Damnificados del incendio en Pamplona Alta pasarán la noche en carpas instaladas en el IPD

El siniestro destruyó más de un centenar de viviendas en el sector Virgen del Buen Paso y dejó a cientos de personas sin hogar. Autoridades del Gobierno acudieron al lugar para coordinar la atención inmediata y garantizar refugio temporal a las familias afectadas

Guardar
El presidente del Perú afirmó
El presidente del Perú afirmó que mantiene comunicación constante con los ministros del Interior, Defensa, Salud y Vivienda para coordinar el envío de todo tipo de apoyo. Foto: X

El fuego que arrasó decenas de viviendas en el sector Virgen del Buen Paso, en Pamplona Alta (San Juan de Miraflores), dejó a cientos de familias sin hogar y generó una movilización inmediata de autoridades nacionales, regionales y locales. Tras horas de combate intenso, el siniestro fue confinado por los Bomberos, mientras el Gobierno articula atención multisectorial y traslada a los damnificados al recinto deportivo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), donde dormirán en carpas provisionales instaladas por el Estado.

La situación mantiene en vilo a las comunidades afectadas, que demandan refugio, alimentos y atención médica urgente. El presidente José Jerí, así como ministros y organismos municipales, supervisan las labores de socorro y aseguran que permanecerán en la zona hasta consolidar una respuesta integral frente a la emergencia.

Alcance del desastre

El incendio, calificado como “Código 3” por su magnitud, consumió entre 80 y 100 viviendas construidas principalmente con materiales precarios como madera, calamina, esteras y plástico. Los Bomberos indicaron que la conflagración dejó entre 200 y 300 personas damnificadas. “El fuego consumió de 80 a 100 viviendas contiguas, lo que ha dejado alrededor de 200 a 300 damnificados”, reportaron fuentes oficiales.

Desde aproximadamente las 17:30 horas, brigadas del Cuerpo General de Bomberos trabajaron durante más de tres horas de modo ininterrumpido hasta lograr el confinamiento del siniestro, aunque aún subsisten focos menores que ya no representan peligro inminente. Las labores incluyeron el uso de maquinaria pesada para remover escombros y atacar puntos calientes residuales.

El presidente destaca la respuesta inmediata del Estado frente al incendio en Pamplona Alta. | Canal N

Pese a la magnitud del fuego, hasta ahora no se han reportado fallecidos. El Ministerio de Salud confirmó que cuatro personas resultaron lesionadas —dos por quemaduras y otras dos por inhalación de humo—, y que equipos hospitalarios se encuentran en alerta en centros como María Auxiliadora y Villa El Salvador para posibles traslados.

Las investigaciones preliminares apuntan a un almacén clandestino de pirotécnicos como origen del siniestro. “El incendio se habría originado en un almacén clandestino de pirotécnicos e inició aproximadamente a las 17:30 horas”, declaró el bombero Leonidas Telenta. Añadió que la escasez de agua complicó la intervención y advirtió la necesidad del apoyo de municipalidades y Sedapal.

Respuesta del Estado y atención a damnificados

Llegada la noche, el Gobierno desplegó equipos de primera respuesta. El presidente Jerí arribó al lugar alrededor de las 21:00 horas, acompañado de ministros y funcionarios, y evaluó en terreno la magnitud de los daños. El mandatario declaró: “Ya se controló el incendio y ahora son las medidas: dónde van a dormir las personas, ropa, alimentación por los próximos días”, enfatizando que la prioridad es atender a los afectados. Además, advirtió que aún se encuentra en curso la formación del nuevo gabinete ministerial: “Estamos construyendo un nuevo gabinete, la prioridad hoy es atender el problema de ellos”.

El premier Eduardo Arana, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, el titular del Interior, Carlos Malaver, y la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Nelly Castro Pichihua, se desplazaron al lugar para coordinar acciones de emergencia y gestionar el traslado de las familias afectadas hacia el IPD. El comandante de Bomberos José Antonio Palacios subrayó la urgencia de contar con maquinaria pesada para reforzar las labores de limpieza y mitigación.

Así luce el complejo de
Así luce el complejo de IPD donde los damnificados pasarán la noche. Foto: Google Maps

Se desplegó un operativo de empadronamiento y evaluación rápida de daños, con el fin de dimensionar el apoyo necesario en alojamiento, alimentación, atención médica y logística. Las carpas provisionales instaladas en el complejo del IPD servirán como albergue nocturno mientras se definen soluciones temporales o definitivas para las familias sin vivienda.

Retos inmediatos y previsiones

La magnitud del incendio en una zona caracterizada por su vulnerabilidad evidencia los desafíos estructurales para prevenir tragedias similares. Jerí hizo un llamado a reforzar la prevención e implementar políticas que eviten repetirse en territorios expuestos. “Tenemos que evitar que en el futuro suceda en otros lugares de nuestro país”, manifestó durante su estancia en el lugar del siniestro.

Otros retos incluyen la gestión del suministro de agua —criticada por su insuficiencia en ciertos momentos del operativo—, la remoción segura de escombros y la rehabilitación rápida de servicios básicos en la zona castigada. También será clave el acompañamiento social para las familias desplazadas, el apoyo psicológico y la reconstrucción con criterios de resiliencia.

El Gobierno ha comprometido mantener presencia continua en el área afectada hasta garantizar una respuesta integral y planificar la recuperación paulatina. Mientras tanto, los damnificados pasarán la noche en carpas instaladas en el IPD, a la espera de medidas que les permitan reconstruir su vida en medio de esta emergencia.

Más Noticias

Fabio Gruber incrementó su valor en el mercado tras destacar en Alemania: la selección peruana ya lo espera para nuevo proyecto

El futurible central de la ‘bicolor’ no solo destaca dentro del campo con FCN, también lo hace en el mercado de pases. Su notable progresión en la 2. Bundesliga ha permitido que su ficha sufra una importante revalorización

Fabio Gruber incrementó su valor

Vecinos de Pamplona Alta con temor de perder el terreno donde viven desde hace años: “Nos quieren dejar en la calle”

Damnificados del incendio en San Juan de Miraflores ahora enfrentan un posible desalojo. El Ministerio de Educación sería el dueño de los terrenos donde vivieron por más de 10 años

Vecinos de Pamplona Alta con

¿Qué produjo el enorme incendio en San Juan de Miraflores? Autoridades apuntan a esta causa

Decenas de familias en Pamplona Alta se quedaron sin hogar tras un siniestro de grandes propociones que arrasó decenas de viviendas

¿Qué produjo el enorme incendio

Kevin Serna hizo su debut con la Selección Colombia: titular en amistoso ante México por fecha FIFA 2025

El hábil extremo, consolidado en el fútbol peruano a partir de sus pasajes por Cultural Santa Rosa, Asociación Deportiva Tarma y Alianza Lima, ha cumplido su sueño de vida representando a Colombia

Kevin Serna hizo su debut

Ricardo Gareca lamentó la decisión de Raziel García por disputar la Liga 2: “Fue titular en la selección peruana”

El volante nacional alcanzó notoriedad en el profesionalismo con Cienciano, lo que le permitió llegar a la ‘bicolor’. Con el ‘Tigre’ fue parte del proyecto de las Eliminatorias Qatar 2022. La Copa América 2021 marcó su debut

Ricardo Gareca lamentó la decisión
MÁS NOTICIAS