Aprueban aumento de salario para maestros del sector público: Ganarían hasta S/12.600

La Comisión de Educación del Congreso aprobó un aumento progresivo de la RIM (remuneración integra mensual) para los docentes del sector público que se aplicará del 2026 el 2028. Falta su paso al pleno

Guardar
En 2026, los maestros del
En 2026, los maestros del sector público podrían ganar S/120 por hora de trabajo. La mayor escala S/252 por hora.

No solo se proponen pensiones de S/3.330,60 para maestros —aunque está pendiente su revisión por el Congreso, tras la observación de la expresidenta Dina Boluarte—, ahora la Comisión de Educación, Juventud y Deporte ha aprobado un nuevo dictamen que aumentaría los salarios de los docentes en el país.

Así, a pesar de que se presentó una cuestión previa presentada por la congresista Noelia Herrera Medina (que entró al Congreso por Renovación Popular) para que la comisión se inhiba de dictaminar la propuesta, esta no tuvo éxito.

El dictamen que reúne varios proyectos recoge la iniciativa del congresista Segundo Montalvo Cubas (Perú Libre): Se aprobó aumentar la RIM (Remuneración Integra Mensual) con la que se calcula los sueldos de los docentes del sector público en base a las horas trabajadas. Actualmente es de S/110,02, pero se plantea aumentar a S/120 en 2026, S/140 en 2027 y S/150 en 2028. Esto hará que los maestros de la primera escla que trabajen 30 horas ganen S/4.500, y los de la escala más alta hasta S/12.600 de sueldo (en 40 horas de trabajo).

Así se calcula los salarios
Así se calcula los salarios de los docentes según la escala magisterial y hora de trabajo. La RIM es de S/110,02. - Crédito Captura del Minedu

Incrementarán el salario de maestros

Gracias a una votación mayoritaria, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte aprobó el dictamen de los proyectos de ley 1457, 2699, 7515 y otros, que propone la Ley que establece el incremento progresivo y sostenible de la Remuneración Integra Mensual (RIM) de los docentes del sector público y reforma leyes para el fortalecimiento de sus derechos.

El presidente de esta comisión, Segundo Montalvo, explicó que el texto sustitutorio dispone, principalmente, un incremento gradual y sostenible de la RIM equivalente a S/120 en el 2026, S/140 en el 2027 y S/150 en el 2028, en coordinación con el Ministerio de Educación y Ministerio de Economía y Finanzas, “garantizando equidad, sostenibilidad y estabilidad presupuestal”.

Así, si bien el dictamen recoge varios proyectos de ley, uno de los principales y más relevantes cambios es el que tiene su origen en el proyecto del mismo Segundo Montalvo, el cual tiene por objeto “establecer el aumento gradual de la Remuneración Integra Mensual (RIM) por hora de trabajo semanal – mensual correspondiente a la Primera Escala Magisterial de la Carrera Públicas Magisterial".

Los profesores de la octava
Los profesores de la octava escala podrán ganar hasta S/315 por hora en 2028. - Crédito Andina

Esta RIM sirve para calcular el sueldo de los docentes de las ocho escalas magisteriales y se multiplica por las jornadas de 30 y 40 horas que realizan. La RIM equivale actualmente a S/110,02, por lo que los de la primera escala reciben S/3300,60 y S/4400,80 por cada jornada de trabajo, respectivamente. Los sueldos de la octava escala se calculan con el 210% de la RIM, S/231,042 por hora de trabajo: así, estos ganan S/6.931,26 y S/9.241,68, respectivamente.

La nueva propuesta es que esta RIM, el monto que ganan por hora de trabajo, pase a ser de S/120 par el 2026, S/140 para el 2027, y S/150 para el 2028. Lo que haría que en 2028, los docentes de la escala más alta ganen S/12.600 por 40 horas de trabajo. Los de la primera escala ganarían S/6.000.

Así serían los salarios en 2026

  • Primera Escala Magisterial: S/3.600 por 30 horas; S/4.800 por 40 horas
  • Segunda Escala Magisterial: S/3.960 por 30 horas; S/5.280 por 40 horas
  • Tercera Escala Magisterial: S/4.320 por 30 horas; S/5.760 por 40 horas
  • Cuarta Escala Magisterial: S/4.680 por 30 horas; S/6.240 por 40 horas
  • Quinta Escala Magisterial: S/5.400 por 30 horas; S/7.200 por 40 horas
  • Sexta Escala Magisterial: S/6.300 por 30 horas; S/8.400 por 40 horas
  • Séptima Escala Magisterial: S/6.840 por 30 horas; S/9.120 por 40 horas
  • Octava Escala Magisterial: S/7.560 por 30 horas; S/10.080 por 40 horas.