
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó para Lima este martes 14 de octubre un día cubierto durante la mañana con probabilidad de cielo parcial y ráfagas de viento en la tarde.
Según la entidad, se prevé una temperatura máxima de 22℃ y mínima de 13℃ en los sectores del este de la ciudad, mientras que para Lima oeste y la zona de Callao se estimó una máxima de 19℃ y una mínima de 16℃.
A través de su página web, el Senamhi detalló que el cielo se mantendrá nublado en las primeras horas, con posibles ráfagas de viento hacia la tarde y sin descartar llovizna ligera en la madrugada.

El reporte del organismo enfatizó la importancia de tomar previsiones ante el incremento ocasional de vientos en sectores costeros de la capital peruana, especialmente por las variaciones atmosféricas típicas durante esta época.
Nubosidad y ráfagas
Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, este es el pronóstico del tiempo para las próximas horas de este martes en Lima, Perú.
La probabilidad de lluvia será del 1%, con una nubosidad del 62%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 28 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se prevé que lleguen a un nivel de hasta 13.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 15 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 1%, con una nubosidad del 78%, mientras que las ráfagas de viento serán de 30 kilómetros por hora en la noche.

En el departamento de Lima se registran 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

El clima en Perú
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
El desencanto con el arbitraje en Alianza Lima deriva en propuesta de auditoría internacional a colegiados de la CONAR
Jorge Zúñiga, titular del grupo de empresarios acreedores del cuadro ‘blanquiazul’, señaló que la medida serviría para corregir de cara a la próxima temporada

Qué se celebra el 15 de octubre en el Perú: una fecha que revela los hitos de la modernidad y la identidad nacional
Acontecimientos diversos ocurridos en esta fecha ilustran la evolución cultural, industrial y urbana del país, mostrando cómo la memoria colectiva se construye a partir de gestos, innovaciones y figuras emblemáticas

Natalia Salas critica la simulación de cicatrices de mastectomía en campañas de cáncer de mama: “Es una burla y falta de respeto”
A través de un emotivo comunicado, la actriz cuestionó la autenticidad de campañas que muestran cicatrices simuladas, alzando su voz en la lucha contra el cáncer de mama

José Jerí defiende a sus ministros cuestionados: “Hay críticas, pero este gabinete va a contribuir a derrotar la delincuencia”
El presidente interino defendió su Gabinete y aseguró que cuenta con las capacidades para combatir la inseguridad, a pesar de las críticas y polémicas que rodean a varios ministros

Principales gremios de mypes saludan designación de César Quispe en Produce y aguardan impulso al mercado interno
La AEGP y Fredemype saludaron la designación de César Quispe como ministro de la Producción y solicitaron que priorice las compras públicas para reactivar a las mype productoras
