La Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló parte de una presunta red criminal dedicada a defraudar a aseguradoras de bancos mediante la simulación de robos. El grupo, conocido como Los Hábiles de la Banca, habría operado en la región La Libertad desde el año 2022 y logró apropiarse de más de cuatro millones de soles a través de denuncias falsas presentadas ante entidades financieras.
El megaoperativo estuvo a cargo de la Dirección de Ciberdelincuencia, que logró la captura de ocho integrantes, entre ellos familiares directos del supuesto cabecilla, quien no fue hallado durante la intervención. Los detenidos fueron trasladados al penal de El Milagro, en Trujillo, donde cumplirán diez meses de prisión preventiva mientras continúa la investigación.
Familias completas involucradas en la red delictiva
De acuerdo con las investigaciones policiales, el núcleo del grupo estaba formado por un clan familiar que reclutaba a decenas de personas para abrir cuentas en distintos bancos. Una vez registradas, simulaban un robo y presentaban una denuncia con el fin de obtener la devolución del dinero a través de los seguros que previamente habían contratado.

Los agentes identificaron que varios miembros compartían apellidos y vínculos familiares. “Son familias enteras que se han dedicado durante años a este tipo de delitos”, indicó uno de los oficiales a cargo del caso. El mismo modus operandi se repitió en entidades como el BCP, Interbank, BBVA y Scotiabank, donde se reportaron decenas de reclamos sospechosos.
Falsificación de denuncias y manipulación de aseguradoras
Para concretar la estafa, los integrantes de la organización falsificaban documentos y presentaban denuncias policiales alteradas, en las que simulaban haber sido víctimas de asaltos o robos agravados. En varios casos, las denuncias originales correspondían a delitos distintos, como agresiones o atentados contra el pudor, pero fueron modificadas para sustentar los reclamos de seguro.
Uno de los testimonios recogidos por la policía reveló que algunos denunciantes ni siquiera sabían que sus nombres habían sido usados. “Él ha hecho mi denuncia hasta sobre mí”, declaró una de las personas involucradas, que negó haber reportado robo alguno. Las aseguradoras recibían los reclamos junto con las supuestas denuncias policiales y, tras validarlas, autorizaban el reembolso del dinero.
Pagos por participar y red de cómplices
Cada persona reclutada para abrir una cuenta recibía quinientos soles una vez completado el proceso y presentado el reclamo. Los organizadores se quedaban con el monto total de la devolución, que podía alcanzar cifras mucho mayores. En total, más de doscientas personas habrían participado en esta red, lo que permitió a los cabecillas mover grandes sumas sin levantar sospechas.

Los investigadores también identificaron a supuestos intermediarios encargados de contactar a los reclutados, guiarlos en los trámites y entregarles el pago acordado. La Dirección de Ciberdelincuencia continúa analizando los registros de llamadas y transferencias para determinar el grado de participación de cada miembro.
El Ministerio Público no descarta ampliar la investigación a otras regiones, debido a que se han detectado movimientos similares en cuentas de Lima y Piura. Mientras tanto, los ocho detenidos permanecen bajo custodia en Trujillo, acusados de estafa agravada, falsificación de documentos y asociación ilícita para delinquir.
Más Noticias
Cuántas horas debes dormir cada noche para prevenir la hipertensión y las arritmias cardíacas
Dormir bien no solo repara el organismo, sino que regula hormonas, presión arterial, ritmo cardíaco y procesos inflamatorios

Aerolínea cancelará la ruta Lima–Cancún debido al cobro de la TUUA y la reducción del turismo peruano hacia México
El anuncio se suma al retiro de la ruta Lima–La Habana por parte de LATAM, reflejando un escenario crítico para las operaciones internacionales desde el aeropuerto Jorge Chávez

Investigadora peruana desarrolla alternativa sostenible para la desalinización parcial del agua utilizando bacterias
Luz Xiomara Salcedo, egresada de la UNMSM, obtuvo el tercer lugar en el Concurso Latinoamericano a la Mejor Tesis gracias a una investigación que propone el uso de bacterias halotolerantes para reducir la dureza del agua

Elecciones 2026: Esta es la lista actualizada de candidatos presidenciales a menos de 6 meses de los comicios generales
Al listado se suman Rafael López Aliaga y César Acuña, quienes renunciaron en la víspera a sus cargos en la Municipalidad de Lima y Gobierno Regional de La Libertad, respectivamente

Victoria’s Secret Fashion Show 2025: a qué hora y dónde ver EN VIVO desde Perú el desfile al que asistirá Natalie Vértiz
El desfile más glamuroso del mundo regresa este 15 de octubre. Conoce a qué hora verlo desde Perú y cómo seguir la participación de Natalie Vértiz.
