
Plataformas de crowfunding inmobiliario ven con buenos ojos la modificación que propone la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) al reglamento de financiamiento participativo financiero.
Esto, “permitirá que proyectos de vivienda social de hasta US$ 2,3 millones puedan financiarse a través de plataformas de crowdfunding. La medida busca promover nuevas oportunidades de inversión y canalizar capital privado hacia el desarrollo inmobiliario bajo esquemas regulados”, aclaran desde Inversiones IO, una de estas plataformas que sirven para invertir justamente en la financiación de vivienda social.
“El ajuste normativo eleva el monto máximo por receptor de S/4 millones (750 UIT) a S/8 millones (1.500 UIT), y por proyecto, de S/ 2,6 millones (500 UIT) a S/ 5,3 millones (1,000 UIT), alineándose con las necesidades del mercado inmobiliario y el crecimiento del segmento social”, agregan desde Inversiones IO.

Esquema de inversión en expansión
Según Valentín Bonnet, fundador de Inversiones IO, la modificación llega en un contexto de fuerte expansión del financiamiento participativo inmobiliario. “En el último año, la inversión promedio por oferta pasó de S/1.000 en septiembre de 2023 a S/3.000 en septiembre de este año, reflejando una mayor confianza de los inversionistas y un mercado más maduro”, apuntó.
La marca también resalta que desde su lanzamiento ha canalizado más de S/100 millones en proyectos de vivienda social, consolidando este segmento como el principal motor de su crecimiento. Esperan que con los nuevos topes de financiamiento, se podrán impulsar proyectos de más de 3.000 viviendas, además de abrir paso a proyectos inmobiliarios tradicionales que requieren montos mayores.
Como se sabe, según la empresa, “los inversionistas pueden alcanzar retornos anuales entre 20% y 30% en proyectos de vivienda social, lo que sitúa al crowdfunding como una de las alternativas más rentables y accesibles del mercado”.

“Estas modificaciones permitirán atraer más inversionistas y diversificar los proyectos. El crowdfunding se consolida como una herramienta clave para dinamizar el sector inmobiliario y democratizar el acceso a las personas que buscan invertir en nuevas alternativas”, añadió Bonnet.
¿Cómo funciona el crowdfunding inmobiliario?
Inversiones IO es una plataforma de financiamiento participativo regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que “conecta a personas que desean invertir sus ahorros con empresas y proyectos que necesitan capital, especialmente aquellos que no son plenamente atendidos por el sistema financiero tradicional”. Así, señalan como su propósito el de “democratizar la inversión y acelerar el desarrollo del país, generando impacto económico y social desde una plataforma 100% digital, accesible desde cualquier dispositivo”.
“A diferencia de los fondos de inversión tradicionales, nuestra organización no intermedia el interés ni reduce el rendimiento del inversionista. La empresa que busca financiamiento paga una tasa de interés por el capital recibido, y la totalidad de ese interés se transfiere íntegramente a los inversionistas que participaron en la operación”, explican.

Así, “gracias a este modelo más directo y eficiente, podemos ofrecer a los inversionistas rendimientos que superan el 20% anual, manteniendo al mismo tiempo transparencia y alineación total de intereses entre todas las partes”.
“Cualquier persona puede invertir desde S/20. Contamos también con clientes que invierten desde pequeñas cantidades hasta grandes sumas, como el caso de un inversionista que tiene S/4 millones invertidos. Este enfoque inclusivo nos permite hablarle a todo el mundo, sin importar su ticket de inversión”, revelan.
Más Noticias
Perú: las predicciones del tiempo en Lima este 15 de octubre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Conoce el clima de este día en Huancayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de octubre en Cuzco
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Las últimas previsiones para Piura: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Pronóstico del clima en Arequipa este miércoles: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
