Fiscalía descarta intento de atentado contra Rafael López Aliaga y archiva investigación por homicidio

La investigación del Ministerio Público concluyó que no hubo evidencias de un plan para atacar al alcalde de Lima durante una actividad en Villa María del Triunfo. El caso solo continuará por el delito de tenencia ilegal de armas

Guardar
PNP detiene a sujeto armado
PNP detiene a sujeto armado durante acto del alcalde Rafael López Aliaga en Villa María del Triunfo. Foto: Composición Infobae Perú

Durante varios días, el presunto atentado contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, generó una fuerte controversia política y mediática. El hecho ocurrió mientras el burgomaestre participaba en una actividad oficial en Villa María del Triunfo, donde dos jóvenes fueron intervenidos por la Policía Nacional bajo la sospecha de planear un ataque armado. En aquel momento, la Municipalidad de Lima emitió un comunicado asegurando que se trataba de un intento de asesinato y que uno de los detenidos portaba una granada, un arma de fuego y un croquis del lugar.

Sin embargo, la versión oficial cambió tras las indagaciones del Ministerio Público. Luego de revisar los informes policiales y los elementos recabados, la Fiscalía concluyó que no existían pruebas que acreditaran un atentado o un plan de homicidio contra López Aliaga. Con esa decisión, el caso fue archivado en los extremos referidos a homicidio calificado y atentado, quedando vigente únicamente la acusación por tenencia ilegal de armas.

Fiscalía archiva investigación por intento de homicidio

El Ministerio Público determinó que no hubo ningún intento de ataque contra el alcalde de Lima. La investigación no encontró indicios que respalden la existencia de un plan para atentar contra la vida de Rafael López Aliaga durante el evento en Villa María del Triunfo.

PNP detiene a sujeto armado
PNP detiene a sujeto armado durante acto del alcalde Rafael López Aliaga en Villa María del Triunfo. Captura: RPP

Según la resolución fiscal, no se hallaron evidencias de actos preparatorios ni conductas que permitieran inferir la intención de cometer un atentado. Por ello, se decidió no formalizar ni continuar con la investigación preparatoria por homicidio calificado. La medida alcanzó a los dos jóvenes detenidos: Paolo Pizango Iriarte y Alexander Castro Lara.

Solo se mantiene la acusación por tenencia ilegal de armas

A pesar del archivo de los cargos más graves, la Fiscalía mantuvo la imputación por tenencia ilegal de armas contra Paolo Pizango. El Ministerio Público solicitó nueve meses de prisión preventiva mientras se evalúa su situación jurídica.

De acuerdo con la investigación, Pizango fue detenido con un revólver cargado. No obstante, la Policía no pudo determinar que su presencia en el evento estuviera vinculada con un intento de atentar contra alguien. Su abogado, Wuiliam Rey, declaró que su patrocinado asistió al lugar como simpatizante del alcalde y negó cualquier intención delictiva, asegurando que fue víctima de una “siembra”.

Segundo detenido fue liberado tras falta de pruebas

Acta de libertad.
Acta de libertad.

En el caso de Alexander Castro Lara, la Fiscalía dispuso su liberación tras confirmar que no tuvo posesión de ningún arma durante la intervención policial. El acta de libertad indica que no se encontraron indicios del supuesto ataque ni materiales peligrosos en su poder.

Asimismo, se descartó que el joven haya participado en la fabricación o suministro de artefactos explosivos. Por esa razón, el Ministerio Público decidió no formalizar la investigación por delitos contra la seguridad pública. Con esta decisión, Castro Lara quedó fuera del proceso y se desestimó la versión que lo vinculaba con un presunto atentado.

López Aliaga insiste en que sí existió un intento de ataque

Pese a las conclusiones de la Fiscalía, el alcalde de Lima mantiene su posición de que hubo un intento de atentar contra su vida. Desde la Municipalidad, se difundió un comunicado bajo el título “Ataque armado contra el alcalde de Lima”, en el que se afirmaba que un “criminal armado intentó matar” a la autoridad edil.

Rafael López Aliaga brindó sus
Rafael López Aliaga brindó sus primeras declaraciones tras frustrado atentado en VMT. (Captura: RPP)

Tras conocer el archivo del caso, López Aliaga expresó su desacuerdo y criticó la decisión fiscal. Afirmó que los detenidos actuaron de manera coordinada y reiteró que existió una amenaza real. En sus declaraciones públicas, dijo que “perdona” a quienes intentaron atacarlo, aunque la investigación oficial concluyó que nunca existió un atentado.