
El próximo jueves 16 de octubre marcará un hito en la cartelera peruana con el estreno de ‘La Tortuga Roja’, una de las producciones más reconocidas del aclamado Studio Ghibli. Dirigida por Michaël Dudok de Wit, esta cinta animada llega a las salas del país casi diez años después de su debut internacional en el Festival de Cannes y tras cosechar múltiples distinciones, incluido el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada y una nominación al Oscar a Mejor Película Animada.
La película, fruto de una inédita colaboración internacional del estudio japonés, sorprendió en 2016 al público y la crítica con su apertura visual distinta: el clásico emblema de Ghibli sobre fondo rojo, señalando desde el principio que el film rompería con la línea tradicional del estudio. Su estreno mundial representó la primera ocasión en que Studio Ghibli coprodujo una obra fuera de Japón y bajo la dirección de un cineasta extranjero, hecho que la crítica internacional no tardó en calificar de histórico.
‘La Tortuga Roja’ narra la historia de un hombre náufrago que, tras una tempestad, despierta solo en una isla desierta. En este entorno agreste, rodeado de animales y con la esperanza de huir, se encuentra con una imponente tortuga roja cuya presencia trastoca el rumbo de su existencia. La trama, profundamente visual y sin diálogos, invita a contemplar los ciclos de la vida y la naturaleza con una mirada introspectiva y poética.

Desde su estreno en Cannes, donde obtuvo una ovación y el reconocimiento unánime del jurado, la película se distinguió por su sensibilidad narrativa y su estilo artístico minimalista, que toma distancia de las convenciones habituales del género animado. Los críticos han señalado que ‘La Tortuga Roja’ propone una experiencia cinematográfica distinta, en la que el silencio, la animación artesanal y la banda sonora conviven para estimular la reflexión sobre el destino, la soledad y la transformación personal.
El público peruano tendrá ahora la posibilidad de experimentar en pantalla grande una obra a la que varios consideran una de las más sensibles e innovadoras propuestas de animación contemporánea. Esta producción comparte el sello de calidad del estudio responsable de títulos emblemáticos como La tumba de las luciérnagas y El niño y la garza (ganadora recientemente del Oscar), consolidando a Studio Ghibli como un referente absoluto de la animación mundial.
Estreno esperado
El arribo de ‘La Tortuga Roja’ a los cines peruanos es resultado de un largo proceso de gestión y demanda de los cinéfilos locales, quienes esperaban desde hace años la inclusión de la película en el circuito comercial. La expectativa es alta no solo entre los seguidores de las producciones japonesas, sino también entre quienes buscan experiencias cinematográficas distintas y narrativas visuales de calidad.
En el plano internacional, la película también ha sido reconocida como una joya por su capacidad de diálogo universal, capaz de conectar con jóvenes y adultos a través de imágenes y emociones, sin necesidad de palabras. Varios festivales y muestras especializadas han incluido ‘La Tortuga Roja’ en sus selecciones, destacando su aporte a la animación como vehículo artístico y humano.

Con su proyección, las salas peruanas suman una opción que lleva a la animación a nuevos territorios y que motivará análisis e interpretaciones personales por parte del público. El estreno de esta coproducción franco-japonesa confirma el creciente interés por propuestas de autor que trascienden las fronteras culturales y continúa la expansión de Studio Ghibli fuera de Japón.
‘La Tortuga Roja’ se estrena en Perú el jueves 16 de octubre, abriendo la oportunidad de que nuevas audiencias se encuentren, por primera vez en cines locales, con una obra cinematográfica celebrada en el mundo y que invita a redescubrir, a través de la sencillez, los poderes narrativos más evocadores de la animación.

Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Buses de la línea 44 suspenden su servicio por nuevo ataque de extorsionadores
Un atentado la noche del jueves obligó a la ruta 44, que une San Martín de Porres y Santiago de Surco, a interrumpir sus recorridos para proteger a su personal en medio de nuevas amenazas de extorsionadores

Ministro del Interior niega a Óscar Arriola y defiende a Luis Magallanes: “Es el autor del disparo del arma, pero no sabemos si eso es así”
Vicente Tiburcio adelantó que Magallanes era parte del operativo, negando nuevamente al jefe de la PNP, Óscar Arriola, quien indicó que no era así

Profesora lleva desaparecida seis días en el Vraem: familia pide ayuda aérea para la búsqueda
El caso ha movilizado a familiares, docentes, comuneros y autoridades locales, con el apoyo de las rondas campesinas

Policía fue identificado como autor del disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz en la marcha, confirmó el general Óscar Arriola
El general Arriola precisó que el agente no pertenece al grupo Terna y permanece bajo investigación mientras continúa la indagación fiscal
