
Estas serán las fases de la luna que se verán en las próximas noches en los cielos de Perú, de acuerdo con el calendario lunar.
El calendario lunar marca el ciclo que el cuerpo celeste más cercano a nuestro planeta realiza alrededor de su órbita, un lapso que dura menos de un mes y que se caracteriza por sus fases: luna llena, luna nueva, cuarto creciente o cuarto menguante.
Debido a la inclinación y la forma de su órbita, el satélite natural que rodea nuestro planeta nos deja ver ángulos distintos a lo largo del mes.
Calendario lunar 2025
El calendario lunar para la semana, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Para el lunes 13 de octubre, la luna estará en cuarto menguante, es decir, parece estar medio iluminada desde la perspectiva de la tierra, pero en realidad solo se está viendo la mitad de la mitad de la luna, un cuarto.
También conocido como último cuarto de luna, en esta fase el cuerpo celeste sale alrededor de la medianoche y se pone alrededor del mediodía.
Será hasta este martes 21 de octubre cuando el satélite natural que rodea la tierra llegue la luna nueva. Aquí, el astro estará exactamente entre la tierra y el sol, siendo iluminada únicamente su cara oculta.
Si de por sí durante esta fase la observación es más difícil, la luna nueva sale y se pone con el sol y sólo sale durante el día. Esta fase es un momento excelente para observar el cielo oscuro.
Al inicio de esta semana, la luna estará a 372798 kilómetros de la tierra, para el final de la semana la distancia cambiará a 398195 kilómetros, esto porque su órbita no es un círculo perfecto.

Cómo ver la luna
Sin importar donde te encuentres, si es de día o de noche e incluso el estado del tiempo, hay diferentes formas de mirar la luna, principalmente cuando interpretamos el concepto de “observar” de una manera más amplia.
Aquí hay algunas formas para ver la luna recomendadas por la NASA:
Mirar hacía arriba: La forma más sencilla de observar la luna es voltear hacia arriba, es el objeto más brillante del cielo nocturno y el segundo de nuestro cielo diurno, por lo que puede verse desde todo el mundo.
Con telescopio o binoculares: Con un poco de ayuda, se podrán ver más detalles de la luna, sobre todo si se hace en la línea entre la noche y el día, en ese punto se podrán ver cráteres y montañas lunares.
Fotografías: El archivo de la Nasa cuenta con más de 20 millones de imágenes de la luna disponibles para verla a detalle.. y, por supuesto, puedes tomar tus propias fotografías desde la tierra.
Desde tu sillón: Si el estado del tiempo no ayuda a ver la luna a simple vista, la Nasa cuenta con una página de transmisiones en vivo para verla. Si prefieres escuchar música, haz una lista de reproducción de canciones con temas de la luna.
Excursión virtual: La NASA también cuenta con el proyecto “Moon Trek”, un mapa lunar interactivo en el que se puede viajar a cualquier lugar de la luna.
Más Noticias
Gustavo Álvarez expresa su profunda molestia tras ser vinculado como el próximo técnico de la selección peruana: “Me parece una falta de respeto”
Un reporte periodístico anticipó que el entrenador de la U. de Chile corría con una importante ventaja para instalarse como nuevo líder de la ‘bicolor’. La situación, finalmente, colmó la paciencia del profesional. “Seamos serios”, exclamó

Derrame de petróleo paraliza el tránsito en la Vía de Evitamiento a la altura del puente Rayito de Sol
El incidente generó la intervención de los bomberos y personal de limpieza, que trabajan para retirar el material y evitar nuevos accidentes

Delia Espinoza celebra reposición como fiscal de la Nación: “Es una batalla ganada, pero todavía hay una guerra”
Poder Judicial ordenó la suspensión del proceso disciplinario de la JNJ y, con ello, su retorno a la titularidad del Ministerio Público

Renzo Reggiardo niega renuncia y responde por salida de Rafael López Aliaga: “No es un cambio de postura, es desprendimiento”
El alcalde entrante negó que tenga intención de renunciar, pese a los rumores recientes, y calificó la salida de López Aliaga como un “desprendimiento” motivado por su postulación a la Presidencia

Las series más populares de Netflix Perú que no podrás dejar de ver
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
