Marcha del 15 de octubre: estos son los horarios del Metropolitano, Línea 1 y 2, corredores y AeroDirecto, según ATU

La entidad señaló que dichos servicios del transporte público funcionarán con normalidad durante la jornada de este miércoles

Guardar
Se han adoptado medidas para
Se han adoptado medidas para asegurar la continuidad de los recorridos y garantizar el desplazamiento seguro y puntual de los ciudadanos. (Foto: Andina)

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que el Metropolitano, los corredores complementarios, las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, así como el AeroDirecto, saldrán a trabajar con normalidad este martes 15 de octubre. Esto incluye el día del paro convocado para la misma fecha.

De acuerdo con la ATU, se han implementado las acciones necesarias para asegurar la continuidad de las operaciones. El objetivo es facilitar el desplazamiento seguro y puntual de los ciudadanos hacia sus trabajos, centros de estudio y otras actividades.

La entidad reafirmó que los servicios funcionarán en sus horarios habituales y se mantendrán vigilantes para garantizar la seguridad de los usuarios. El Metropolitano comenzará su atención a las 5:00 a. m. y la concluirá a las 11:00 p. m.

El Metropolitano funcionará en su
El Metropolitano funcionará en su horario habitual. (Foto: Andina)

Los buses alimentadores funcionarán hasta la medianoche. Los corredores complementarios Azul, Rojo y Morado comenzarán sus recorridos a las 5:00 a. m. y finalizarán a las 12:00 a. m.

A su vez, AeroDirecto operará sin interrupciones durante las 24 horas, facilitando el traslado hacia el aeropuerto Jorge Chávez desde distintos sectores de la ciudad, entre ellos las rutas Norte, Terminal Norte, Sur, Centro, Ventanilla y Quilca.

Respecto al funcionamiento del Metro de Lima y Callao, la Línea 1 operará desde las 5 a. m. hasta las 10 p. m., mientras que la Línea 2 brindará atención entre las 6 a. m. y las 11 p. m.

La información difundida busca llevar tranquilidad a los usuarios del transporte masivo en la capital y el Callao. Las autoridades insisten en que el servicio será continuo y se monitoreará la afluencia de pasajeros durante la jornada, especialmente ante la convocatoria de movilización anunciada para este martes.

La Línea 1 del Metro
La Línea 1 del Metro estará habilitada de 5 a. m. a 10 p. m., la Línea 2 de 6 a. m. a 11 p. m., y las autoridades monitorearán la jornada para mantener la seguridad y el flujo de pasajeros. (Foto: Andina)

Lo que se sabe de la marcha del 15 de octubre

Los organizadores principales del paro nacional previsto para el miércoles 15 de octubre señalan que la dimisión de Dina Boluarte de la presidencia no representa una solución a la crisis política y reclaman el retiro de todos los integrantes vinculados al gobierno.

A través de un comunicado, la Generación Z manifestó que no reconoce a José Jerí como su representante legítimo y llamó a realizar una “insurgencia pacífica y masiva”, acción que cuenta con el apoyo de movimientos estudiantiles y sindicatos del sector transporte. La coordinación dentro del ámbito educativo está encabezada por el Bloque Universitario, en el que participan federaciones como la FUSM de San Marcos, la FEUA de la Universidad Agraria y la FEPUC de la Universidad Católica.

Por otra lado, los gremios Cámara de Transporte Urbano: Cámara de Transporte Urbano, Corporación de Transporte Urbano de Lima y Callao, Conesca Consorcio Empresarial del Callao S.A., Asociación Metropolitana de Empresas de Lima y Callao, Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao, Asistrac y Ugtarm Perú señalaron que no se sumarán al paro.

Los gremios de transportes trabajarán
Los gremios de transportes trabajarán con normalidad - Créditos: Difusión.

“En atención a ello, solicitamos que las autoridades, frente a las movilizaciones convocadas, brinden garantías para evitar daños a las unidades de transporte, al personal que opera el servicio y a los usuarios”, se lee en el comunicado.

De la misma forma, señalan que se han reunido con el presidente Jerí “quien ha manifestado su compromiso de enfrentar la criminalidad de manera decidida”. “Instamos al Poder Ejecutivo que asuma un real liderazgo, adopte medidas concretas y muestre resultados a la brevedad. Desde el primer paro convocado en septiembre del 2024, enarbolamos como única bandera, el derecho a la vida, por ello marcamos distancia con los que aprovechando estos momentos dificiles que vive el país, tratan de introducir reivindicaciones de carácter sectorial”, mencionan.