
Los remanentes narcoterroristas de Sendero Luminoso en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) difundieron un comunicado en el que rechazan de forma frontal las elecciones generales previstas para abril de 2026.
El documento, firmado por el denominado Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), contiene descalificaciones contra la expresidenta Dina Boluarte, a quien llaman “pelele”, y contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a quien acusan de “asesina”.
Los remanentes del grupo subversivo maoísta acusan al Estado de mantener un gobierno al servicio de intereses ajenos a la población y califican los procesos electorales como mecanismos para “legitimar a los nuevos hambreadores y degolladores del pueblo”.
“¿Para qué sirve el Congreso peruano? Los 130 rufianes de saco y corbata solo sirven para establecer y aprobar leyes que dejan impunes a los genocidas de masas desarmadas, blindan a los corruptos y criminalizan las justas protestas populares”, se lee en la misiva. También atacan a los partidos tradicionales al afirmar que “están podridos hasta los tuétanos en la corrupción”.

El analista en temas de terrorismo y narcotráfico, Pedro Yaranga, declaró a Infobae Perú que probablemente este pronunciamiento fue difundido en las últimas semanas del gobierno de Boluarte, antes de su destitución.
Indicó que, como en procesos anteriores, los remanentes terroristas buscan generar temor. “Lo que quieren hacer es lo mismo. De todas maneras, van a intentar atentar contra las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional. Y si es que no pueden, tranquilamente pueden atentar contra una población civil indefensa”.
Yaranga recordó la masacre ocurrida en un bar de una aldea del municipio de Vizcatán del Ene durante la campaña electoral de 2021, donde murieron 16 personas. Las Fuerzas Armadas concluyeron entonces que se trató de una “limpieza social del MPCP”, ya que en el lugar hallaron una nota atribuida a este grupo.
Posible ataque
En ese contexto, el experto consideró que “es previsible algún atentado” durante el nuevo proceso electoral. Aunque estimó poco probable un ataque directo a los candidatos, precisó que eso dependerá del nivel de exposición que tengan en la zona. “En la medida en que tomen precauciones y no se expongan mucho, entonces obviamente no creo que haya más atentados. Pero si por coincidencia por ahí pasa algo, entonces con seguridad atentarían”, afirmó.

Según sus estimaciones, los remanentes senderistas cuentan actualmente con entre 200 y 250 miembros activos. Aunque en los últimos años sus acciones armadas disminuyeron tras la muerte de Jorge Quispe Palomino (’camarada Raúl’), número dos de Sendero Luminoso, todavía se mantienen operativos.
“Eso no significa que ellos en cualquier momento no puedan reaccionar, porque están preparados. Lo que están esperando es que en algún sector bajen la guardia e inmediatamente ahí atacar”, advirtió.
El Vraem es una extensa zona de selva montañosa que abarca territorios de cinco regiones del centro y sur del país. En esta área, los remanentes se desplazan en alianza con el narcotráfico, según fuentes oficiales.
Sendero Luminoso, fundado por el fallecido Abimael Guzmán, es considerado el principal responsable de las cerca de 69.000 muertes que dejó el conflicto armado interno (1980-2000) en Perú, originado por esta organización y por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) contra el Estado.
Más Noticias
El 80% que falta: Un llamado urgente a la ciudadanía circular
En la era de la obsolescencia programada, el 80% de la basura electrónica global no se gestiona formalmente, según el Monitor Global de la ONU y el WEEE Forum (2024). Frente a un riesgo ambiental masivo, la solución ya está en marcha: la Minería Urbana se presenta como el camino para recuperar el “oro urbano” en Perú y construir una verdadera economía circular

Digitalización: la clave para que las pymes conviertan la crisis en una oportunidad de crecimiento
La digitalización no es solo tecnología, sino también de cultura organizativa: implica adaptarse a nuevas formas de trabajo, capacitar al personal y repensar la relación con los clientes

Dónde ver Alianza Lima vs Sport Boys HOY: canal tv online del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Sin Hernán Barcos y Guillermo Viscarra, los ‘blanquimorados’ saldrán a romper mala racha frente los ‘rosados’ en Matute. Conoce las señales disponibles para ver el partidazo

Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Las últimas previsiones para Huancayo: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
