DC Comics logra que sancionen a empresa peruana por vender artículos de Batman sin autorización

El Indecopi sancionó a la empresa Copromutex S.A.C. con una multa y el comiso de productos tras comprobar que intentó exportar prendas con la imagen del icónico héroe de ciudad Gotham

Guardar
Durante la intervención, el área
Durante la intervención, el área de Fiscalización del Indecopi verificó que había un total de 97 prendas de lana que reproducían la imagen registrada. Foto: composición Infobae Perú/DC Comics

La Comisión de Derecho de Autor del Indecopi resolvió a favor de DC Comics en un caso de infracción a los derechos de autor contra la empresa peruana Copromutex S.A.C., que realizó acciones para exportar chompas con la imagen del personaje Batman sin contar con la autorización de la titular de los derechos. De acuerdo a la Resolución N° 341-2025/CDA-INDECOPI, a la cual accedió Infobae Perú, la entidad estatal impuso una multa equivalente a 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y ordenó el comiso de los bienes que infringieron la legislación.

La resolución, emitida en mayo de este año, determinó que Copromutex vulneró el derecho patrimonial de distribución de la obra artística denominada “Batman Icon”, propiedad de DC Comics, por haber reproducido ilícitamente su diseño en una partida de productos destinados a la exportación. Además, los artículos incautados deberán ser entregados a la compañía estadounidense en calidad de titular damnificada.

La denuncia de DC Comics y los hallazgos

El procedimiento se inició tras una comunicación de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), que alertó a Indecopi sobre una operación aduanera sospechosa. A través de la Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) N.º 235-2024-40-074030, se detectó la existencia de productos que reproducían la imagen de Batman sin autorización, lo que motivó la inmovilización de los bienes mediante un acta de incautación fechada el 13 de noviembre de 2024.

DC Comics presentó formalmente su denuncia el 18 de noviembre del mismo año, señalando que Copromutex había intentado exportar mercadería con el diseño registrado bajo la obra “Batman Icon”. La empresa estadounidense advirtió que esa práctica generaba confusión en los consumidores, quienes podían asumir que se trataba de artículos oficiales o fabricados bajo licencia, distorsionando así el mercado legítimo de sus productos.

Los artículos observados. Foto: Indecopi
Los artículos observados. Foto: Indecopi

Durante las diligencias, la Dirección de Fiscalización del Indecopi corroboró la existencia de 97 chompas de lana con la imagen protegida, las cuales fueron incautadas en las instalaciones de la empresa Talma Servicios Aeroportuarios S.A. Los inspectores tomaron fotografías del material y confirmaron la similitud con la obra registrada por DC Comics ante la Copyright Office de Estados Unidos.

Empresa peruana no presentó descargos ni justificación

Pese a haber sido notificada, Copromutex S.A.C. no presentó descargos ni documentación que acreditara la licitud de su actuación. El Indecopi le otorgó un plazo de cinco días hábiles para ejercer su derecho de defensa, pero la empresa no respondió ni presentó pruebas sobre el origen de los productos o la existencia de una licencia de uso.

Ante esta omisión, la Comisión de Derecho de Autor consideró acreditada la infracción. “La denunciada no ha presentado medio probatorio alguno que permita suponer plausiblemente la legitimidad de la reproducción de la obra en los productos materia de denuncia”, señala la resolución. Asimismo, el documento subraya que el desconocimiento de la titularidad de la obra no exime de responsabilidad, dado que se trata de una infracción de tipo objetivo.

El Indecopi recordó que no es necesario que los productos lleguen efectivamente a ser comercializados para configurarse la violación del derecho patrimonial de distribución. Basta con que sean puestos a disposición del público o se realicen actos previos de exportación sin la debida autorización.

