Tras más de seis semanas recorriendo el país a pie, Aldo Carlos Mariños, alcalde de la provincia de Pataz en La Libertad, prevé arribar hoy a Palacio de Gobierno, en Lima, para exigir atención y recursos para su región. La movilización, que partió el 25 de agosto, suma aproximadamente 970 kilómetros y busca marcar un precedente ante el centralismo que, según el alcalde, margina a las zonas más alejadas del Perú.
Una marcha de sacrificio inusual
El trayecto, según narró Mariños durante una entrevista a RPP Noticias, supera los 45 días y se ha realizado junto a una comitiva inicial de treinta personas. De acuerdo con el alcalde, a lo largo del recorrido se fueron sumando participantes de regiones como Amazonas, alcanzando un grupo de cuarenta acompañantes directos. “Logramos hacer caravanas de quince mil, veinte mil personas por algunos pueblos”, describió, y afirmó que en cada localidad visitada recogió demandas de la población.
El funcionario enfatizó que la caminata no tiene como fin un acto simbólico, sino obtener respuestas concretas del Ejecutivo y el Legislativo. Explicó que la falta de obras, inversión y servicios esenciales motivó el inicio de su trayecto rumbo a la capital. “A la provincia de Pataz me dieron unas oportunidades. Me hubiese gustado que me atiendan”, puntualizó.

Prioridades y demandas
Mariños establecerá contacto hoy, en primer término, con la ciudadanía reunida en la plaza San Martín, antes de dirigirse a Palacio de Gobierno. Anticipó que, en caso no recibir atención inmediata, permanecerá frente a la sede presidencial con la delegación, a la espera de diálogo. “Voy a pedir que el pueblo se quede en la plaza San Martín. Yo con la gente que me acompaña, que van a ser no más de 30 personas, a pernoctar frente a Palacio de Gobierno hasta que se nos atienda”, señaló. Insiste en la conformación de una mesa que permita exponer la problemática recogida en su trayecto.
Entre las demandas específicas de Pataz, el alcalde expuso la necesidad de asfaltar una doble vía en la provincia y la construcción de un hospital, dos proyectos que estima competencia directa del Ejecutivo. Añadió que solicitará la creación de la Universidad Nacional de Pataz, lo cual corresponde al Legislativo, y destacó: “Eso de ahí tiene que estar sí o sí dentro de ese pacto social”.

Contexto político y postura frente al nuevo presidente
En pleno desarrollo de su marcha, el país vivió cambios políticos tras la salida de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como presidente de la República. Mariños remarcó que la destitución de la anterior mandataria “no dependió solo del Congreso, sino de la movilización de la juventud, los transportistas y diferentes sectores del pueblo”. Sostiene que el reemplazo al frente del Ejecutivo no resuelve por sí solo los problemas estructurales que afectan a regiones como Pataz.
Sobre el desempeño del nuevo mandatario, el alcalde fue pragmático: “Si no instala la mesa de diálogo y no firma el pacto social, voy a ser uno de los que encabeza con todas mis fuerzas para que se vayan todos”. Dejó claro que su planteamiento gira en torno a la demanda de diálogo y la firma de un pacto social que priorice el respeto a la vida y la reivindicación de poblaciones históricamente postergadas.
La consigna de la movilización: unidad y paz
Durante la entrevista, Mariños insistió en la necesidad de mantener la protesta en términos pacíficos y exhortó a la juventud, incluidos los convocantes de protestas nacionales, a reivindicar sus demandas sin violencia. “No podemos seguir permitiendo que encarcelen a nuestra población, que quiten la vida de nuestra población. Yo les invoco a que sea pacífica”, expresó.
Desestimó versiones sobre una posible candidatura presidencial en los próximos comicios y recalcó que no pretende utilizar la movilización como plataforma política. “Que quede claro. Intentaron desprestigiar esta marcha, intentaron decir que esto sería político. Gracias a Dios que los días avanzan, los tiempos se acortan”, aseguró, reiterando que su único objetivo es lograr que el Estado atienda las demandas de Pataz y regiones similares.
Más Noticias
Marcos López opinó del debut de Felipe Chávez con Perú y expresó firme mensaje: “La selección no es para cualquiera”
El ahora referente de la selección peruana reveló haber visto las imágenes del juvenil de Bayern Munich pidiendo, sin fortuna, la pelota ante Chile. Conoce todo lo que dijo al respecto

A qué hora juega Paraguay vs Corea del Sur HOY: partido amistoso en Seúl por fecha FIFA 2025
La ‘albirroja’ concluye su gira asiática midiéndose contra oponente mundialista de fuste. El entrenador Gustavo Alfaro ha advertido que empleará modificaciones en su oncena titular

A qué hora juega Bolivia vs Rusia HOY: partido amistoso en Moscú por fecha FIFA 2025
El equipo dirigido por Óscar Villegas quiere seguir en la positiva y ahora chocará con un siempre peligroso elenco ruso. Conoce los horarios del compromiso

A qué hora juega Colombia vs Canadá en Perú HOY: partido amistoso en New Jersey por fecha FIFA 2025
El conjunto ‘cafetero’ buscará su segunda victoria al hilo tras golear a México, aunque delante tendrá a un peligroso cuadro norteamericano. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Brasil vs Japón HOY: partido amistoso en Tokio por fecha FIFA 2025
El seleccionado ‘nipón’ será local ante el ‘scratch’, que viene de demostrar todo su poderío ofensivo en su reciente goleada por 5-0 a Corea del Sur. Conoce los horarios del vibrante cotejo
