Señor muere al ser atacado por gallo de pelea en Paramonga

Un criador falleció tras recibir una grave lesión causada por el animal que entrenaba en un evento que carecía de asistencia sanitaria inmediata

Guardar
Hombre muere al ser atacado por gallo de pelea en Paramonga | BDP

Un hecho inusual causó conmoción en Paramonga, provincia de Barranca en el departamento de Lima, cuando Jorge Luis Castillo Corzo, de 55 años, perdió la vida producto de una herida mortal ocasionada por el gallo que criaba para combates. El incidente ocurrió durante una jornada en la que se desarrollaban enfrentamientos entre aves en una zona apartada de la urbe.

Varios asistentes presenciaron el momento en que uno de los animales, equipado con una hoja afilada en una de sus patas, infligió un corte profundo a la víctima. La lesión comprometió una vena principal, lo que provocó una rápida y abundante pérdida de sangre. Pese a los esfuerzos por trasladarlo a un centro médico 7 de Junio, no logró sobrevivir, De acuerdo con información de Buenos días Perú de Panamericana Televisión.

Durante la actividad fatídica no se presentaron servicios de salud ni ambulancias en el recinto. Esta ausencia de asistencia médica inmediata resultó determinante en el desenlace del accidente.

Las peleas de gallos se
Las peleas de gallos se realizan en espacios apartados y suelen evadir el control de las autoridades locales, dificultando la supervisión de su legalidad en el norte chico - Créditos: Captura de pantalla de Panamericana TV.

La práctica de las peleas de gallos, con décadas de arraigo en la región, se organiza de forma frecuente en distintos distritos del norte chico, predominando en recintos construidos exprofeso en áreas alejadas de los centros urbanos, de acuerdo con información del medio de comunicación.

Asimismo, la citada fuente mencionó que muchas veces los eventos escapan a la fiscalización de las autoridades locales, lo que complica determinar la legalidad de cada competencia. Habitualmente, los encuentros, que algunos son clandestinos, atraen a un número significativo de apostadores y aficionados, ya que los premios oscilan desde los S/10.000 hasta los S/100.000.

Esta actividad cuenta con una
Esta actividad cuenta con una fuerte presencia en la región y maneja sumas importantes en premios, lo que incentiva la afluencia de participantes y apostadores - Créditos: Panamericana TV.

Peleas de gallos en Perú

Con 11 votos a favor, 3 en contra y una abstención, la Comisión de Cultura del Congreso de la República aprobó en diciembre de 2024 el dictamen que declara las corridas de toros y peleas de gallos como manifestaciones culturales en el país.

La propuesta reunió los proyectos impulsados por los congresistas de Podemos Perú, Juan Burgos y Jorge Luis Flores Ancachi, quienes plantearon reconocer ambas prácticas como parte del patrimonio inmaterial.

El objetivo de esta medida es considerar la tauromaquia y los enfrentamientos entre gallos como expresiones significativas, representativas de la diversidad cultural nacional. El texto remarca la obligación de respaldar su continuidad y preservar la tradición, integrando ambas actividades dentro de la promoción y acceso a la cultura, que está protegido como un derecho fundamental.

En ese sentido, la norma ordena al Ministerio de Cultura actualizar el registro e inventario cultural de estas manifestaciones en todo el territorio. Además, contempla la incorporación de tales celebraciones en las festividades patronales de diversas ciudades y pueblos, reconociendo su papel en las costumbres locales.

Al mismo tiempo, la iniciativa encarga al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo fortalecer el turismo vinculado a corridas y peleas de gallos, dotando de herramientas para su desarrollo sostenible. El dictamen declara de interés nacional la protección y crianza de razas propias de reses de lidia y gallos criados especialmente para combate.

Durante la sesión, la congresista Susel Paredes manifestó su desacuerdo con la medida y prometió mantener su postura contraria hasta el último tramo del proceso parlamentario. Paredes afirmó que continuará “dando pelea” para evitar la aprobación definitiva y cuestionó la postura de Burgos sobre derechos civiles, subrayando su resistencia frente a demandas de minorías.

Más Noticias

Soldado muere mientras cumplía guardia en base del VRAEM: Fiscalía y Comando Especial investigan las circunstancias del deceso

Edison Florido Alanía realizaba labores de vigilancia en una base militar del VRAEM cuando recibió un impacto de bala. La zona es considerada de alta peligrosidad por la presencia de remanentes del terrorismo y actividades del narcotráfico

Soldado muere mientras cumplía guardia

‘El Flaco’ Granda cuenta por qué aceptó la oferta de ‘El Gran Chef Famosos’: “Escuché el sueldo del programa”

El presentador recordó la inesperada llamada de producción, las condiciones del contrato y el impacto personal y mediático que le dejó su paso por el exitoso programa televisivo

‘El Flaco’ Granda cuenta por

Padre de la ministra Sandra Gutiérrez murió un día después de asumir el Ministerio de la Mujer: “Recibí la llamada mientras me preparaba”

La noticia fue confirmada por la propia funcionaria. Hasta el momento, ni el presidente José Jerí ni sus compañeros en el gabinete ministerial han expresado sus condolencias públicas

Padre de la ministra Sandra

‘Ser persona trans es una tragedia y un trastorno’: crece el rechazo al premier Ernesto Álvarez por sus dichos transfóbicos y homófobos

Durante su presidencia en el Tribunal Constitucional, el actual premier lideró una polémica sentencia que negó el reconocimiento de identidad de género en el DNI

‘Ser persona trans es una

Doña Marthita, madre de Milett Figueroa, sale en defensa de Marcelo Tinelli tras polémico tuit editado: “solo me da risa”

Después de que el argentino editara un mensaje dirigido a Milett, su madre, Martha Valcárcel, rompió el silencio. Con tono irónico y desafiante, defendió al conductor argentino y aseguró que la pareja sigue unida y feliz

Doña Marthita, madre de Milett
MÁS NOTICIAS