
Una década separa el crimen que estremeció al Rímac de la captura que puso fin a una larga persecución internacional. Adolfo Ernesto Grosso Zamora, conocido como el “Gordo Adolfo”, fue arrestado en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, luego de permanecer oculto casi diez años. Sobre él pesaba una orden de captura en Perú y una Ficha Roja de Interpol por su presunta participación en el asesinato de dos suboficiales de la Policía Nacional del Perú.
El 9 de octubre de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México confirmó su detención tras un operativo conjunto con la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Migración. Su nombre figuraba desde 2016 en los registros de la Interpol. Grosso había logrado eludir a las autoridades durante años, desplazándose entre ciudades mexicanas bajo diferentes identidades.
El crimen que sacudió al Rímac

El 16 de marzo de 2016, un asalto en el distrito del Rímac terminó en tragedia. Una banda conocida como “Los gatilleros del Rímac” interceptó a un cliente bancario que acababa de retirar 10 mil soles. Al verse acorralados por una patrulla policial, los delincuentes abrieron fuego sin dudar. Los suboficiales Gustavo Romero Zevallos y Yoeen Sánchez Anaya murieron en el acto, víctimas de múltiples disparos.
La investigación policial identificó rápidamente a los responsables. Entre ellos figuraba Adolfo Grosso, un joven de 24 años con antecedentes por robo agravado. Un día después del crimen, el 17 de marzo, las cámaras del aeropuerto Jorge Chávez lo captaron caminando con calma junto a dos familiares. Había comprado un boleto rumbo a México, país en el que permanecería escondido durante años.
La huida que duró nueve años

Mientras la Policía Nacional del Perú cerraba el cerco sobre los demás implicados, Grosso ya había cruzado fronteras. Su salida del país marcó el inicio de una larga fuga que lo mantuvo fuera del alcance judicial. Según las autoridades peruanas, el prófugo se movió con apoyo de contactos locales que le facilitaron documentos falsos y alojamiento en distintos puntos de México.
En ese tiempo, la Policía peruana logró detener a otros miembros de la banda, pero el principal responsable del doble homicidio seguía libre. Los informes de Interpol mantuvieron activa su búsqueda en 195 países. La coordinación entre la Dirección de Investigación Criminal del Perú (Dirincri) y las agencias mexicanas permitió reactivar el caso en 2024, cuando surgieron las primeras pistas de su paradero en el municipio de Nezahualcóyotl.
El operativo en Nezahualcóyotl

El arresto de “Gordo Adolfo” se concretó en una vivienda de la colonia Las Maravillas, un barrio densamente poblado del oriente del Estado de México. El operativo fue ejecutado por elementos de la Marina, la Guardia Nacional y agentes de inteligencia de la SSPC. Según las autoridades, el fugitivo no opuso resistencia.
Tras su captura, fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Iztapalapa, Ciudad de México. Desde allí se iniciaron los trámites de extradición hacia Perú, donde enfrenta cargos por homicidio calificado. La SSPC destacó que su detención fue posible gracias al intercambio de información con Interpol y a la cooperación bilateral con el gobierno peruano.
Más Noticias
Fuerza Popular evalúa nuevas elecciones o renuncia de Fernando Rospigliosi a la Mesa Directiva del Congreso, ¿qué pasaría con José Jerí?
Como se recuerda, ante la vacancia de Dina Boluarte y ausencia de vicepresidente, el titular del Parlamento asumió la Presidencia por sucesión constitucional

Ministro del Interior anuncia creación de grupo especial para investigar muerte de Eduardo Ruíz: “Deben ser llevadas por la Policía”
Vicente Tiburcio recordó al Ministerio Público que tras la aprobación de la Ley 32130 es la PNP es la encargada de realizar las primeras diligencias en una investigación

Renzo Reggiardo pide al Gobierno cerrar el Centro de Lima tras los enfrentamientos y cita ordenanza que prohíbe marchas en la zona
El alcalde de Lima instó al presidente José Jerí a ejecutar un operativo policial para restringir el acceso al Centro Histórico, luego de los disturbios del 15 de octubre que dejaron un manifestante fallecido y varios heridos

ONPE selecciona empresa estadounidense para auditar el voto digital en las elecciones 2026
El Jurado Nacional de Elecciones también realizará una auditoría paralela del sistema, revisando código fuente, manuales y claves de acceso antes de los comicios

Dónde ver Alianza Lima vs Sport Boys HOY: canal tv online del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con Paolo Guerrero de ‘9′, los de Néstor Gorosito salen por el triunfo ante su gente. Aunque al frente tendrán a un equipo que viene en alza y no piensa dejar el camino fácil. Conoce cómo seguir el duelo
