
César Acuña Peralta anunció su renuncia al cargo de gobernador regional de La Libertad con el objetivo de postularse a la presidencia del Perú en las Elecciones 2026 a horas de cumplirse el plazo límite establecido por el JNE.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el líder de Alianza Para el Progreso (APP) señaló que su decisión responde al deseo de poner su experiencia como congresista, alcalde y gobernador al servicio del país, y prometió impulsar una reforma profunda para transformar la realidad nacional.

El mensaje también incluyó algunas de sus propuestas en caso de que asuma la presidencia. “A partir de hoy trabajaré para impulsar una reforma profunda y necesaria que nos permita luchar frontalmente contra la inseguridad, reactivar la economía, crear dos millones de empleos en cinco años y luchar contra la corrupción de manera implacable”, aseguró.
Candidatura de César Acuña fue anticipada
El interés de César Acuña por postular por tercera vez a la Presidencia no era un secreto y, en realidad, nunca negó que pensaría en renunciar a su cargo. Sin embargo, la decisión final del ahora ex gobernador regional de La Libertad fue adelantada a inicios de octubre por el congresista Eduardo Salhuana, de la bancada de APP.
En declaraciones al medio local Sol TV, el legislador dijo que Acuña presentará su dimisión antes de la fecha límite establecida por ley para inscribirse como candidato a la Presidencia de la República. “Él renunciará antes de esa fecha, como corresponde a cualquier autoridad que pretende postular”, sostuvo antes de mencionar que las bases del partido ya han sido informadas sobre la decisión.

“Es el candidato natural (de APP). Es el presidente, fundador y líder nacional del partido. Es una persona con amplia experiencia pública y privada (...) y vamos a promover su candidatura a nivel nacional”, señaló al medio local.
Por su parte, Mario Reyna, alcalde de Trujillo, también hizo lo mismo hace menos de una semana. Durante un acto público en La Esperanza, Reyna se dirigió a Acuña con un mensaje que provocó aplausos entre las autoridades presentes.
“Sé que se va pronto del gobierno regional... tiene usted esta gran misión del pueblo peruano”, afirmó el alcalde. Reyna, quien recientemente regresó a las filas de APP, resaltó la dificultad de la decisión y el compromiso que representa para Acuña, a quien describió como una figura con visión y deber hacia los sectores más necesitados.
“La mejor opción es APP”
A inicios de octubre, durante una conversación con medios de comunicación, Acuña también resaltó la situación de Alianza para el Progreso, que a su juicio se ha consolidado como una de las agrupaciones políticas con mayor presencia en el país.
“Creo, modestia aparte, que ahorita la mejor opción para ser diputado o senador es APP, porque es el partido más organizado, con más presencia nacional y con más de quinientos mil afiliados”, indicó.
El ex gobernador subrayó que la coyuntura actual, en la que los partidos enfrentan dificultades para completar sus listas de candidatos, favorece a su organización. “Recuerden que hay más de 30 partidos y llenar candidatos para treinta partidos no va a ser fácil. Espero que APP logre tener a los mejores. Nosotros aspiramos a que quien postule en APP tenga las mejores credenciales”, sostuvo el gobernador regional de La Libertad.
Más Noticias
Primavera: esta son las señales de que eres alérgico al polen
La alergia al polen se produce cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada al polen suspendido en el aire

¿Cuál es la diferencia entre un oftalmólogo y un optometrista?
Ambas profesiones suelen confundirse con frecuencia, pese a que sus funciones, formación y responsabilidades son diferentes

El impacto de la IA en el empleo juvenil: ¿crisis o transformación?
Paradójicamente, mientras desaparecen empleos rutinarios, se fortalecen aquellos que exigen creatividad, liderazgo y pensamiento crítico

Gustavo Álvarez expresa su profunda molestia tras ser vinculado como el próximo técnico de la selección peruana: “Me parece una falta de respeto”
Un reporte periodístico anticipó que el entrenador de la U. de Chile corría con una importante ventaja para instalarse como nuevo líder de la ‘bicolor’. La situación, finalmente, colmó la paciencia del profesional. “Seamos serios”, exclamó

Gabinete de José Jerí: últimas noticias y todo lo que se sabe del nombramiento del nuevo premier y ministros
A más de 72 horas de haber sido elegido presidente del Perú, Jerí aún no tiene ‘humo blanco’ en la eleción de su nuevo Gabinete de Estado, cuyos integrantes iniciarán la tensa labor de su gobierno de transición
