El presidente encargado, José Jerí, lanzó una advertencia directa a los criminales recluidos en los penales de todo el país y que siguen operando como líderes de redes de extorsión. Durante el cierre de la reunión que sostuvo con alcaldes de Lima Metropolitana en el Palacio de Gobierno, el jefe de Estado se dirigió a los criminales y les dijo que “pórtense bien, porque, si no, vamos a cambiar todo lo que se puede cambiar en los penales. Es una advertencia”.
Al dirigirse al país, el jefe de Estado recalcó que “la primera urgencia y donde todos los esfuerzos del Estado irán encaminados” consiste en enfrentar la delincuencia que se ha instalado en las calles. Sin embargo, también reconoció que varios crímenes se gestan desde el interior de las prisiones.
“A ellos, a los que trabajan con ellos, me dirijo: si siguen sometiendo nuestras calles, vamos a entrar con más decisión a los penales. Entonces, pórtense bien, porque, si no, vamos a cambiar todo lo que se puede cambiar en los penales. Es una advertencia”, sostuvo José Jerí ante la presencia de los alcaldes de la capital del Perú, quienes aplaudieron la respuesta del mandatario en medio de la crisis de inseguridad que afecta a todo el Perú.

Preocupaciones de los alcaldes son todas similares
Al final de su reunión con los alcaldes, el presidente Jerí reconoció que las preocupaciones recogidas de los representantes distritales serán canalizadas como insumo para la conformación del nuevo gabinete, cuya juramentación deberá realizarse en las próximas horas.
“He tomado nota de todas las preocupaciones y los planteamientos que nos han señalado. La gran mayoría son recurrentes, son problemas similares. Cada uno, es cierto, tiene su peculiaridad, que también he tomado nota”, aseguró.
El compromiso de combate a la inseguridad fue reiterado con énfasis durante la reunión: “Mi voluntad y disposición están centradas en recuperar la tranquilidad y sentar las bases de lo que va a ser el próximo gobierno”, expresó Jerí, que además les indicó a los alcaldes que transmitan a los vecinos de sus distritos el compromiso expreso del Ejecutivo para “combatir la inseguridad, combatir la delincuencia y sentar las bases del futuro de nuestro país”.

Presidente Jerí lideró dos operativos en prisión
Durante la madrugada del lunes el presidente José Jerí participó en la ejecución del operativo “Ciclón” en el penal Miguel Castro Castro y otros tres establecimientos penitenciarios del país, con el objetivo de bloquear cualquier intento de actos ilícitos que amenace la tranquilidad y seguridad nacional.
La operación incluyó de manera simultánea a los penales de Huaral, Picsi en Chiclayo y Huamancaca en Huancayo, coordinada por el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco. El despliegue contempló el ingreso de agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) a cada celda y espacio común, donde incautaron celulares, drogas y accesorios de telefonía.
Esta fue la segunda vez que Jerí se presentó en un penal para un operativo. Ya el pasado 11 de octubre, marcando su primera actividad fuera de Palacio y priorizando la lucha contra el crimen organizado dentro de las cárceles, acompañó al comandante general de la Policía, Óscar Arriola, y al presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, en una intervención en los penales de Ancón I y Lurigancho, mientras que de manera simultánea se realizaron requisas en los establecimientos de Trujillo (El Milagro) y Challapalca en Tacna.
Más Noticias
Qué se celebra el 15 de octubre en el Perú: una fecha que revela los hitos de la modernidad y la identidad nacional
Acontecimientos diversos ocurridos en esta fecha ilustran la evolución cultural, industrial y urbana del país, mostrando cómo la memoria colectiva se construye a partir de gestos, innovaciones y figuras emblemáticas

San Juan de Lurigancho: tres censistas encañonados y asaltados frente a vecinos y cámaras
Un violento asalto en plena labor del Censos Nacionales 2025 aviva el debate sobre la seguridad ciudadana en el distrito más poblado

Elmer Schialer feliz con nuevo gabinete ministerial de José Jerí: “Será un gobierno espectacular, lo mejor que ha podido escogerse”
Excanciller participó de la designación de los sucesores al equipo que integró durante la gestión de Dina Boluarte, quien fue vacada por el Congreso el pasado 10 de octubre

George Forsyth volverá a postular a la presidencia en 2026 con el partido de José Jerí, confirma vocero
El vocero Uvaldo Pizarro ratificó que el exfutbolista será candidato presidencial de Somos Perú para los próximos comicios, luego de que no se materializaran las renuncias de otros posibles aspirantes de Somos Perú

Senamhi advierte que fenómeno meteorológico impactará la costa peruana desde este miércoles 15 de octubre
El organismo advierte sobre incremento de la velocidad del viento, con posibles levantamientos de polvo y reducción de visibilidad en regiones como Lima, Ica, Piura y otras zonas costeras
