
Ante la renuncia de Rafael López Aliaga como alcalde de Lima para postular a la presidencia del Perú en el año 2026; su teniente alcalde, Renzo Reggiardo, será el encargado de asumir como el nuevo burgomaestre hasta el final de su periodo el próximo año, un político con pasado fujimorista, ex congresista en dos oportunidades, excandidato presidencial, y también ex presentador de televisión.
El recorrido político de Renzo Andrés Reggiardo Barreto comenzó en 2006, cuando ingresó al Congreso de la República por la alianza de partidos fujimoristas Alianza por el Futuro, invitado por Martha Chávez para ocupar el lugar de su padre, Óscar Andrés Reggiardo Sayán, quien fue congresista constituyente en 1992, tras el cierre del Poder Legislativo por el entonces presidente Alberto Fujimori, y luego parlamentario por la alianza Cambio 90 - Nueva Mayoría.
Aunque sus vínculos con el fujimorismo son históricos, en 2011 decidió alejarse de Fuerza Popular (en ese entonces Fuerza 2011) y buscó la reelección al Parlamento con un partido distinto: Solidaridad Nacional, liderado por el entonces alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.

Ese mismo año, Reggiardo renunció a la bancada de Solidaridad Nacional y se sumó a la Concertación Parlamentaria junto a congresistas del Partido Aprista y Carlos Bruce, quien fue expulsado de Perú Posible.
Posteriormente, fundó su propio partido: Perú Patria Segura, agrupación con la que ha impulsado su agenda y candidaturas. En 2022, accedió a la tenencia de la alcaldía limeña tras una alianza entre Renovación Popular, Perú Patria Segura y Perú Nación.
Experiencia como congresista
En el ámbito legislativo, Reggiardo acumuló dos periodos como congresista por Lima, entre 2006 y 2016. Durante su primera gestión, presidió la Liga Parlamentaria de Amistad Peruano-Italiana y fue secretario de la Comisión de Fiscalización.
En su segundo periodo, tras su reelección con Solidaridad Nacional, asumió la presidencia de la comisión especial de Seguridad Ciudadana del Congreso, cargo que le permitió impulsar iniciativas legislativas en materia de seguridad, como la denominada “Ley del Desarme”, basada en proyectos previos de otras organizaciones.

Su lucha contra la inseguridad ciudadana
El enfoque de Reggiardo en la seguridad ciudadana tiene un origen personal. En agosto de 2011, su esposa e hija sufrieron un ataque armado a la salida de su despacho congresal. En ese entonces, al menos seis hombres interceptaron el vehículo en el que viajaban y dispararon, hiriendo de gravedad a su hija Romina, de nueve años, quien recibió un impacto de bala en el tórax y fue trasladada de urgencia a una clínica limeña.
El propio Reggiardo relató a la prensa local que el ataque pudo haber tenido motivaciones políticas o tratarse de un intento de robo, aunque las autoridades no confirmaron la causa. Luego del atentado, alternó su carrera política con la conducción del programa “Alto al Crimen”, en el que aborda problemáticas de seguridad ciudadana en Lima Metropolitana.
Pasado como candidato
En cuanto a sus aspiraciones electorales, Reggiardo ha sido candidato presidencial y municipal. En 2016, postuló a la presidencia por Perú Patria Segura, pero renunció a la contienda en febrero de ese año, alegando irregularidades en el proceso electoral. Ese año también ofreció su respaldo a Pedro Pablo Kuczynski en la segunda vuelta frente a Keiko Fujimori, a pesar de que él mismo tenía vínculos personales con el fujimorismo.

Para el año 2018, compitió por la alcaldía de Lima y obtuvo el tercer lugar. Su llegada a la tenencia de la alcaldía en 2022 se produjo tras una alianza multipartidaria, y ante una eventual postulación de Rafael López Aliaga a la presidencia en 2026, Reggiardo está llamado a asumir el cargo de alcalde de Lima por primera vez.
Más Noticias
¿Sabías que la imagen del anda del Señor de los Milagros no es igual a la pintura original? Una diferencia casi invisible lo revela
Cada octubre, el incienso, los cánticos y el color púrpura llenan las calles de Lima. Pero tras la devoción del Señor de los Milagros se esconde una historia poco contada: la imagen del anda procesional no es idéntica al mural que sobrevivió al terremoto de 1655

José Jerí y el rol que cumplió en el Congreso para el informe que blindó a Dina Boluarte de responder por las muertes en protestas
Antes de asumir la presidencia de la República tras la vacancia de Dina Boluarte, José Jerí fue quien firmó el informe que exoneró a la exmandataria de responsabilidad por las más de 50 muertes ocurridas durante las manifestaciones de 2022 y 2023

Rafael López Aliaga tras su renuncia: “Voy a estar encima [de la MML], tengo una fijación por terminar las cosas”
El alcalde saliente ofreció su despedida y aseguró que deja Lima con más de 200 obras, además de anticipar que seguirá vigilando la administración que asumirá Renzo Reggiardo

A qué hora juega Colombia vs Canadá en Perú: partido amistoso en New Jersey por fecha FIFA 2025
El conjunto ‘cafetero’ buscará su segunda victoria al hilo tras golear a México, aunque delante tendrá a un peligroso cuadro norteamericano. Conoce los horarios del cotejo

Facundo Callejo no renuncia al sueño de la Liga 1 2025 con Cusco FC: “Hay que seguir peleando hasta que den los números”
El goleador del campeonato peruano, que dicho sea de paso volvió a su labor habitual tras superar una lesión, es consciente que los suyos empiezan a quedar relegados en la lucha por el título local
