
Un vigilante presentó una denuncia en la comisaría del Norte tras haber sido víctima de violación sexual y robo dentro de su vivienda, situada en la urbanización Praderas del Sol de Chiclayo, en la región Lambayeque.
De acuerdo a la información difundida por Correo, el incidente tuvo lugar la madrugada del 2 de octubre, cuando la víctima, César Augusto S. Ch. (39), dormía en su hogar.
Denuncia policial
De acuerdo con el acta policial, el primo de un amigo de la víctima, identificado como Hugo Ipanaqué, llegó al domicilio y solicitó permiso para lavar ropa. Minutos más tarde, le ofreció una hamburguesa y una gaseosa. Después de consumir la bebida, el vigilante perdió el conocimiento.
Al recobrar la conciencia, cerca de las ocho de la mañana del día siguiente, el hombre se halló cubierto de sangre y con intensos dolores corporales. Tenía cortes en la cabeza, signos de golpes y lesiones internas. Solicitó ayuda a un vecino, quien lo llevó al Hospital Regional Lambayeque, donde permaneció hospitalizado durante tres días.

Cuando regresó a su casa, notó el robo de S/1.500 en efectivo, una laptop, un teléfono móvil y tarjetas bancarias. La víctima considera posible que el atacante haya intentado quitarle la vida tras drogarlo y agredirlo.
Las autoridades han comenzado las investigaciones correspondientes para identificar al posible responsable y esclarecer los hechos.
Violaciones sexuales en Perú
En el Perú, cada 39 minutos se reportan una denuncia por violación sexual, un delito que afecta principalmente a mujeres, pero que también puede impactar a hombres y niños, aunque en estos últimos casos muchas veces no se denuncian ni se registran oficialmente
Solo en los primeros seis meses del 2025, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables(MIMP) atendieron 6,677 casos a nivel nacional.
De mantenerse esta tendencia, el año2025 cerraría con más de 13 mil denuncias por violación sexual, superando los 12,924 casos registrados en 2024 y convirtiéndose en el año con la mayor cantidad de denuncias por este delito en los últimos siete años.
Del total de víctimas atendidas entre enero y junio,6,288 (94.2%) son mujeres. El grupo etario más afectado son lasniñas y adolescentesde0 a 17 años, con 3,857 casos, lo que representa el 61.6 % de todas las víctimas mujeresen el semestre.
Por su parte, 389 víctimas (5.8%) fueron hombres, de los cuales también destaca el rango etario de 0 a 17 años, con 338 denuncias. En ambos casos, la niñez y adolescencia concentran los niveles más altos de vulnerabilidad.
Números de emergencia
Aparte de la línea 113, en Perú, las personas pueden denunciar casos de violencia contra la mujer a través de los siguientes números de emergencia:
- Línea 100: Un servicio gratuito y confidencial que brinda información, orientación y soporte emocional las 24 horas del día.
- 911: Número de emergencia general para situaciones urgentes que requieran intervención de la policía.
- Central de Emergencias de la Policía Nacional del Perú - 105: Atiende emergencias policiales.
- Centro de Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen asesoría legal y apoyo psicológico. Se puede acudir de manera presencial a sus oficinas distribuidas a nivel nacional.
Además, las víctimas pueden buscar asistencia en comisarías especializadas en violencia familiar o centros de salud, donde se ofrecen servicios integrales.
Más Noticias
Giacomo Bocchio vive tenso momento con vendedora en mercado de Arequipa: “Nos acaban de maltratar”
El reconocido chef y su esposa Brenda Dávila pasaron un incómodo momento tras un incidente con una vendedora en la Ciudad Blanca

Resultados de la Kábala de este 11 de octubre: ganadores del último sorteo
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Santoral: cuál es el santo del 12 de octubre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

José Jerí se pronunció sobre designación de ministros: “Estamos construyendo un nuevo gabinete”
El jefe de Estado se pronunció sobre la conformación de su gabinete a su llegada a Pamplona Alta, donde acudió para supervisar la atención a los damnificados y coordinar el apoyo logístico en la zona

Incendio en Pamplona Alta: Autoridades, encabezadas por el presidente José Jerí, supervisaron la atención a los damnificados
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro
