La presidenta de la Asociación Gamarra Perú, Susana Saldaña, aseguró que el emporio comercial de La Victoria no participará en protestas ni realizará cierres colectivos este miércoles 15 de octubre. La determinación busca mantener la normalidad de las operaciones en uno de los centros textiles más relevantes del país, donde miles de comerciantes dependen de las ventas diarias para mantener sus negocios.
Saldaña expresó solidaridad con sectores afectados por la violencia y criminalidad, como los transportistas, pero descartó cualquier actividad vinculada a marchas dentro del emporio. “El emporio comercial de Gamarra no tiene ninguna actividad programada para mañana de cierre de marcha o de protesta”, afirmó Saldaña a Canal N.
La dirigente explicó que la decisión responde a la falta de una asamblea general que respalde la participación en manifestaciones. “Las actividades cuando hay una protesta o un cierre del emporio se aprueban en asamblea general; en esta situación no ha habido ninguna”, señaló Saldaña. Recalcó que cualquier decisión sobre protestas requiere consenso de los comerciantes del emporio.
Gamarra asegura actividad normal pese a movilizaciones
Saldaña subrayó que la postura adoptada por Gamarra prioriza la seguridad y estabilidad comercial del emporio. La dirigencia comunicó que no habrá cierres ni movilizaciones que perjudiquen a comerciantes y clientes durante la jornada. Esta medida busca garantizar la continuidad de las actividades en un momento crucial para el sector, ya que cada día de ventas representa un aporte clave para la economía local.
Además, la dirigente manifestó que cada trabajador o empresario es libre de decidir su participación en cualquier manifestación, sin que esto signifique una posición colectiva del emporio. “Queda en total libertad de quienes deseen acompañar la marcha o participar de ella”, destacó Saldaña, resaltando la importancia de respetar la autonomía de cada comerciante.

La Asociación Gamarra Perú también organizó acciones de seguridad en conjunto con la Policía Nacional y la Municipalidad de La Victoria para proteger a los comerciantes y visitantes de las galerías. Estas medidas incluyen vigilancia adicional y control del tránsito, con el objetivo de asegurar que la actividad comercial transcurra sin contratiempos.
Empresarios de Gamarra priorizan ventas de fin de año
El argumento principal para no sumarse a las protestas es la campaña navideña, considerada la temporada de mayor relevancia para las ventas y producción textil. Los empresarios del sector optaron por mantener sus actividades con normalidad para no afectar el ritmo comercial, ya que en esta época se concentra un alto volumen de ventas que incide directamente en los ingresos anuales de los negocios.
“Hemos consultado internamente a las galerías y distintos sectores, y nos han manifestado que están en pleno proceso productivo de la campaña más importante del año”, explicó Saldaña. La dirigencia garantiza la continuidad de las operaciones para proteger a trabajadores y clientes, manteniendo la disponibilidad de productos y servicios durante esta etapa clave.

La medida pretende evitar pérdidas económicas para los comerciantes en la temporada navideña, considerada fundamental para cerrar el año con resultados favorables en ventas y logística. Además, mantener abiertas las galerías asegura que los consumidores accedan a los productos que buscan, fortaleciendo la economía local y nacional.
Piden respeto y neutralidad frente a movilizaciones de este 15 de octubre
Aunque decidió no participar, Saldaña reiteró el respeto al derecho a la libre protesta y la importancia de que las autoridades garanticen su desarrollo pacífico. “Esperamos que la población que es democrática en todo su derecho pueda manifestarse, y hacemos un llamado a que se respete el derecho a la libre protesta”, manifestó la dirigente.
La dirigencia recordó que los comerciantes de Gamarra han participado en movilizaciones cuando han sido convocadas asambleas generales, pero esta vez se da prioridad a la continuidad de las operaciones. “Nosotros, los gamarrinos, seríamos los menos indicados para criticar a quienes deciden protestar”, agregó Saldaña, resaltando la neutralidad del emporio ante eventos de carácter social o político.

Finalmente, la presidenta de Gamarra insistió en que la seguridad de trabajadores, empresarios y clientes es prioritaria, colaborando con autoridades locales y fuerzas de seguridad en la planificación previa de medidas preventivas. Este enfoque busca evitar incidentes y garantizar que la actividad comercial se desarrolle de manera organizada, sin interrupciones que afecten el comercio o la producción en el emporio.
Paro nacional en Perú este miércoles 15 de octubre
Este miércoles 15 de octubre de 2025, diversos sectores sociales, gremios de transportistas y colectivos estudiantiles realizarán un paro nacional en Perú. La jornada tiene como objetivo expresar el descontento ciudadano frente a la inseguridad, la crisis económica y la demanda de reformas políticas y judiciales.
En Lima, los puntos de concentración previstos son la Plaza Dos de Mayo, la Plaza San Martín y la Plaza de Armas, desde donde los manifestantes avanzarán hacia el Centro Histórico. En otras regiones, incluidas Arequipa, Piura y Juliaca, también se efectuarán movilizaciones lideradas por colectivos locales.

Entre los participantes destacan los gremios de transportistas, que exigen acciones contra la violencia y justicia para las víctimas de sicariato, así como estudiantes universitarios de instituciones como San Marcos, Agraria La Molina y la PUCP. Se suman colectivos juveniles de la Generación Z y sindicatos, como el SUTEP. Sus demandas centrales giran en torno a mejoras en seguridad, reformas judiciales contra la impunidad y la creación de empleo digno.
Aunque algunos transportistas no se unirán al paro, otros afectarán parcialmente rutas y servicios urbanos. Las autoridades locales y la Policía Nacional han dispuesto medidas de seguridad y control para asegurar que la movilización transcurra de forma pacífica y que la población pueda circular sin inconvenientes durante la jornada.
Más Noticias
Guardianas del alma de una nación: catedrales del Perú
En el Día de las Catedrales, no solo miremos sus altas torres o escuchemos sus campanadas; es necesario atender a los relatos que sus muros transmiten

Alianza Lima fichó a refuerzo estadounidense tras salida de Aline Timm: sería presentada en la Noche Blanquiazul de vóley 2025
Cenaida Uribe y compañía recurrieron a una vieja conocida luego de que la central portuguesa no llene las expectativas en los entrenamientos

Darinka Ramírez acusa a Jefferson Farfán de no firmarle permiso de viaje a su hija: “No le pido ni un sol”
La joven afirma que no le pide dinero al padre de su hija, simplemente quiere el documento legal para poder salir sin problemas

Universitario disputará 3 partidos en apenas 7 días: fechas, horarios y canales TV de su apretado fixture en el Torneo Clausura
La reprogramación del choque ante Sporting Cristal movió todo el calendario ‘crema’ en la recta final de su camino hacia el tricampeonato nacional

Pedro Castillo llama a marchar contra José Jerí este 15 de octubre y envía un abrazo a la ‘Generación Z’
El expresidente de la República llamó “nuevo rostro de la usurpación” a José Jerí, quien sucedió a Dina Boluarte en el poder
