
La llegada de Felipe VI, rey de España, marcó el inicio de una serie de actividades protocolares en Arequipa, donde presidirá la inauguración del 10º Congreso Internacional de la Lengua Española. La agenda comenzó el martes con una visita a la Casa Museo Mario Vargas Llosa, antiguo hogar natal del escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
El monarca aterrizó en el aeropuerto de Arequipa y fue recibido por el embajador de España en Perú, el secretario general de la Cancillería, autoridades locales y representantes de las fuerzas armadas. Como parte de su primer acto, recorrió los ambientes del museo acompañado por Morgana Vargas Llosa, hija del escritor, y Luis Llosa, cineasta, quienes expusieron el valor del espacio cultural.
“Bueno, le ha sorprendido y ha dicho que es una propuesta museográfica única, distinta. Él no ha visto una propuesta museográfica de este tipo”, relató Luis Llosa al compartir las impresiones de Felipe VI.

La agenda oficial estipula que Felipe VI estará a cargo de la apertura del 10º Congreso Internacional de la Lengua Española el miércoles 16 de octubre en el Teatro Municipal de Arequipa. En esa misma jornada, el rey presidirá un homenaje a Mario Vargas Llosa, reconocimiento que resaltará su trayectoria e influencia en la literatura mundial.
Según ABC, el programa se extenderá hasta el 17 de octubre con conferencias, talleres y actividades culturales destinadas a reflexionar sobre el presente y el futuro del idioma español. Estas actividades reunirán a miembros de la Real Academia Española (RAE), expertos en lingüística, escritores y autoridades del mundo académico provenientes de varios países hispanohablantes.
El homenaje a Mario Vargas Llosa representa uno de los momentos más destacados. La presencia de Felipe VI subraya la relación histórica entre España y América Latina y el compromiso de ambas regiones con la promoción y defensa del español como un idioma global. Según la organización, más de 250 invitados internacionales participarán en las jornadas, consolidando así a Arequipa como un epicentro cultural durante la semana del congreso.

La agenda prevé también la visita de Felipe VI a otros puntos relevantes de la ciudad, jornadas de diálogo entre académicos e instancias de cooperación cultural. Los actos oficiales cuentan con el respaldo de la Real Academia Española y del Instituto Cervantes, que colaboran en el diseño de los contenidos y la logística del evento.
Esperado evento
El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) es una reunión de especialistas, escritores, académicos y representantes institucionales dedicada a debatir sobre la situación, los retos y la proyección global del idioma español. Organizado por la Real Academia Española (RAE), la Asociación de Academias de la Lengua Española y el Instituto Cervantes, el congreso se celebra cada tres años en una ciudad diferente del ámbito hispanohablante.
En esta décima edición, que tiene lugar en Arequipa, Perú, el evento busca analizar el papel del español en el mundo contemporáneo, la innovación lingüística y el impacto de la tecnología en la comunicación. El programa incluye conferencias magistrales, mesas redondas y actividades culturales que reúnen a figuras relevantes de la literatura, la lingüística, la traducción y la enseñanza del español como lengua extranjera.

La presencia de personalidades internacionales y el homenaje a autores destacados, como Mario Vargas Llosa, dan relevancia al congreso como un espacio de encuentro para el diálogo y la cooperación entre los países de habla española. El CILE también promueve la diversidad lingüística, la integración cultural y la adaptación del español a los desafíos del siglo XXI.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Nuevo audio expone todo lo que le pidió Gustavo Salcedo a Maju Mantilla en conciliación: “Firmas o te pongo de patitas en la calle”
La grabación muestra que el aún esposo de la conductora le advirtió que acepte sus términos o debía abandonar la vivienda familiar tras la ruptura. Además, reveló que pasaría con sus propiedades

Ministro Vicente Tiburcio se pronuncia por la crisis y ola de asesinatos de transportistas
El titular del Mininter señaló que su sector continúa aplicando los planes Amanecer y Retorno Seguro como respuesta a los delitos contra los trabajadores del sector

Retiro de AFP en Profuturo: Así se hará la solicitud paso a paso en el aplicativo y web
Profuturo AFP ya reveló cómo será el proceso por el cual sus afiliados podrá pedir hasta 4 UIT (S/21.400) de sus fondos

Sellos turísticos de Machu Picchu u otros no oficiales en tu pasaporte podría impedirte el ingreso a otros países del mundo: esta es la razón
Aunque esta actividad es una costumbre en atracciones famosas en todo el mundo, puede perjudicar al viajero en lugar de solo crear buenos recuerdos
