
La influencia de las variaciones estacionales y fenómenos como lloviznas, neblina o incrementos de temperatura puede impactar el tránsito, las actividades recreativas y la organización de la rutina en Trujillo, ciudad situada en la costa norte de Perú. Mantenerse informado sobre el pronóstico meteorológico local permite ajustar las tareas diarias con mayor seguridad y efectividad.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) para este lunes 13 de octubre el pronóstico del clima es:
Cielo cubierto en las primeras horas de la mañana variando a cielo con nubes dispersas hacia el mediodía y por la tarde con viento ligero.
Por su parte, la temperatura máxima será de 22ºC, mientras que la mínima de 16ºC.
Además, conocer el pronóstico meteorológico ayuda a minimizar riesgos de algunos sectores económicos. Por ejemplo, los agricultores requieren información actualizada sobre el clima a fin de planificar siembras, organizar cosechas y proteger sus cultivos frente a episodios de lluvias imprevistas o periodos secos.
El clima promedio en Trujillo

La estación invernal, que va de junio a septiembre, se distingue en Trujillo por la persistencia de cielos cubiertos y la aparición de la neblina llamada “garúa”, la cual disminuye la radiación solar sin provocar una baja considerable en las temperaturas. La humedad relativa permanece elevada, pero las precipitaciones se mantienen poco habituales.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), la ciudad experimenta un clima cálido y seco gran parte del año. La temperatura media anual oscila entre 17 ℃ y 23 ℃, con escasa variabilidad térmica. Las lluvias son bajas y se concentran en los primeros meses, situando a la ciudad entre las menos lluviosas del país.
Durante el verano, que abarca de diciembre a marzo, el termómetro marca valores algo superiores y el calor se percibe con mayor intensidad, pero el ambiente sigue siendo moderado frente a otras ciudades sobre la costa. La brisa proveniente del mar ayuda a conservar una atmósfera agradable, lo que favorece tanto a residentes como visitantes.
Cómo afecta el “Niño” al clima de Trujillo
Los fenómenos meteorológicos del Pacífico, especialmente El Niño, tienen un impacto significativo en Trujillo debido a su ubicación en la costa norte, una región vulnerable a las anomalías climáticas del océano Pacífico. Durante un evento de El Niño, las aguas superficiales del Pacífico se calientan, alterando los patrones climáticos y provocando lluvias intensas en una zona típicamente árida como Trujillo, donde la precipitación anual promedio es de solo 6-10 mm según información del SENAMHI.
Por ejemplo, durante los episodios severos de El Niño en 1983, 1998 y 2017, Trujillo experimentó lluvias torrenciales que causaron inundaciones, desbordes de ríos como el Moche y daños a infraestructura, cultivos y sitios arqueológicos como Chan Chan, cuya estructura de adobe es especialmente susceptible al agua.
Por otro lado, el fenómeno opuesto, La Niña, que enfría las aguas del Pacífico, suele tener un impacto menor en Trujillo, reforzando su clima seco habitual, con temperaturas ligeramente más bajas (17-22°C) y precipitaciones casi nulas. Según el SENAMHI, La Niña puede reducir la productividad agrícola al limitar el agua disponible, pero no genera daños significativos como El Niño.
Más Noticias
Trump, el proteccionismo para la tecnología, y el rol de Perú
El impacto se sentirá más fuerte al largo plazo en la creación de startups o medianas empresas que buscan ofrecer un producto o servicio sostenido en la tecnología

José Jerí niega imitar a Nayib Bukele y llama desadaptados a sus detractores: “Les tuiteo de vez en cuando”
El presidente de transición también respondió, en tono divertido, cuántas camisas blancas tiene en su armario: “Las necesarias”

María Antonieta de las Nieves y su hija acusan de maltrato a empresarios de su circo en Perú
La actriz mexicana, conocida mundialmente como La Chilindrina, reveló en una entrevista difundida por Ponte en la Cola que sufrió maltratos y una grave desatención médica durante su reciente visita al Perú.

Pedro Castillo llama “basura” a Fernando Rospigliosi en plena sesión de la Subcomisión
Golpista intentó defenderse ante la denuncia constitucional para inhabilitarlo por 10 años, pero perdió los papeles, insistió en que no hubo golpe de Estado y amenazó a congresistas

La reacción de José Jerí al no encontrar a comisario en su puesto policial en pleno estado de emergencia
Durante una inspección sorpresa en la madrugada, el presidente se mostró molesto al no hallar al jefe policial en la comisaría Alfonso Ugarte, mientras Lima y Callao permanecen bajo estrictas medidas de emergencia

