
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) estableció hoy, martes 14 de octubre, como fecha límite para que la ciudadanía en Perú verifique y, de ser necesario, actualice los datos de su Documento Nacional de Identidad (DNI) ante el inminente cierre del padrón electoral.
El organismo recordó que, tras esa fecha, cualquier cambio realizado ya no será incluido en el padrón oficial que utilizará la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para las Elecciones Generales de abril de 2026.
Esta fase es considerada imprescindible, ya que define la información oficial de los electores, su lugar de residencia y el centro de votación designado, detallaron voceros de la institución.

Falta poco
Desde inicios de octubre, Reniec informó que el plazo para realizar modificaciones como cambio de domicilio, corrección de nombres, actualización de fotografía o reemplazo por caducidad concluirá el 14 de octubre.
El trámite puede gestionarse tanto en las oficinas registrales y agencias móviles, como a través del portal web de la entidad. Una vez cerrado el padrón, solo será posible renovar el DNI por expiración o pérdida, pero esos datos no se reflejarán en el padrón vigente para las elecciones de 2026.
Un vocero de Reniec, citado por Canal N, puntualizó: “Es importante que la población actualice sus datos a tiempo para evitar contratiempos al momento de votar”.
En los últimos días, la institución ha registrado una mayor afluencia de personas en sus oficinas, en especial para la recogida del DNI electrónico y la renovación de documentos vencidos.

Cómo saber si el DNI está vigente
Verificar la vigencia del DNI es un proceso sencillo. El documento físico contiene la fecha de caducidad impresa bajo el rótulo “Fecha de Emisión”.
Basta con comparar esa fecha con el día de hoy —lunes 13 de octubre de 2025— y comprobar si el plazo no ha expirado. Si se cuenta con el DNI electrónico (DNIe), la vigencia puede consultarse también a través de la página oficial de Reniec.
Si la fecha de caducidad consignada es posterior a la fecha actual, el documento se encuentra vigente. La recomendación de la entidad es no dejar pasar el tiempo y realizar cualquier actualización necesaria antes del cierre del padrón, lo que permitirá aparecer correctamente en el listado oficial de votantes y evitar problemas el día de la elección.

Atención intensificada
En respuesta al incremento de trámites, Reniec implementó un horario extendido en sus oficinas, facilitando la conclusión de procesos pendientes antes de la fecha límite.
El llamado a la ciudadanía es reiterativo: “Mantener la información actualizada permite garantizar la correcta ubicación del local de votación y la participación sin inconvenientes en las elecciones”, señalaron funcionarios en diálogo con Canal N.
A través de comunicados y mensajes públicos, la entidad insiste en la importancia de no esperar hasta el último momento. Reniec exhorta a todos los ciudadanos peruanos a verificar y actualizar sus datos personales y de domicilio antes de este martes 14 de octubre, ya que solo así podrán ejercer su voto de forma regular y en el local que corresponda.
¿Qué trámites pueden realizarse antes del cierre del padrón?
Entre las gestiones que Reniec permite antes del cierre figuran el cambio de dirección domiciliaria, la corrección de posibles errores en nombres o apellidos, la actualización fotográfica para evitar inconvenientes de identificación y la renovación por caducidad del documento.
Todos estos cambios resultan relevantes, debido a que el padrón electoral se toma como base para todo el proceso de votación que se desarrollará en abril de 2026.
De acuerdo con las autoridades consultadas por Canal N, “la información que no se actualice hasta el 14 de octubre no quedará registrada en el padrón electoral utilizado en los próximos comicios”. Así, cualquier modificación posterior solo impactará en futuras convocatorias electorales.
Más Noticias
Gustavo Salcedo y el interés económico detrás del conflicto con Maju Mantilla: “La del dinero es ella”, asegura Janet Barboza
La conductora afirmó que el trasfondo de la polémica separación sería la fortuna de la ex Miss Mundo, señalando que su aún esposo buscaría quedarse con parte de las propiedades adquiridas en pareja

Dónde ver Argentina vs Puerto Rico HOY: canal TV online del amistoso por fecha FIFA 2025
Con Lionel Messi como titular, los argentinos se medirán con los boricuas tras su triunfo frente Venezuela en su gira por Estados Unidos. Conoce las señales disponibles para el emocionate cotejo

Presidente José Jerí recibió a congresista de Somos Perú en Palacio la madrugada antes de anunciar su nuevo gabinete
El mandatario recibió a su excompañera de la bancada Somos Perú por dos horas hasta la madrugada de hoy, cuando se tiene previsto presentar al nuevo Consejo de Ministros que acompañará al presidente durante lo que queda de mandato

Más de 70 mil citas disponibles para tramitar el pasaporte electrónico en octubre
La entidad migratoria habilita un amplio número de turnos para gestionar el documento en la capital y regiones, con nuevos puntos de atención y una producción que supera el medio millón de entregas este año

Boca Juniors pide este monto millonario a Alianza Lima por Luis Advíncula: “Sus días están contados”
Desde Argentina, revelan que el lateral derecho podría volver al Perú luego de perder protagonismo en el conjunto ‘xeneize’ durante el último tiempo
