Durante la madrugada del martes 14 de octubre, el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, en Cusco, volvió a operar con normalidad tras un cierre temporal dispuesto por CORPAC para ejecutar labores de mantenimiento en la pista de aterrizaje. El aeropuerto, que concentra el mayor flujo de vuelos hacia el sur del país, permaneció inactivo entre las 20:00 horas del lunes y las 8:00 del martes, afectando a diversas aerolíneas y pasajeros.
De acuerdo con la empresa administradora, los trabajos formaron parte de un plan integral de mantenimiento preventivo que busca garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. La intervención permitió corregir daños en la superficie de la pista y reforzar la infraestructura, lo que, según CORPAC, contribuirá a mantener la operatividad del terminal aéreo durante la temporada de alta demanda.
CORPAC ejecutó labores para preservar la seguridad aérea
CORPAC informó que las acciones se realizaron dentro del cronograma establecido y que se cumplieron las metas previstas durante el cierre programado. Los equipos técnicos trabajaron durante la noche para optimizar el estado del asfalto y reforzar los sistemas de señalización. Con ello, la entidad aseguró que la pista se encuentra en condiciones adecuadas para recibir y despachar vuelos con total seguridad.
Un representante de la corporación señaló que los trabajos continuarán en adelante entre la 1:00 y las 5:00 de la madrugada, horario en el que no hay operaciones programadas. Este esquema, que se aplica desde septiembre, permite ejecutar el mantenimiento sin alterar la programación diaria de vuelos nacionales e internacionales.
Cancelación de vuelos y reprogramaciones

Durante el cierre temporal se cancelaron alrededor de 20 operaciones aéreas, entre despegues y aterrizajes. Las aerolíneas LATAM Airlines, Sky Airline y JetSmart confirmaron la suspensión de sus vuelos hacia y desde la ciudad imperial dentro del horario dispuesto por CORPAC. Las compañías indicaron que los pasajeros fueron notificados con anticipación y recibieron opciones de reprogramación o devolución del boleto.
El tráfico aéreo se normalizó luego de la reapertura, aunque algunas empresas reportaron retrasos menores por la reubicación de itinerarios. En las primeras horas del martes se retomaron las salidas hacia Lima y otras regiones, restableciendo el flujo habitual de pasajeros en el terminal cusqueño.
Un plan que busca prevenir incidentes
Según la corporación, el mantenimiento forma parte de un plan preventivo diseñado para anticipar posibles deterioros en la infraestructura del aeropuerto. Las labores se enfocaron en reparar grietas, mejorar el drenaje superficial y garantizar la adherencia del pavimento, con el fin de evitar riesgos durante el aterrizaje y despegue de aeronaves.

CORPAC precisó que estas acciones responden a estándares internacionales de seguridad y son supervisadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). El propósito es extender la vida útil de la pista y reducir la necesidad de cierres prolongados en el futuro, minimizando el impacto en el transporte aéreo de la región.
Operaciones normalizadas y continuidad de obras
Luego de la culminación de las obras, CORPAC confirmó que las operaciones se desarrollan con total normalidad en el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete. La entidad reiteró que los trabajos preventivos continuarán de forma periódica y en horarios de baja actividad, de una a cinco de la mañana.
“Estas labores permitirán mantener la óptima operatividad y seguridad de las operaciones aéreas”, indicó un vocero de la institución. Además, recordó que desde septiembre se ejecutan intervenciones similares para garantizar que el aeropuerto del Cusco —una de las principales puertas de ingreso al turismo nacional e internacional— funcione sin contratiempos durante todo el año.
Más Noticias
El alarmante presente de Oliver Sonne en el Burnley: postergado por el DT Scott Parker en Premier League y con posibilidades de salir
El seleccionado de Perú empezó integrando la oncena titular, pero con el avance de las fechas perdió sitio. Actualmente, ni siquiera conforma las planificaciones. Su futuro es desalentador

Retiro de AFP 2025 a una cuenta en el extranjero: pasos a seguir si eres afiliado a Prima AFP
Conoce cómo hacer el trámite desde este 21 de octubre si tienes tus fondos de pensiones en esta administradora

Cómo ahorrar en gasolina en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos del combustible
El precio de las gasolinas cambia cada 24 horas en la capital peruana, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Festival del Picarón 2025 en Lima: fechas, horarios y lugar del evento que celebra la dulzura peruana en Miraflores
La feria organizada por Dulce Perú ofrecerá degustaciones, preparaciones en vivo y más de 20 variedades del emblemático picarón, desde los clásicos hasta versiones con insumos andinos

Gustavo Salcedo le pide perdón a Maju Mantilla y Christian Rodríguez tras semanas de controversia: “Les pido disculpas a ambos”
El empresario y deportista reapareció en televisión para ofrecer disculpas a su aún esposa y a su exproductor tras acusarlos de mantener un vínculo sentimental. “Asumo mi responsabilidad”, declaró con tono sereno
