José Jerí sin gabinete a más de 60 horas de convertirse en presidente, ¿cuánto tiempo demoraron los últimos mandatarios?

A casi tres días de haber asumido la presidencia, el Gobierno continúa sin ministros, una demora que contrasta con la celeridad de sus antecesores y genera incertidumbre sobre la pronta recomposición del Ejecutivo

Guardar
José Jerí continúa sin anunciar
José Jerí continúa sin anunciar quiénes serán los ministros que lo acompañarán durante su gestión. | Presidencia Flickr

La inesperada vacancia de Dina Boluarte abrió un nuevo capítulo de incertidumbre política en el Perú. Desde su juramentación como jefe de Estado, José Jerí Oré enfrenta el reto mayúsculo de dar señales de gobernabilidad en un entorno marcado por la crisis y la presión social. Sin embargo, han pasado más de 60 horas desde que asumió el mando y el país sigue sin conocer la composición de su gabinete ministerial, un factor clave para el arranque de cualquier gobierno.

En este breve periodo, la ausencia de ministros ha sido notoria incluso en situaciones de emergencia. Durante un incendio en San Juan de Miraflores, los rostros visibles del Ejecutivo seguían siendo los funcionarios del gabinete anterior, mientras Jerí realizaba visitas públicas sin anunciar a los titulares de cada cartera. La presencia temporal de exministros y la falta de información oficial generan dudas sobre la legalidad y eficacia de las acciones de gobierno en esta etapa.

La tardanza en la conformación del gabinete ocurre en un contexto en el que la regulación constitucional —especialmente el artículo 120— señala que ningún acto presidencial es válido sin refrendo ministerial. Aunque la Constitución concede hasta 30 días para que el nuevo gabinete acuda al Congreso por el voto de confianza, la experiencia demuestra que la presión política y la gobernabilidad no permiten demoras amplias.

Como uno de sus últimos pronunciamientos al respecto, el flamante mandatario dio las gracias a los integrantes del gabinete ministerial de Dina Boluarte y anunció que “junto al nuevo Premier, finalizaremos la conformación del Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional anunciada”. Ello, sin adelantar de quién se trata.

Publicación del nuevo presidente de
Publicación del nuevo presidente de la República. | X

¿Cuánto tardaron los últimos mandatarios en nombrar a sus ministros?

El precedente histórico muestra que, a excepción de un jefe de Estado, los antecesores de Jerí se apresuraron en presentar a sus equipos ministeriales. En 2011, Ollanta Humala juró y ese mismo día presentó a Salomón Lerner Ghitis como premier. Lo propio hizo Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en 2016, eligiendo a Fernando Zavala el día de su investidura. Pedro Castillo en 2021 apostó por Guido Bellido al día siguiente de jurar el cargo.

En transiciones traumáticas, la rapidez fue aún más marcada: Francisco Sagasti conformó gabinete en 24 horas tras la renuncia de Manuel Merino, quien también logró tener a Ántero Flores-Aráoz como primer ministro en solo un día y todo su equipo completo en 48 horas. Dina Boluarte tomó tres días tras la destitución de Castillo para formar adelante a Pedro Angulo como premier. El mayor lapso lo empleó Martín Vizcarra: esperó diez días antes de decidirse por César Villanueva tras la caída de PPK.

El caso de José Jerí destaca por su demora poco frecuente. Superadas ya las 64 horas sin gabinete ni anuncio oficial, la indefinición incrementa el riesgo de ingobernabilidad y pone presión tanto política como social sobre el nuevo presidente. Cabe mencionar que el diseño del equipo ministerial no solo es un trámite constitucional, sino la primera señal de estabilidad que esperan tanto el Congreso como la ciudadanía cada vez que el Perú cambia de mandatario.