
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dio un paso más en su estrategia para mejorar la movilidad en la capital y el Callao. La entidad, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció la implementación de tarifas integradas para el servicio extraordinario 8 del corredor Azul, una medida que busca optimizar los traslados y reducir los gastos de los usuarios frecuentes. Con esta iniciativa, más de 1200 personas que utilizan este servicio a diario podrán realizar dos viajes pagando una sola tarifa de S/ 2.40.
La propuesta surge como parte del proceso de integración del sistema de transporte urbano, que apunta a simplificar el uso de los distintos corredores complementarios y fomentar la interconexión con el Metropolitano. Además, introduce una tarifa promocional denominada “Aquisito nomás”, que permitirá viajar por solo S/ 1.00 en determinados tramos. De acuerdo con la ATU, estas medidas tienen el propósito de facilitar los desplazamientos cortos y promover el uso del transporte formal.
Las nuevas tarifas aplican para los pasajeros que utilicen las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass y que realicen una segunda validación dentro de un lapso máximo de 120 minutos desde el primer viaje. De esta manera, el sistema reconocerá la conexión entre servicios y aplicará el descuento automático.
Previamente, se hizo una marcha blanca del 31 de agosto al 2 de setiembre, que movilizó a más de 10 000 personas de manera gratuita”. La frecuencia de los buses será cada cinco minutos, lo que permitirá reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad del servicio.
Dos viajes por una sola tarifa

El nuevo esquema permite que los usuarios combinen dos trayectos dentro del corredor Azul pagando S/ 2.40. Por ejemplo, una persona que aborde el servicio extraordinario 8 entre los paraderos Chiclayo y Zorritos cancelará S/ 2.00. Si luego continúa su recorrido en una de las rutas 301, 303, 305 o 336 en los paraderos España, Bolivia, Quilca, Emancipación o Callao, solo abonará S/ 0.40 adicionales. En total, el viaje completo costará S/ 2.40.
De manera similar, los pasajeros que inicien su recorrido en Miraflores o Barranco también accederán al mismo beneficio. Si tras ese viaje abordan el servicio extraordinario 8 en los paraderos Ica, Piérola, Villarán o Chota, con dirección a San Martín de Porres, no pagarán ningún monto adicional. En ambos casos, el sistema reconocerá la conexión y aplicará el descuento de forma automática.
Según la ATU, esta modalidad se aplicará desde el paradero Argentina y los siguientes del servicio extraordinario 8 con destino a San Martín de Porres, así como desde el paradero Ino y los siguientes con dirección al Cercado de Lima. Además, la promoción “Aquisito nomás” permitirá realizar viajes cortos por solo S/ 1.00, una opción pensada para quienes se movilizan dentro de zonas próximas.
El servicio extraordinario 8 une la avenida Perú, en San Martín de Porres, con la avenida Tacna, en el Cercado de Lima. Funciona todos los días desde las 5:00 a. m. hasta la medianoche, y emplea buses de 12 metros de longitud. En su recorrido atraviesa vías principales como Garcilaso de la Vega, Venezuela, Arica, Óscar R. Benavides y Nicolás Dueñas, con 22 paraderos en dirección norte y 26 en sentido contrario.
El MTC estima que este servicio beneficia a más de 6000 usuarios al día. Con una tarifa única de S/ 2, los usuarios podrán lograr un ahorro de hasta S/ 8 diarios al reemplazar múltiples conexiones que actualmente elevan el costo del transporte hasta en S/ 10.

La puesta en marcha del servicio extraordinario 8 busca consolidar un transporte público ordenado, seguro e integrado. Además de los beneficios tarifarios, la ATU anunció que se reforzarán las medidas de seguridad en los buses mediante videovigilancia y monitoreo remoto. Para ello, el MTC destinará una partida presupuestal que permitirá adquirir 16 000 cámaras, destinadas a 8000 unidades del transporte urbano.
La integración tarifaria y las nuevas promociones buscan incentivar el uso de los corredores complementarios y facilitar la movilidad entre distritos. Con la puesta en marcha del servicio extraordinario 8, las autoridades confían en consolidar un sistema más eficiente, económico y conectado, que brinde mejores alternativas para los miles de ciudadanos que se desplazan cada día por la ciudad.
Más Noticias
Guardianas del alma de una nación: catedrales del Perú
En el Día de las Catedrales, no solo miremos sus altas torres o escuchemos sus campanadas; es necesario atender a los relatos que sus muros transmiten

Precio del dólar hoy: Así se cotiza el tipo de cambio este 15 de octubre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Congreso aprueba la creación de banco de perfiles genéticos sin filtros: PNP podrá registrar ADN de cualquier ciudadano
La Comisión de Constitución aprobó el dictamen con 14 votos a favor, 7 en contra y una abstención

Milett Figueroa y Marcelo Tinelli solo simulan amor por contrato: “No se aguantan más”, revelo periodista argentino
El periodista Sebastián Perelló afirmó en Magaly TV: La Firme que el vínculo entre la modelo peruana y el conductor argentino responde únicamente a intereses comerciales ligados a la segunda temporada del reality Los Tinelli

Audio viral “no me dejan patear” de Jairo Concha llegó hasta Juventus de Italia: también lo usó la selección uruguaya y Monterrey
La popular frase del futbolista peruano ganó popularidad en redes sociales y no se ciñó al plano local. La ‘vecchia signora’ rememoró las mejores dianas de Carlos Tévez
