Transportistas fueron convocados en la PCM antes de la marcha del 15 de octubre

De acuerdo con las fuentes de Infobae, los líderes fueron citados a las 10:00 a.m. por los encargados del área de prensa del nuevo presidente del Perú, José Jerí

Guardar
Transportistas llegaron a Palacio de Gobierno para reunirse con el Ejecutivo| Exitosa

Esta mañana, los dirigentes de diversos gremios de transportistas llegaron hasta la sede de la Presidencia de Consejos de Ministros para sostener una mesa de diálogo frente a la ola de inseguridad ciudadana que atraviesan. De acuerdo con las fuentes de Infobae, los líderes fueron citados a las 10:00 a.m. por los encargados del área de prensa del nuevo presidente del Perú, José Jerí.

Sin embargo, se mantiene en incertidumbre sobre quién del Ejecutivo los recibirá hoy en Palacio de Gobierno. Hasta el momento, no se ha confirmado si el encuentro será directamente con el jefe de Estado o si otra persona asumirá la representación del Gobierno en una mesa que busca destrabar tensiones con los transportistas.

La semana previa, se reportó una reunión entre gremios del transporte y funcionarios del Ejecutivo, aunque varios dirigentes criticaron la falta de acceso, lo que generó malestar entre los trabajadores del sector.

Transportistas esperan reunión en Palacio
Transportistas esperan reunión en Palacio de Gobierno ante reclamos por inseguridad| Andina

Por su parte, Exitosa reportó que la seguridad en los alrededores de Palacio de Gobierno se mantiene bajo control. Asimismo, se instaló un cerco para un evento municipal encabezado por el alcalde de Lima en la Plaza Mayor, no por la convocatoria de los transportistas. Las calles aledañas permanecen habilitadas y los comercios operan con normalidad, sin registrar mayores restricciones para el tránsito peatonal y vehicular durante las primeras horas del día.

Marcha 15 de octubre

Organizaciones ciudadanas, sindicatos y gremios de transporte han anunciado un paro nacional para el miércoles 15 de octubre en todo el país, en protesta contra la asunción de José Jerí tras la vacancia presidencial de Dina Boluarte. La convocatoria, calificada como una “gran marcha nacional”, apunta a visibilizar el descontento por la persistencia de la inseguridad, la corrupción y la precariedad laboral.

Uno de los sectores más afectados por la actual crisis, el de transporte, confirmó su adhesión al paro luego de registrar más de 80 conductores asesinados en lo que va de 2025 en Lima y Callao por negarse a pagar extorsiones. Los gremios plantean demandas como la derogación de la Ley N.º 32108, que modificó las normas sobre crimen organizado, la declaración de emergencia para el sector transporte y el reclamo de justicia para las víctimas del sicariato.

Organizaciones estudiantiles y colectivos ciudadanos también se sumaron a la protesta a partir del llamado del Bloque Universitario, que aglutina estudiantes de universidades públicas y privadas, tras la movilización del 7 de octubre.

Los elogios de José Jerí
Los elogios de José Jerí a Martín Vizcarra: de aliados en el 2021 a rivales políticos

La convocatoria surge en un contexto de alta tensión social y política. El ambiente se agravó tras el ataque armado durante un concierto de Agua Marina que dejó cinco heridos. El hecho generó fuertes cuestionamientos a la capacidad de respuesta estatal y fortaleció el clima de indignación social.

La agenda del 15 de octubre contempla concentraciones masivas en Lima, Callao y principales ciudades del interior. Cabe precisar que, hasta el momento, el presidente no ha formado su Gabinete ministerial que liderarán las diversas carteras.

Mientras tanto, el jefe de Estado acudió a cuatro penales de Lima junto al comandante general de la Policía,Óscar Arriola,y al presidente delInstituto Nacional Penitenciario.

Más Noticias

Incendio en Pamplona Alta EN VIVO: José Jerí llega a asentamiento afectado y supervisa atención a damnificados

El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro

Incendio en Pamplona Alta EN

Rosángela Espinoza asegura ser la primera dama, pero Patricio Parodi le hace fuerte aclaración: “Por mi lado no es”

Tras viralizarse una foto del presidente José Jerí con Rosángela Espinoza, la modelo peruana sorprendió al autodenominarse ‘primera dama’.

Rosángela Espinoza asegura ser la

¿Cuándo vuelve a jugar la selección peruana? Día, hora y canal TV del amistoso ante Rusia por fecha FIFA

La ‘bicolor’ cayó 2-1 ante su clásico rival, Chile, en la última jugada. Ahora, se medirá con el elenco europeo en condición de visita

¿Cuándo vuelve a jugar la

Llegó de Chimbote, padeció una grave enfermedad, pero su capacidad y perseverancia la llevaron a participar en programa de Harvard

La trayectoria de Luciana Escobar, marcada por desafíos personales y logros académicos, se convierte en ejemplo para adolescentes que buscan transformar su realidad a través de la educación y el liderazgo en contextos adversos

Llegó de Chimbote, padeció una

Damnificados del incendio en Pamplona Alta pasarán la noche en carpas instaladas en el IPD

El siniestro destruyó más de un centenar de viviendas en el sector Virgen del Buen Paso y dejó a cientos de personas sin hogar. Autoridades del Gobierno acudieron al lugar para coordinar la atención inmediata y garantizar refugio temporal a las familias afectadas

Damnificados del incendio en Pamplona
MÁS NOTICIAS