El rey de España, Felipe VI, participó este miércoles en la sesión solemne de apertura del X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa, Perú, donde subrayó la importancia del español para fortalecer la cooperación global. El monarca agradeció la hospitalidad recibida y definió como “emocionante” la celebración del evento en la ciudad natal de Mario Vargas Llosa.
Durante su intervención, Felipe VI resaltó que Arequipa se convierte en “el lugar idóneo para celebrar la lengua española” y evocó el lazo especial que el Nobel mantuvo con esta ciudad peruana. "Nuestra lengua es para los hispanohablantes lo que fue Arequipa para Vargas Llosa: la casa familiar, la que hemos levantado entre todos y hoy se nutre de hermandad y cultura para ese mejor futuro que anhelamos“, afirmó el monarca.
El evento, seguido por representantes culturales y académicos de diferentes países, ha situado a Perú y a Arequipa en el centro del debate sobre el futuro del español. Felipe VI afirmó que la lengua compartida ofrece “oportunidades para la humanidad” y puede “reforzar nuestras capacidades futuras” frente a la complejidad del mundo actual, un mensaje que pone énfasis en el papel estratégico del español en la diplomacia internacional.

En una referencia a la tecnología y la inteligencia artificial, Felipe VI advirtió que los algoritmos permiten amplificar nuestras capacidades, pero “también nos exponen a riesgos”. Instó a los países hispanohablantes a “trabajar juntos para que la inteligencia artificial se nutra del español y de fuentes que ayuden a preservar la calidad, la corrección y la unidad dentro de la diversidad de nuestra lengua”. La alusión directa al avance de la inteligencia artificial y su impacto en la lengua subraya el interés creciente por influir en los desarrollos tecnológicos desde una perspectiva hispanohablante.
El rey también homenajeó a César Vallejo, poeta peruano, cuyos versos han sido reunidos en una publicación especial de la Real Academia Española. El monarca recordó igualmente una frase de Mario Vargas Llosa sobre la finitud de la vida, para ilustrar cómo el sentido de finalidad puede guiar acciones colectivas en pos de mejorar el mundo.
“Dijo una vez Vargas Llosa que la vida es maravillosa porque tiene un fin. Se trata de una frase hermosa en su polisemia, fin nos habla de conlcusión de un ciclo vital, de lo precioso e irreversible de cada instante, fin es también finalidad, el objetivo al que debemos orientar nuestras acciones para que tengan sentido para que contiribuyan a mejorar el mundo en que vivimos. Ese es mi deseo para los presentes y seguro el de Vargas Llosa si la vida le hubiera alcanzado para vernos en su ciudad natal”, dijo a modo de cierre.

La participación de Felipe VI en el congreso refuerza la posición del español como uno de los principales vehículos de entendimiento y diplomacia, con proyección en foros internacionales. Durante el evento inaugural, el rey reiteró su deseo de que el idioma que une a más de 500 millones de hablantes siga fortaleciendo la “hermandad y cultura” de las naciones que comparten el español.
Importante encuentro en Arequipa
El X Congreso Internacional de la Lengua Española (X CILE) es un encuentro internacional que reúne a expertos, académicos, escritores, instituciones y autoridades de todos los países hispanohablantes, así como de otras regiones, para debatir sobre la situación, los retos y las oportunidades del idioma español en el mundo actual. El evento, organizado por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), junto a gobiernos e instituciones locales, tiene como objetivo principal analizar y promover el desarrollo, la unidad y la proyección global del español, que actualmente hablan más de 500 millones de personas.
La décima edición del CILE tiene lugar en Arequipa, Perú. Los temas de debate incluyen la influencia de la tecnología en la lengua, la inteligencia artificial, los retos de la educación, la literatura, la diversidad lingüística y la presencia del español en escenarios globales, entre otros. Además de las sesiones académicas, el congreso ofrece actividades culturales, homenajes y presentaciones literarias. El CILE se ha consolidado como uno de los foros más relevantes del mundo hispano para la reflexión y el impulso de políticas lingüísticas que defiendan la riqueza y la diversidad del español.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

¿Es obligatorio contra con un abogado particular en una demanda de alimentos? Esto dice el Ministerio de Justicia
El Minjus también explicó si es necesario una defensa legal para que un progenitor puede reconocer a su hijo a través de un testamento
Susana Alvarado responde tras ser llamada ‘cumbiambera’ por Magaly Medina: “No me contamino de las personas que tienen mala vibra”
La vocalista de Corazón Serrano fue consultada sobre las palabras de Magaly Medina. La cantante indicó que prioriza su bienestar y prefiere no darle importancia a lo que puedan decir de ella

Nuevo audio expone todo lo que le pidió Gustavo Salcedo a Maju Mantilla en conciliación: “Firmas o te pongo de patitas en la calle”
La grabación muestra que el aún esposo de la conductora le advirtió que acepte sus términos o debía abandonar la vivienda familiar tras la ruptura. Además, reveló que pasaría con sus propiedades

Ministro Vicente Tiburcio se pronuncia por la crisis y ola de asesinatos de transportistas
El titular del Mininter señaló que su sector continúa aplicando los planes Amanecer y Retorno Seguro como respuesta a los delitos contra los trabajadores del sector
