El exalcalde de La Victoria y excandidato presidencial George Forsyth volverá a postular a la presidencia en las elecciones de 2026, esta vez bajo la bandera del partido Somos Perú, confirmó este martes el portavoz de dicha agrupación política, Uvaldo Pizarro.
En diálogo con RPP, el vocero aclaró que inicialmente el partido al que pertenece el actual presidente interino, José Jerí, contemplaba tres figuras: el gobernador de Cusco, Werner Salcedo; el de Lambayeque, Jorge Pérez; y Forsyth.
“(Los gobernadores) no han renunciado. Hasta el día de ayer tenían para renunciar de acuerdo al hito del cronograma electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). No lo han hecho. Consecuentemente, nuestro candidato es George Forsyth”, aseguró.
Explicó que el exfutbolista está afiliado a Somos Perú, requisito indispensable para la inscripción electoral, y precisó que “no hay invitación para los candidatos presidenciales, ni para los presidentes, ni vicepresidentes”.

Forsyth estuvo vinculado al partido durante su gestión como alcalde de La Victoria, pero después decidió alejarse para postular en las presidenciales de 2021 con Victoria Nacional, agrupación que desapareció tras no superar la valla electoral. “Y ahora vuelve a Somos Perú”, confirmó Pizarro.
También mencionó que durante el congreso nacional realizado el mes pasado, los tres aspirantes tuvieron la oportunidad de dirigirse a la militancia. Agregó que con Jerí, Somos Perú busca demostrar confianza en la ciudadanía.
“Creo que este gobierno de transición y porque está un somista en la Presidencia, ténganlo por seguro de que va a hacer las cosas bien, va a demostrar que en Somos Perú sí hay gente capaz”, concluyó.
Con este panorama, el hijo del diplomático y exlegislador Harold Forsyth volverá a enfrentarse en las urnas con el exgobernador de La Libertad, César Acuña, y el exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quienes dimitieron a sus cargos el último lunes.
En 2021, el exfutbolista manifestó estar “harto” de la vieja política y se presentó como representante de una “nueva generación” dispuesta a combatir la corrupción enquistada y devolver la estabilidad al país tras años convulsos.

Además, confió en que los comicios permitieran retirar del Congreso a la “antigua casta política”, a la que responsabilizó por el “clima de conflicto” instaurado en Perú, aunque finalmente no tuvo éxito.
Polémica
Durante esa campaña, además, el exportero de Alianza Lima y del equipo nacional afrontó una polémica relacionada con su origen. Rechazó poseer raíces chilenas o venezolanas, aunque su nacimiento ocurrió en Caracas y su madre es oriunda de Chile.
Explicó que su identidad es completamente peruana, pues llegó al mundo en territorio venezolano por cuestiones laborales de su padre, quien era diplomático, y fue registrado en el consulado peruano. También mencionó que cuenta con ciudadanía alemana por parte materna, pero insistió en que jamás obtuvo la chilena.
Más Noticias
Pleno del Congreso EN VIVO: José Jerí llegó al Parlamento en medio de la tensión por fallecido y heridos en las protestas
El Congreso solicitó investigaciones rápidas y transparentes tras las protestas que dejaron un fallecido y varios heridos, instando a las autoridades a esclarecer los hechos y establecer responsabilidades
Fiscalía inicia investigación contra policías por heridos con perdigones durante marcha nacional
Lesiones leves y abuso de autoridad son los delitos imputados. Víctimas identificadas reciben atención en el Hospital Arzobispo Loayza

Protestas contra el Congreso y el Ejecutivo dejan más de 100 heridos; dos fueron operados y están con pronóstico reservado
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los choques entre manifestantes y agentes del orden provocaron que 102 personas resultaran heridas, de las cuales 78 eran policías y 24 civiles

Milagros Jáuregui culpa a dos congresistas de azuzar la violencia en la marcha nacional
La legisladora de Renovación Popular señaló que las acciones de sus colegas contribuyeron a un clima de alta tensión que dejó como saldo varias personas heridas y una víctima mortal

Marcha Nacional de la Generación Z dejó 84 policías heridos, según reporte de la Defensoría de la PNP
Según la Defensoría del Pueblo, 78 efectivos policiales llegaron al Hospital de la PNP. Por otro lado, el Ministerio de Salud señaló que fueron 60
