
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha puesto en marcha un cronograma escalonado para el octavo retiro extraordinario de su dinero. En esta ocasión, los afiliados podrán pedir hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/21.400. El proceso incluye medidas diseñadas para una ejecución ordenada y eficiente.
La organización de las solicitudes se realizará según el dígito final del documento nacional de identidad (DNI) de cada solicitante, en cumplimiento de directrices establecidas por la supervisión del sistema.
Esta segmentación busca distribuir de manera adecuada la atención, evitar la saturación en plataformas digitales y puntos físicos, y optimizar el funcionamiento de los equipos designados para atender la demanda.

Fechas para presentar la solicitud si tu DNI finaliza en 8
Desde el 21 de octubre de 2025, la plataforma digital habilitada comenzará a recibir solicitudes de retiro. El acceso dependerá del último número del DNI, lo que permitirá canalizar el flujo de usuarios y reducir los tiempos de espera.
Los afiliados que no logren completar el proceso durante el periodo indicado en el cronograma dispondrán de una etapa adicional para regularizar el proceso y asegurar el acceso a sus fondos.
Para quienes tienen un DNI que termina en 8, el trámite se podrá efectuar únicamente en tres fechas específicas: jueves 13, viernes 14 de noviembre y martes 2 de diciembre de 2025. Esta organización responde a la necesidad de ordenar la recepción de solicitudes y permitir una atención más ágil.

El día del depósito estará determinado por la fecha en que se ingresó el pedido. Si la solicitud se gestiona el 11 de noviembre de 2025, la transferencia correspondiente a la primera UIT se realizará, como máximo, el 13 de diciembre.
Para quienes completen el trámite el 12 de noviembre, el pago también se llevará a cabo hasta el 13 de diciembre, según cálculos de Infobae Perú.
Fechas de registro según último dígito del DNI
- DNI con letra → 21 de octubre o 19 de noviembre.
- DNI terminado en 0 → 22, 23 de octubre o 20 de noviembre.
- DNI terminado en 1 → 24, 27 de octubre o 21 de noviembre.
- DNI terminado en 2 → 28, 29 de octubre o 24 de noviembre.
- DNI terminado en 3 → 30, 31 de octubre o 25 de noviembre.
- DNI terminado en 4 → 3, 4 de noviembre o 26 de noviembre.
- DNI terminado en 5 → 5, 6 de noviembre o 27 de noviembre.
- DNI terminado en 6 → 7, 10 de noviembre o 28 de noviembre.
- DNI terminado en 7 → 11, 12 de noviembre o 1 de diciembre.
- DNI terminado en 8 → 13, 14 de noviembre o 2 de diciembre.
- DNI terminado en 9 → 17, 18 de noviembre o 3 de diciembre.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Luis Advíncula se despidió de Sergio Romero de Boca Juniors con un afectuoso mensaje: “Lo mejor siempre para ti”
El defensa peruano lamentó demasiado la sorpresiva salida de ‘Chiquito’ del cuadro ‘xeneize’. El arquero decidió fichar por Argentinos Juniors y se alista para debutar en La Paternal

Ministro de Justicia anunció que Ejecutivo evaluará otorgar beneficio económico a familiares de Eduardo Ruiz Sanz
El titular del Mininter, Walter Martínez, anunció la creación de un grupo de trabajo multisectorial para elaborar una propuesta de decreto de urgencia que también asegure apoyo tanto a la víctima como a los heridos durante las protestas

Susana Alvarado abre su corazón y habla sobre su relación con Paco Bazán: “Francisco es mi primera vez de muchas cosas”
La artista reveló detalles de su noviazgo, destacó el valor de la estabilidad en pareja y enfrentó con humor los comentarios sobre la diferencia de edad con el presentador

Nuevo centro comercial de Intercorp se contruye en Trujillo, a pocos meses de tragedia del Real Plaza
Inretail apostará con el Plaza Center Murgia en Trujillo. Como se recuerda, en febrero ocurrió un accidente fatal en el Real Plaza que tenía la marca en la región
