
La exprimera ministra Betssy Chávez volvió a negar este lunes toda participación en el fallido golpe de Estado encabezado por el expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022 y cuestionó la aparente torpeza del operativo impulsado desde Palacio de Gobierno.
Durante una entrevista con el periodista César Hildebrandt, Chávez relató que la mañana de los hechos llegó entre las 09:00 y 10:00 horas a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y acudió al despacho de Castillo para tratar la agenda relacionada con la moción de vacancia que el Congreso tenía prevista para esa tarde.
Señaló que en ese momento no recibió información precisa sobre las actividades del mandatario. “El día anterior, el presidente hizo una actividad oficial y no me comunicó, es más, me entero cuando estaba en vivo. Le dije: presidente, cuando va a dar una actividad oficial, al menos comuníqueme para saber de qué trata”, expuso.
La exjefa del Gabinete explicó que enfrentó dificultades para coordinar acciones de comunicación, ya que su equipo de confianza aún no había sido ratificado en el nuevo cargo, y advirtió la presencia de funcionarios con los que mantenía desacuerdos.

Al ser consultada sobre la posibilidad de haber participado en la planificación del intento de golpe, Chávez aludió a su formación académica y vínculos en el ámbito de la seguridad.
“En el 2022 realicé una maestría en el Centro de Altos Estudios Nacionales en desarrollo y defensa nacional, yo tenía como contactos generales y altos mandos, hacía mis trabajos con muchos de ellos. ¿Usted cree que yo no me hubiera preocupado por hacer un golpe con tanques, armamentos, con toda la configuración de un golpe de Estado? ¿De verdad me cree tan idiota para haberlo hecho mal?“, señaló.
Agregó que, tras el mensaje presidencial, intentó contactar al jefe de gabinete para averiguar quién redactó el anuncio. “El presidente no conversaba, no hablaba con nosotros. Al presidente se lo pregunto el 8 de diciembre. El presidente no habló conmigo más”, dijo.

Enjuiciada
Chávez, quien cumplió prisión preventiva hasta que fue excarcelada por una orden del Tribunal Constitucional (TC), actualmente está en juicio junto con Castillo por el fallido intento de golpe, cuando anunció en un mensaje televisado su intención de disolver el Congreso, intervenir en la Judicatura y gobernar por decreto.
El exgobernante fue destituido poco después de ese anuncio por el Congreso y detenido cuando se dirigía al parecer a refugiarse en la Embajada de México en Lima.
Desde entonces permanece en prisión preventiva mientras es sometido a un juicio que ha calificado repetidas veces de “patraña” y en el que la Fiscalía solicita que sea condenado a 34 años de cárcel, mientras que para la expremier pide 25 años de prisión.
Más Noticias
Marcha Nacional EN VIVO: al menos 47 heridos por enfrentamientos entre manifestantes y PNP en el Centro de Lima
Disturbios por choques con fuerzas del orden durante la protesta en el Centro de Lima. Defensoría del Pueblo reportó heridos: 27 policías y 11 manifestantes. PNP reprimió con perdigones al cuerpo

Coffee Party en Pueblo Libre: música, café de especialidad y una apuesta por la identidad cultural en Lima
El evento gratuito reunirá a cafeterías reconocidas, DJ’s y actividades artísticas en el Paseo de los Vecinos Ilustres. Una celebración que busca transformar el distrito y fortalecer el turismo local

Solo 4 de cada 10 peruanas pasa por chequeos oncológicos: una brecha que limita la detección temprana del cáncer de mama
Aunque la mayoría de diagnósticos se registra en mujeres mayores de 40 años, el cáncer de mama también puede aparecer a edades más tempranas, sobre todo cuando existen antecedentes familiares, advierte un oncólogo

Estas son las empresas de alimentos con mejor reputación en 2025, según Ranking Merco: Gloria obtuvo el tercer puesto
El listado evidenció cambios significativos entre las principales compañías de alimentos del país, donde firmas como Laive y PepsiCo mejoraron su posición, mientras otras, como San Fernando y Mondelez, retrocedieron frente al año anterior

Fractura de pene: cuándo ocurre esta lesión y cómo prevenirla
Esta lesión es considerada una urgencia urológica. Si no se atiende con rapidez y de manera adecuada, puede dejar secuelas
