¿Nueva potencia textil? Perú aventaja a Vietnam, Bangladesh, India y Sri Lanka en exportaciones de ropa a EEUU: las razones detrás

Sin embargo, ADEX alerta que la industria de confecciones en Perú se encuentra cerca de su límite productivo, lo que dificulta aprovechar las oportunidades

Guardar
Las exportaciones peruanas de algodón
Las exportaciones peruanas de algodón se centran en productos terminados de alto valor, como prendas de vestir, especialmente polos y camisetas de algodón pima de alta calidad.

Las exportaciones peruanas de prendas de vestir alcanzaron US$811 millones 157.000 entre enero y agosto de 2025, lo que representa un aumento de 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsadas principalmente por la demanda proveniente de Estados Unidos, de acuerdo con información difundida por la Asociación de Exportadores (ADEX).

El comité de confecciones de la institución gremial señaló que Estados Unidos concentró el 66,7% de los envíos, totalizando US$541 millones y un incremento interanual de 5,9% en los primeros ocho meses del año. Otros destinos que encabezaron la lista de compradores fueron Brasil (US$50 millones), Canadá (US$30 millones), Chile (US$27 millones) y Alemania (US$25 millones), extendiendo el alcance de las exportaciones a 82 mercados globales, según detalla el reporte de ADEX.

ADEX: exportaciones textiles made in Perú crecen 5,7% en 2025

Juan José Córdova Benavides, presidente del Comité de Confecciones de ADEX, indicó que el sector mantuvo su impulso pese al entorno internacional desafiante. “Las tarifas impuestas por Estados Unidos resultaron menos severas para Perú que para otros países como Vietnam, Bangladesh, India o Sri Lanka”, aclaró el directivo. Añadió que el alza de precios finales podría tener un efecto sobre el consumo en los segmentos medio y medio bajo, por su mayor nivel de sensibilidad ante variaciones de precios.

Córdova Benavides precisó que el sector opera actualmente al 90% de su capacidad instalada. Esta limitación impediría que la industria local aproveche plenamente nuevas oportunidades comerciales. “Se requieren inversiones en maquinaria, capacitación y fortalecimiento de la cadena de suministro para ampliar la infraestructura productiva y responder a una eventual relocalización de la manufactura internacional”, explicó el directivo en las declaraciones recogidas por ADEX.

Las t-shirts de algodón, tanto
Las t-shirts de algodón, tanto para hombre como para mujer, encabezan la lista de productos más demandados en el exterior, seguidas por prendas de fibras sintéticas y camisas de punto.

Estados Unidos concentra las compras globales de prendas peruanas en 2025

Para el cierre de 2025 y el año 2026, la expectativa del gremio exportador apunta a un desempeño ‘flat’, es decir, sin variación significativa en el nivel de exportaciones. Córdova Benavides estimó que el perfil de alta gama de las prendas peruanas funciona como una defensa ante el contexto inflacionario y los aranceles, aunque la incertidumbre comercial internacional genera demoras en los pedidos de algunas marcas. Según la asociación, esto podría traducirse en una contracción de entre -5% y -10% en el segundo semestre.

Entre los productos con mayor demanda figuran t-shirts de algodón de un solo color para hombre o mujer, t-shirts de algodón de otros colores, camisetas de punto de fibras sintéticas y camisas de punto de algodón. ADEX remarcó que la calidad de las prendas peruanas es reconocida internacionalmente, pero la industria necesita escalar su capacidad si aspira a atender pedidos más grandes y sostener su presencia en el mercado mundial.

Perú, importador número 19 de
Perú, importador número 19 de algodón en bruto a nivel mundial. El país depende de importaciones estadounidenses para abastecer su industria textil.

Industria textil: Perú sigue siendo deficitario en algodón en bruto

Vale precisar que, aunque Perú también exporta algodón en bruto, su valor es significativamente menor en comparación con las exportaciones de prendas confeccionadas. Según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC), el comercio de algodón en bruto en Perú muestra una balanza comercial fuertemente deficitaria, alta dependencia de importaciones y baja participación en el mercado global de exportación.

Perú es un importador neto de algodón en bruto, con una balanza comercial fuertemente negativa: el comercio neto resultó en un déficit de US$76,3 millones en 2023. El país ocupó el puesto 43 entre 134 exportadores mundiales de algodón, con solo 0,049% de participación global. Otros destinos relevantes fueron India (US$ 1,37 millones), Ecuador (US$ 312.000), Alemania (US$270.000) y Japón (US$145.000).

Las importaciones peruanas de algodón en bruto dependen casi exclusivamente de Estados Unidos. Perú fue el importador número 19 de algodón en bruto a nivel mundial, con una participación del 0,52% en las importaciones globales. El producto presenta baja complejidad económica y limitada diversificación de mercado. Para el Observatorio, el potencial de crecimiento de exportaciones peruanas de algodón en bruto es bajo y se concentra en mercados pequeños. Los mercados de exportación de más rápido crecimiento entre 2022 y 2023 fueron Alemania (+US$265.000), Japón (+US$103.000) y Ecuador (+US$22.900).

Más Noticias

Korina Rivadeneira llegó a Venezuela tras dejar el Perú y vive emotivo reencuentro con su familia y amigos: “Después de 10 años”

En medio de rumores de crisis matrimonial, la exchica reality compartió su regreso al país llanero y un reencuentro familiar lleno de nostalgia y ternura

Korina Rivadeneira llegó a Venezuela

Se registró un sismo de 4.4 en Datem del Marañón, Loreto

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Se registró un sismo de

‘Prima’ de Josimar asegura que el cantante quiso que aborte y solo asumirá a sus mellizos económicamente: “Aclaraste lo que te conviene”

Verónica González, la mujer que Josimar presentó como su “prima”, rompió su silencio en Magaly TV La Firme y contó que el cantante le pidió abortar y solo aceptó un acuerdo económico verbal

‘Prima’ de Josimar asegura que

Magaly Medina sorprendida por testimonio de Leslie Moscoso sobre Luis Sánchez: “No entiendo cómo volvió a acercarse a él”

La actriz cómica reveló que vivió momentos de miedo y acoso con el exintegrante de ‘Skándalo’. Sin embargo, la conductora de Magaly TV La Firme se mostró sorprendida, pues recordó que hace poco ambos se dejaron ver juntos en redes sociales

Magaly Medina sorprendida por testimonio

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?

Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares

Perú rompe relación con México
MÁS NOTICIAS