
El Aeropuerto Coronel FAP Francisco Secada Vignetta de Iquitos (Loreto), operado por Aeropuertos del Perú (ADP), enfrenta restricciones en la operación de carga aérea a raíz de una escasez del combustible Turbo A-1 causada por bloqueos fluviales en los ríos amazónicos, los cuales impiden la llegada regular de crudo para su procesamiento en la refinería de Petroperú.
La incidencia en uno de los terminales más relevantes del Oriente peruano afecta solo a los envíos de carga, mientras que el transporte de pasajeros continúa funcionando con normalidad, según informó la aerolínea LATAM en un aviso de emergencia a sus clientes.
LATAM suspende servicios de carga en Iquitos por falta de Turbo A-1 de Petroperú
Si bien Aeropuertos del Perú mantiene la gestión del terminal aéreo para pasajeros y carga, la operación de descarga de combustible en el aeropuerto está a cargo de Icaro Diecisiete S.A.S., compañía que distribuye el Turbo A-1 tras obtenerlo de la planta de despacho de la empresa estatal Petroperú, en Iquitos.
En un comunicado, LATAM Cargo detalló que, debido al NOTAM por escasez de combustible vigente desde el 10 hasta el 14 de octubre, se ha debido modificar las condiciones de envío para carga aérea a Iquitos. Los servicios “Veloz/Next Flight”, “Prime” y “Stándard” se vieron interrumpidos o suspendidos.
“No se aceptará carga dimensionada, mercancías peligrosas ni animales vivos”, informó la compañía. La carga de restos humanos, vacunas y perecibles será parcial. Transber S.A.C., la empresa de carga del terminal, también confirmó la suspensión hasta el miércoles 15 de octubre, limitando la salida de carga general a plazos sujetos a disponibilidad de combustible.

Upland Oil & Gas niega corte de suministro a refinería de Iquitos
Ante señalamientos sobre un posible corte en la provisión de crudo, Upland Oil & Gas negó cualquier interrupción en su suministro a la refinería de Iquitos. La empresa precisó para Infobae Perú que ha mantenido “el abastecimiento ininterrumpido a la Refinería de Iquitos, con petróleo proveniente del Lote 8, en Loreto”.
Upland presentó cifras de despacho que respaldan la regularidad de sus entregas: “En agosto se despacharon 133.000 barriles, en septiembre 142.000 y en octubre ya se han entregado más de 41.000 barriles”. La empresa subrayó su papel como principal proveedor para la refinería y reafirmó su “compromiso con la estabilidad energética en Loreto”, descartando ser la causa del retraso.

Bloqueos fluviales en la Amazonía paralizan carga aérea en Iquitos
Fuentes del sector precisaron para Infobae Perú que el retraso en la producción y distribución de Turbo A-1 está directamente vinculado con los bloqueos en los ríos amazónicos, que impidieron la llegada oportuna de crudo a la refinería. La normalización del abastecimiento se proyecta para mediados de semana. Hasta ahora, la afectación en el aeropuerto ha impactado solamente al transporte de carga, sin alterar la programación de vuelos de pasajeros.
Precisamente, la importancia de Petroperú en la Amazonía reside en su capacidad para asegurar el suministro de combustibles en regiones con acceso limitado, funciones que no siempre asumen operadores privados.
El rol estratégico de la estatal va desde la producción y logística de distribución hasta el desarrollo de proyectos sociales y el fortalecimiento de la economía regional a través del abastecimiento continuo de combustibles y la gestión de recursos esenciales para la vida y las actividades en la selva peruana.
Más Noticias
Ventas de MYPE no levantan y crecerán a menor ritmo en 2025, según Mibanco: optimismo moderado por Navidad con menos ahorro y expansión
El porcentaje de microempresarios que destinan utilidades al ahorro cayó de 11% a 9%, reflejando una tendencia a priorizar la actividad principal sobre la diversificación, advierte Mibanco

¿Suspenderán las clases escolares este 15 de octubre por el paro y marcha anunciados? Lo que se sabe
Mientras algunos transportistas confirman su participación en la paralización, otros respaldan el diálogo con el Ejecutivo, generando incertidumbre sobre el impacto de la medida

Damnificados del incendio en Pamplona Alta siguen durmiendo a la intemperie y denuncian abandono de las autoridades
Vecinos de San Juan de Miraflores protestan por las condiciones en las que viven luego de que el fuego haya consumido sus hogares

Día de las escritoras: cinco narradoras peruanas cuya obra luce en el escenario literario
La iniciativa nació en España y se ha expandido mediante actividades institucionales y debates que interrogan la relación entre género y literatura

Presidente del INPE admite que los presos tienen mejor tecnología que el Estado, lo que agrava las extorsiones carcelarias
Fuentes del INPE informaron a Infobae Perú que la empresa encargada del sistema de bloqueo opera con tecnología obsoleta, por lo que se busca un nuevo contrato que garantice el control de las comunicaciones ilegales desde los penales