La denuncia se justifica, específicamente,
La denuncia se justifica, específicamente, por el uso indebido del logo de Batman. Foto: Indecopi

Multa y sanciones impuestas

La comisión determinó que la infracción cometida ameritaba una multa de 1 UIT, equivalente al monto vigente al momento del pago, así como el comiso definitivo de los 97 artículos intervenidos. Estos deberán ser entregados a DC Comics como titular del derecho vulnerado, en aplicación del artículo 178 del Decreto Legislativo 822, Ley sobre el Derecho de Autor.

Además, el órgano resolutivo dispuso que la sanción sea inscrita en el Registro de Infractores a la Legislación sobre el Derecho de Autor y los Derechos Conexos del Indecopi, lo que permitirá identificar casos de reincidencia en el futuro. También ordenó comunicar la decisión a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), para efectos de control y fiscalización.

De igual modo, se estableció que la empresa denunciada deberá asumir las costas y costos del procedimiento administrativo, considerando que la infracción fue flagrante y que su conducta procesal evidenció una falta de colaboración con la autoridad.

Protección del derecho de autor de parte de Indecopi

En su análisis, el Indecopi enfatizó que el derecho patrimonial de distribución otorga al titular la facultad exclusiva de autorizar o prohibir la comercialización, importación o exportación de obras protegidas. La reproducción no autorizada de una imagen registrada, incluso con fines de exportación, constituye una vulneración directa a la ley, independientemente de si se obtuvo un beneficio económico.

Batman es, probablemente, el personaje
Batman es, probablemente, el personaje más famoso de DC Comics. Foto: DC Comics

“La infracción al derecho de distribución se lleva a cabo en el momento en que se pone a disposición de terceros una obra sin contar con la correspondiente autorización del titular”, remarcó la Comisión. El caso de Copromutex, precisó, cumple con esos supuestos al haber realizado actos de exportación de productos que reproducían ilícitamente una obra de DC Comics.

Batman Day se celebró el tercer sábado de septiembre en Perú

En Perú, al igual que en otros países, el Batman Day se celebra el tercer sábado de septiembre, fecha establecida por DC Comics y Warner Bros desde 2015 para rendir homenaje al icónico superhéroe de Gotham. Durante esta jornada, los seguidores suelen reunirse en actividades organizadas por clubes de fans, tiendas de cómics y centros culturales, que incluyen exposiciones, concursos y ventas especiales de artículos coleccionables.

Sin embargo, en 2025, el club Batman Perú anunció la cancelación del evento oficial debido a dificultades logísticas, aunque el entusiasmo de los admiradores no disminuyó.

¿Cómo el Indecopi protege a los derechos de autor?

Indecopi protege los derechos de autor mediante una combinación de servicios administrativos, mecanismos de fiscalización y procedimientos sancionadores que buscan tanto prevenir como remediar usos no autorizados de obras. En la práctica, ofrece al autor la posibilidad de inscribir sus creaciones en el registro público, un trámite que puede realizarse de forma presencial o virtual, lo que facilita la prueba de titularidad y la gestión de licencias, cesiones o contratos relacionados con la obra.

La empresa denunciada no entregó
La empresa denunciada no entregó pruebas ni información que demostrara que sus acciones eran legales. Foto: wallpapersden

Además de la inscripción, Indecopi cuenta con una dirección especializada en derechos de autor que tramita denuncias y puede imponer medidas cautelares para detener la puesta a disposición pública de contenido protegido. En casos recientes, la entidad ha autorizado bloqueos de sitios web que difundían material audiovisual sin autorización y también ha desarrollado herramientas para hacer más visible a los infractores. Estas acciones buscan cortar la disponibilidad del contenido ilegal y proteger los intereses de los titulares.

Cuando hay indicios de violación, Indecopi abre procedimientos administrativos sancionadores que pueden derivar en multas, órdenes de cese o en anotaciones públicas en expedientes. El organismo publica resoluciones y mantiene repositorios y registros, incluido un registro accesible de sancionados por infracciones, lo que añade transparencia al control y disuade conductas repetidas. En varios fallos y resoluciones recientes se aprecia ese enfoque mixto de prevención, intervención rápida y sanción.