El triple feminicidio de Florencio Varela, ocurrido en septiembre, se convirtió en uno de los casos más impactantes de los últimos años en Argentina. Las víctimas —Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez— fueron reportadas como desaparecidas tras haber sido vistas por última vez cuando acudían a una presunta reunión en el partido de La Matanza. Días después, sus cuerpos fueron encontrados enterrados en el jardín de una vivienda, con signos de extrema violencia.
Las pericias forenses confirmaron que las tres jóvenes habían sido torturadas y mutiladas antes de ser asesinadas. Las autoridades argentinas calificaron el hecho como un feminicidio vinculado al narcotráfico, pues las víctimas habrían sido ejecutadas en un ajuste de cuentas dentro de una red criminal. La brutalidad del crimen provocó indignación en todo el país y reavivó el debate sobre la violencia contra las mujeres y la expansión del narcotráfico en Buenos Aires.
Capturas, extradiciones y prófugos
Hasta el momento, la justicia argentina ha detenido a nueve personas relacionadas con el caso, entre ellas Matías Osorio, ciudadano argentino expulsado del Perú por antecedentes criminales, y otros que enfrentan procesos de extradición. Uno de los principales implicados es Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, señalado como presunto cabecilla de la organización detrás del crimen. El joven, de origen peruano, fue capturado en Lima y enfrenta un pedido de extradición hacia Argentina.

Sin embargo, las investigaciones revelaron la existencia de tres peruanos prófugos que cuentan con órdenes de captura internacional. Se trata de Álex Ydone Castillo, David Morales Huamaní y Manuel Valverde Rodríguez, tío del menor conocido como pequeño J. Las autoridades sospechan que los tres habrían participado de manera directa en el asesinato de las jóvenes y que estarían vinculados a una red criminal relacionada con el narcotráfico que operaba en Florencio Varela.
Cooperación entre las policías de Perú y Argentina
El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, informó que la Dirandro mantiene comunicación constante con la Policía Bonaerense para apoyar en la ubicación de los fugitivos. “Estamos colaborando con una policía hermana que nos ha solicitado apoyo para la captura de tres ciudadanos peruanos vinculados a un caso de alto impacto”, señaló el general.
Los rostros de los tres buscados fueron difundidos por medios internacionales y redes sociales con el sello oficial de seguridad de la provincia de Buenos Aires. Entre ellos, Álex Castillo figura como la presunta pareja de una de las mujeres detenidas en la causa, mientras que David Morales, conocido por los alias “El Tarta” o “Loco David”, es descrito como un sujeto con antecedentes violentos y posibles vínculos con la organización de “Pequeño J”.
Bullrich apunta a una red narco peruana

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, afirmó que los prófugos peruanos formarían parte de una estructura narco transnacional. Según la funcionaria, uno de ellos habría sido excarcelado durante la pandemia por razones humanitarias, pese a que ya estaba requerido por la justicia peruana. En declaraciones recientes, Bullrich sostuvo que el triple feminicidio estaría relacionado con una disputa interna por la propiedad de un cargamento de droga.
“El dueño de la droga detrás de este crimen es un narco peruano que fue liberado en pandemia y que hoy está prófugo”, escribió la ministra en su cuenta oficial. Los informes de la investigación coinciden en que el triple asesinato habría sido una forma de castigo dentro de la organización que lideraba “Pequeño J”, quien mantenía operaciones entre Buenos Aires, Lima y Trujillo.
El video del tío de “Pequeño J”
En medio de las diligencias, surgió el nombre de Manuel Valverde, tío de “Pequeño J” y hermano de alias Bandido, el padre del cabecilla. Valverde apareció en un video difundido en redes sociales donde negó cualquier participación en los hechos y aseguró que se encontraba en Trujillo cuando ocurrió el crimen. “Todo lo que se dice es falso. Estoy en mi ciudad y dispuesto a colaborar con la justicia”, declaró.
La Dirandro confirmó que la policía argentina sigue a cargo de la investigación principal y que el Perú participa en la búsqueda de los tres fugitivos. Las autoridades de ambos países mantienen una coordinación constante para ejecutar las capturas y continuar con el proceso de extradición del principal acusado. El caso sigue abierto y bajo supervisión judicial en Buenos Aires, donde se espera que las nuevas detenciones permitan esclarecer los motivos y responsabilidades del crimen que estremeció a toda Argentina.
Más Noticias
Senamhi: conoce cómo estará el clima en Lima hoy, lunes 20 de octubre
De acuerdo con el pronóstico, las condiciones climáticas previstas para hoy favorecen el desarrollo regular de las actividades al aire libre en la capital peruana

Natalia Salas agradece muestras de apoyo tras revelar que el cáncer regresó: “Piénsenme sana y feliz”
La actriz peruana celebra su despedida de soltera a poco de contraer matrimonio. Sin embargo, envió un mensaje a sus seguidores por su cariño

José Jerí felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y propone retomar diálogo al más alto nivel
El presidente de la República realizó una llamada a La Paz luego de confirmarse su victoria con 54% de respaldo popular

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El precio de las gasolinas cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Universitario vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La fórmula del actual monarca para salir adelante es la misma de siempre: presionar desde el silbatazo final con un ritmo vertiginoso por los costados. Sigue las incidencias
