Vicente Tiburcio oficialmente es el nuevo ministro del Interior y tendrá la tarea de enfrentar la crisis de criminalidad en todo el país. En ese escenario, y pese a que aún no se han aclarado las estrategias específicas para reducir el crimen, el titular del Mininter no descartó la posibilidad de aplicar un toque de queda en Lima y Callao.
“A mí, personalmente, el estado de emergencia para los ciudadanos hoy, ¿qué representa? Más de lo mismo. Entonces, hay que analizarlo bien, porque nuestros mensajes tienen que ser potentes hacia el ciudadano. No queremos hacer más de lo mismo de lo que se ha venido haciendo en estos últimos años. Podría darse (un toque de queda) ¿por qué no? Si las cosas se empeora. Eso lo veremos en su momento”, indicó el ministro en RPP.
Relación entre el Mininter, Fiscalía y Poder Judicial
Durante el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, con Juan José Santiváñez y Carlos Malaver a cargo del Mininter, la relación entre la institución con el Ministerio Público y el Poder Judicial fue tensa, una situación que -aparentemente- el ministro Tiburcio no desea replicar durante su gestión, por lo que aseguró que buscará una reunión con sus representantes.

“Aquí me dirijo a todos los fiscales que hemos trabajado en la lucha contra terrorismo y en la lucha contra la criminalidad. Siempre hemos sido un binomio perfecto (...) tenemos que hacer una lucha frontal contra la delincuencia. Eso no se puede perder de ninguna manera. Como ministro, que he asumido este cargo el día de ayer, lo haré también con todos los fiscales especializados, con el Fiscal de la Nación. Lo haré también con el Poder Judicial”, afirmó al medio radial.
Sobre un programa de recompensas para delatores
La estrategia del gobierno del presidente encargado, José Jerí, también involucra posibles cambios en el programa de recompensas para ofrecer incentivos para delatar a los cabecillas de bandas criminales. Ante la consulta, el ministro Tiburcio sostuvo que es una estrategia que ha dado resultados y que la información relacionada se mantendrá en reserva.
“Eso nos ha dado grandes resultados en la Policía Nacional. Lógico que hay que poner ciertos candados, códigos, para proteger a las personas. Eso también lo tenemos claro. (...) Yo estoy de acuerdo con la propuesta", dijo.
El ministro también hizo referencia a la desconfianza de los ciudadanos, pues algunos eligen no denunciar casos de extorsión por temor a que agentes de la PNP no pueda protegerlos o que incluso sea parte de esquemas criminales.
Ante ello, indicó que “se ha dado la disposición para que inmediatamente todas esas llamadas (de denuncias) se manejen en forma reservada. Tenemos un código procesal penal, no hay la necesidad que una persona tenga la presencialidad. Pueden hacerlo telefónicamente, que es verbal”
Crisis de inseguridad en Trujillo
En otras regiones, como La Libertad, el crimen sigue dominando las calles y casos, como el atentado con explosivos en la sede del Ministerio Público, siguen causando temor en la ciudadanía. Según el ministro Tiburcio, la Policía Nacional ya está trabajando en una estrategia para hacer frente a la situación crítica de esta región.
“Tenemos que tomar las calles. Y a eso nos sumamos con el trabajo de inteligencia y fortalecimiento en la investigación, porque siempre ha sido ese binomio inteligencia más investigación (...) que a nosotros nos ha dado resultado en el tiempo del GEIN. Y ahí ha sido la derrota a los terroristas”, finalizó.
Más Noticias
Los tres efectos que tiene no pagar la tarjeta de crédito, según Equifax-Infocorp
¿Qué pasa si no pagas la tarjeta de crédito? Esto dice la empresa que emite el Reporte Infocorp con tu historial de pagos de deudas y servicios

Pleno del Congreso EN VIVO: José Jerí llegó al Parlamento en medio de la tensión por fallecido y heridos en las protestas
El Congreso solicitó investigaciones rápidas y transparentes tras las protestas que dejaron un fallecido y varios heridos, instando a las autoridades a esclarecer los hechos y establecer responsabilidades
‘El Correcaminos’, protagonizada por Emanuel Soriano, presentó su tráiler oficial
Con locaciones en distintas regiones del país, un elenco estelar y la dirección de Barney Elliott, la nueva comedia de acción nacional busca reflejar la diversidad peruana y el valor del esfuerzo familiar.

Estudiantes convocan plantón por detención arbitraria de universitarios durante protesta
Federaciones universitarias exigen la liberación de Luis Diego Echeverría y otros estudiantes detenidos durante las movilizaciones contra el gobierno de José Jerí

Historiador reveló qué pasó con el polémico título del 34: “Alianza Lima es campeón en los periódicos, pero la FPF establece que Universitario lo es”
Jaime Pulgar Vidal contó detalles de lo que ocurrió en dicho campeonato, que a la fecha le pertenece a los ‘cremas’, de acuerdo a la Federación Peruana de Fútbol
