
Las micro y pequeñas empresas (MYPE) en Perú enfrentan la campaña navideña de 2025 con un optimismo moderado en medio de mejores condiciones financieras, aunque con menor inclinación al ahorro y una expansión más limitada.
El escenario, informado por la vertical de microfinanzas del Banco de Crédito del Perú (BCP) y Credicorp, combina avances en acceso a crédito con señales de cautela en las proyecciones de crecimiento y sostenibilidad de los negocios frente a la desaceleración de algunos indicadores clave.
Mibanco reporta mejora en expectativas de ventas para mypes en Perú
Según el reporte de Mibanco, cerca de la mitad de los microempresarios consultados prevé que las ventas de la próxima temporada superarán las de 2024. Solo un 17% espera un retroceso, mientras el 60% de los optimistas proyecta un aumento superior al 10%.
El contexto actual, marcada por una recuperación paulatina del consumo en los hogares de menores ingresos, impulsa un mejor ánimo en las zonas de Lima y el sur, mientras segmentos en el norte y oriente muestran mayor precaución. Mibanco remarca un ambiente de recuperación que aún no logra consolidar una expansión completa del sector, fenómeno que influye en los niveles de inversión y ahorro.
Uno de los datos más relevantes es la caída en la tasa de ahorro dentro del sector. Cada vez menos mypes ahorrarán, detalla el reporte, que muestra una disminución del 11% al 9% en la proporción de emprendedores que priorizan este destino para sus utilidades frente al año anterior.
En paralelo, la expansión de negocios proyectada para 2025 se ha reducido, pasando de 13% a 12%, según Mibanco. Señales como esta sugieren una preferencia por fortalecer el negocio principal en lugar de diversificarse, en un entorno todavía marcado por cierta incertidumbre.
¿Reducción en tasa de ahorro preocupa a sector mype en Perú?
El destino de las utilidades mantiene un enfoque en el núcleo operativo: el 41% de las micro y pequeñas empresas planea reinvertir en mercadería y el 16% busca fortalecer su equipamiento. El pago de deudas sigue formando parte de las obligaciones, aunque no con mayor presión que en periodos anteriores, lo que podría facilitar la disposición a tomar nuevos créditos. Por otro lado, el interés por invertir en nuevos proyectos o negocios alternativos se encuentra en niveles bajos.
El acceso a financiamiento muestra signos de mayor flexibilidad. Un 34% de los encuestados declara que las condiciones han mejorado durante los últimos tres meses, frente al 27% del periodo anterior. Además, el 38% refiere que los procesos de aprobación ahora son más ágiles, y cerca del 50% aprecia un incremento en las ofertas crediticias.
Mibanco también apunta a un dato crucial: “El 57% observa que las tasas de interés permanecen estables luego de varias etapas de incremento”, lo que mejora las expectativas en el manejo de pasivos. Durante el último año, la morosidad ha descendido, un factor que da respaldo a la sostenibilidad del crédito en este sector.
Morosidad desciende y fortalece sostenibilidad del crédito en mypes
Finalmente, la estructura del financiamiento apenas ha variado y se mantiene centrada en el capital propio y préstamos del sistema bancario tradicional. El 60% de los emprendedores planea iniciar nuevas inversiones entre octubre y noviembre del próximo año, lo que podría sostener la demanda de crédito en el corto plazo.
Aunque los empresarios valoran la rapidez, liquidez y flexibilidad al momento de gestionar recursos, solo tres de cada diez que anticipan pérdidas estudia recurrir a un préstamo, cifra menor a la registrada en campañas previas.
Para Mibanco, la sostenibilidad del crecimiento de las MYPE dependerá de la combinación entre un entorno financiero más abierto y la cautela de los empresarios para priorizar el fortalecimiento de sus negocios antes que la diversificación. El reporte reitera que, si bien la tendencia es positiva, los avances muestran matices y exigen monitoreo constante de variables como el ahorro empresarial y el acceso efectivo a financiamiento, factores determinantes para el futuro del sector.
Más Noticias
Economía de Cusco atraviesa su peor desempeño desde pandemia
Acumula tres trimestres en negativo por la menor explotación de gas y la caída del agro

Alianza Lima vs Sport Boys EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con Ángelo Campos en el arco y Jesús Castillo en el mediocampo como principales novedades, los ‘blanquimorados’ buscan volver al triunfo ante un equipo que no pierde hace cuatro jornadas

Aeropuerto Jorge Chávez tendrá la TUUA de transferencia más cara de Latinoamérica: seis veces más que en Brasil
En ningún otro aeropuerto de Latinoamérica se cobra una tarifa a los pasajeros en tránsito; solo Guarulhos, en Brasil, aplica un monto menor de 2.49 dólares

Cinco sitios arqueológicos reciben protección provisional ante daños por obras, invasiones y erosión en Lambayeque, Piura y Lima
Entre los lugares protegidos figuran Las Rocas C y Huaca El Pueblo en Lambayeque, además de zonas arqueológicas en Piura, Huancavelica y Barranca

La confesión de ‘Neka’ Vílchez sobre la definición por penales entre Alianza Lima y Juan Aurich: “Los que tenían que patear dijeron que no”
El exjugador asumió una responsabilidad que, en los días previos, no estaba prevista. Al final erró el disparo decisivo y el ‘Ciclón’ se como campeón del torneo doméstico
