Congestión vehicular en la Panamericana Sur por accidente de tránsito en puente Primavera

Un inesperado accidente sobre el puente Primavera provoca una larga fila de automóviles con demoras considerables mientras operadores y autoridades ejecutan el retiro de un coche volcado y advierten complicaciones para quienes circulan hacia el sur

Guardar
Congestionamiento vehicular en la Panamericana Sur por accidente de tránsito | América Tv

Un accidente vehicular ocurrido en la Panamericana Sur, cerca del kilómetro seis, generó intensa congestión durante la mañana en el distrito de Surco. Alrededor de las seis de la mañana de este miércoles 15 de octubre, un automóvil negro se volcó sobre el puente Primavera, afectando de inmediato el tránsito en sentido de sur a norte e impactando la circulación de miles de conductores que transitan diariamente por esta vía principal de Lima.

Un accidente sin víctimas pero con fuerte impacto vial

De acuerdo con reportes en el lugar, el vehículo quedó inicialmente con las llantas hacia arriba y fue necesaria la intervención de una grúa para su retiro. El accidente no dejó heridos de gravedad, pero provocó que los automóviles formaran largas filas en la zona afectada, mientras los equipos trabajaban para restablecer el paso.

Los conductores y pasajeros atrapados en la congestión buscaron vías alternas sobre el puente Primavera y las inmediaciones. Las autoridades recomendaron tomar precauciones, especialmente en las horas de mayor tráfico, pues las demoras en ese tramo de la Panamericana Sur se prolongaron por más de una hora, mientras los operadores conseguían retirar completamente el vehículo siniestrado del asfalto.

Congestión vehicular en la Panamericana
Congestión vehicular en la Panamericana Sur por accidente de tránsito en puente Primavera - América Noticias

La Panamericana Sur: punto crítico en la movilidad limeña

La Panamericana Sur es una de las arterias más transitadas de la ciudad de Lima. El flujo de camiones, autobuses y vehículos particulares convierte este tramo en un punto particularmente sensible ante cualquier incidente, por mínimo que este pueda parecer.

En los últimos meses, la congestión vehicular frecuente ha evidenciado la vulnerabilidad de la infraestructura vial ante accidentes e imprevistos. El puente Primavera y sus accesos suelen registrar embotellamientos recurrentes, una situación agravada durante las primeras horas del día o ante cualquier percance.

Factores detrás de la siniestralidad en carreteras peruanas

La Policía Nacional del Perú ha advertido acerca de los factores que inciden en la ocurrencia de accidentes de tránsito en las principales vías del país. Según datos revisados por la PNP, más de la mitad de los accidentes en carreteras obedecen a errores humanos como el exceso de velocidad, la distracción al conducir o el cansancio al volante.

Congestión vehicular en la Panamericana
Congestión vehicular en la Panamericana Sur por accidente de tránsito en puente Primavera - América Noticias

Solo en el primer semestre de 2025, las autoridades han reportado cientos de incidentes vinculados con conductores que pierden el control de sus vehículos, aumentando el riesgo de accidentes como el registrado en el distrito de Surco. Las recomendaciones de la policía incluyen el respeto estricto de los límites de velocidad, la revisión periódica de los vehículos y la atención permanente a las condiciones del tránsito.

Restablecimiento del tránsito y recomendaciones

A las seis y treinta de la mañana, los operadores de las grúas consiguieron colocar el automóvil siniestrado en posición para remolcarlo, permitiendo que la circulación fuera progresivamente normalizada. El trabajo coordinado entre las autoridades y los servicios de emergencia logró liberar la vía poco después, aunque el flujo vehicular permaneció lento por algunos minutos adicionales.

Las autoridades locales y de tránsito reiteraron su llamado a los conductores a planificar sus rutas y mantenerse informados ante cualquier eventualidad en las principales vías. Eventos similares en la Panamericana Sur evidencian la necesidad de prevención y responsabilidad al volante para reducir los riesgos y las consecuencias negativas para la movilidad urbana.

Más Noticias

Convocan a vigilia por el asesinato de Eduardo Mauricio Ruiz, artista asesinado en la marcha del 15 de octubre

Familiares, colectivos de hip hop y organizaciones de derechos humanos rendirán homenaje este 16 de octubre a Mauricio Ruiz, artista y activista abatido presuntamente por un policía vestido de civil durante las protestas en Lima

Convocan a vigilia por el

Francisco Sagasti envió un mensaje ante la nueva marcha contra el gobierno de José Jerí y el Congreso

El expresidente de la República conversó con Infobae Perú sobre los retos a los que se enfrentará el Ejecutivo en las próximas horas

Francisco Sagasti envió un mensaje

La gran procesión internacional del Señor de los Milagros en el Vaticano será transmitida y culminará con la bendición del Papa León XIV

La histórica procesión internacional reunirá a hermandades provenientes de Europa, América y Asia. El recorrido, que partirá desde las Termas de Caracalla hacia la Plaza de San Pedro, representa un hito en la expansión universal de esta devoción nacida en Lima hace más de tres siglos

La gran procesión internacional del

Pleno del Congreso EN VIVO: José Jerí llegó al Parlamento en medio de la tensión por fallecido y heridos en las protestas

El Congreso solicitó investigaciones rápidas y transparentes tras las protestas que dejaron un fallecido y varios heridos, instando a las autoridades a esclarecer los hechos y establecer responsabilidades

Pleno del Congreso EN VIVO:

La presidencia de José Jerí sería corta como la de Manuel Merino, a pesar de sus intenciones de mantenerse en el cargo

Infobae Perú dialogó con el politólogo y docente universitario José Godoy y el profesor de la Universidad Nacional Ruiz de Montoya, Alonso Cárdenas, para conocer qué le espera al mandatario “somista”

La presidencia de José Jerí
MÁS NOTICIAS