Incendio en San Juan de Miraflores: Renzo Reggiardo advierte el posible desalojo de más de 150 vecinos afectados por el fuego

Según indicó el teniente alcalde de Lima, las familias damnificadas del incendio en Pamplona Alta vivían en un terreno que le pertenecería al Ministerio de Educación

Guardar
Según indicó el teniente alcalde de Lima, las familias damnificadas del incendio en Pamplona Alta vivían en un terreno que le pertenecería al Ministerio de Educación. (Video: Latina)

Las malas noticias siguen llegando para los damnificados del incendio en San Juan de Miraflores. Luego de sobrevivir al fuego que destruyó las viviendas de más de 150 personas, ahora enfrentan un posible desalojo por parte del Gobierno, según indicó el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo. Esto pues, según afirmó, los terrenos en los que estaban construidas sus viviendas eran propiedad del Ministerio de Educación.

El representante de la Municipalidad de Lima, que acudió a la zona del siniestro en representación del alcalde Rafael López Aliaga, habló con la prensa sobre la situación de los damnificados.

“La alcaldesa de San Juan de Miraflores también está muy activa y coordinando permanentemente con nosotros para ver si realmente puedan ser reubicados de forma digna, sobre todo. Y otro asunto que ustedes mismos han podido registrar es que aparentemente habría una orden o una decisión de desalojo respecto al terreno, a la zona incendiada”, indicó a los medios de comunicación.

El teniente alcalde de Lima,
El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, indicó que evaluará el desalojo de los más de 150 vecinos afectados por el incendio en San Juan de Miraflores. (Foto: Latina)

En este nuevo escenario, Reggiardo asumió la responsabilidad de coordinar con representantes del Minedu para darle una solución al problema de los ciudadanos afectados, aunque para ello es necesario que el sector tenga a un nuevo líder pues, luego de la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, se espera la conformación de un nuevo gabinete de ministros.

“Veremos qué cosa es lo que decide el Ministerio de Educación”, indicó el teniente alcalde de Lima, que además consideró necesario investigar qué generó el siniestro que ha dejado sin hogar a más de 80 familias de Pamplona Alta, quienes tuvieron que pasar la noche en carpas instaladas en zonas cercanas.

“Esto aparentemente sería de propiedad del Ministerio de Educación. Haremos todo el esfuerzo, como lo dije hace un momento, para que se tenga en consideración el daño que han sufrido y que no se tome una decisión radical que los afecte más de lo que ya se han afectado con este enorme incendio y que también nos invita a reflexionar. Hemos visto a través de los medios de comunicación que hubo ahí una serie de pirotécnicos que se han activado y eso tendrá que ser también aclarado", afirmó.

Municipalidad de Lima apoyará a damnificados

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de su Centro de Operaciones Regional, coordinó el apoyo a los damnificados del incendio ocurrido en San Juan de Miraflores. Según Mario Casaretto, gerente de riesgos y desastres, se entregarán 10.000 raciones de alimentos no perecibles luego del empadronamiento de los afectados.

Mario Casaretto, funcionario de la Municipalidad de Lima, indicó que se empadronarán a los damnificados. | Canal N

Además, los distritos cercanos colaboraron con cisternas de agua para apoyar a los bomberos que trabajaron en confinar el fuego y en la remoción de escombros.

Como medida temporal, se habilitará un albergue en una losa deportiva, con capacidad para 30 carpas, donde cada carpa podrá alojar a cinco personas. “Los vecinos no están en condiciones de irse muy lejos, por eso estamos organizando el empadronamiento y la atención en el lugar”, explicó Casaretto.

El funcionario señaló que la labor municipal seguirá tras el informe de los bomberos, siguiendo las directrices del alcalde López Aliaga y del teniente alcalde Renzo Reggiardo, quienes coordinan con los alcaldes distritales el envío de cisternas y el apoyo a la emergencia.

Más Noticias

Incendio en San Juan de Miraflores: últimas noticias de la situación de los damnificados en Pamplona Alta

En cuestión de minutos, el incendio redujo a cenizas todo un sector vulnerable de Lima, obligando a las autoridades a desplegar albergues, subsidios y equipos de emergencia. Sin embargo, la incertidumbre legal sobre los terrenos y el temor al desalojo agravan el drama de los afectados, que hoy enfrentan la incertidumbre del abandono

Incendio en San Juan de

Por qué es alto el riesgo de suicidio en los adultos mayores

Si bien muchos suponen que la vejez implica sabiduría y calma, para otras personas puede ser un periodo de soledad profunda, sentimiento de inutilidad o padecimiento crónico

Por qué es alto el

Presidente José Jerí anuncia que ministros de Dina Boluarte trabajarán hasta hoy, pero sigue sin presentar nuevo gabinete

A tres días de haber asumido el cargo, el flamante mandatario continúa sin dar a conocer a quiénes designará como parte del gobierno de transición. Mediante un tuit, aseguró su gabinete no estará integrado por ningún congresista o ministro saliente

Presidente José Jerí anuncia que

Rafael López Aliaga convierte su rendición de cuentas en un mitin previo a su posible renuncia: “Gracias por todo”

En un acto marcado por consignas electorales y mensajes directos a sus adversarios, el alcalde de Lima presentó su balance de gestión en el Parque de la Exposición, a horas de vencer el plazo para su posible renuncia

Rafael López Aliaga convierte su

“Vamos a investigar a José Jerí, pero no denunciar”: fiscal de la Nación aclara límites constitucionales sobre el nuevo presidente del Perú

Las denuncias contra el mandatario, por presuntos cobros irregulares y desbalance patrimonial, están bajo competencia directa de la Fiscalía de la Nación, precisó Tomás Gálvez

“Vamos a investigar a José
MÁS NOTICIAS