Transportistas dan tregua a José Jerí para implementar medidas contra extorsionadores y descartan participar en paro

La próxima reunión de seguimiento entre los gremios y el gobierno se realizará el 16 de octubre, con el objetivo de evaluar el avance de los compromisos asumidos

Guardar
Martín Ojeda, representante de la Cámara Internacional de Transporte, indicó que los gremios de transportes dan plazo de 15 días al Gobierno. | Canal N

Los principales gremios de transportistas del país decidieron otorgar un respiro al presidente de la República, José Jerí, y descartan participar en el paro nacional programado, tras sostener una reunión de tres horas en la que se discutieron medidas concretas para combatir la extorsión en el sector. La cita contó con la presencia de dirigentes de la Cámara Internacional de Transporte y la Asociación Nacional de Conductores del Perú, quienes evaluaron los avances y establecieron compromisos con el Ejecutivo.

Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, señaló que “los poderes del Estado deben tomar las medidas pertinentes para que estas no sean nulas. Porque lamentablemente, si no actúan con diligencia, el perjudicado es la población y en especial los transportistas”. Además, destacó la importancia de reactivar programas de recompensas para obtener información sobre extorsionadores, una iniciativa que, según explicó, ya estaba prevista pero no había sido ejecutada con efectividad.

El gremio enfatizó que la gobernabilidad del país está en juego y que los transportistas están comprometidos con el servicio a la ciudadanía. Ojeda aseguró que “solo en el transporte urbano de Lima y Callao, se realizan más de 14 millones de viajes. Con la situación que está viendo el país, sería desastroso que el transporte se pliegue a una posición que afecte la gobernabilidad”. Por esta razón, los líderes del sector acordaron esperar el cumplimiento de los acuerdos antes de considerar cualquier medida de protesta.

Gremios de transportistas se reunieron
Gremios de transportistas se reunieron con José Jerí. (Foto composición: Infobae Perú)

¿A qué acuerdos llegaron los transportistas?

Durante la reunión, Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú, confirmó que se establecerá una unidad especializada en la Policía Nacional dedicada a combatir la extorsión. “Tenemos un primer acuerdo que se ha tomado: un plazo no mayor de 15 días para implementar esta unidad”, declaró. Además, Palomino adelantó que se revisarán leyes que podrían favorecer la criminalidad, buscando fortalecer las investigaciones y la seguridad de los transportistas y la ciudadanía.

El compromiso con el Ejecutivo incluye reuniones periódicas para evaluar avances. La próxima está programada para el 16 de octubre en el Palacio Legislativo y otra el 9 de noviembre en Palacio de Gobierno. Ambos dirigentes subrayaron que su decisión de no acatar el paro del 15 de octubre depende del cumplimiento efectivo de los compromisos asumidos por el presidente. “Nos comprometemos a esperar el tiempo suficiente que dice el acta, pero indicándole que tenga mayor seguridad y tino la policía y los poderes del Estado para no dejar libres a los criminales”, afirmó Ojeda.

Palomino también destacó que la ciudadanía respalda estas medidas y que los transportistas no buscan protagonismo, sino soluciones concretas. “No hemos venido a mirarles la cara bonita, sino a que ellos se pongan a trabajar por el pueblo que les ha elegido. Esto es un cheque en blanco para que cumplan”, manifestó. Los dirigentes enfatizaron que cualquier incumplimiento en los plazos establecidos podría reactivar medidas de presión, aunque por el momento prevalece la tregua.

Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, indicó que esperan que el Ejecutivo cumpla con los plazos y acuerdos. | Canal N

Coordinación y seguimiento continuo

Los líderes de los gremios coincidieron en que la coordinación entre los poderes del Estado y los transportistas es esencial para erradicar la extorsión y garantizar la seguridad de los conductores. Ojeda destacó que “estamos solicitando un trabajo en conjunto de poderes para erradicar leyes que favorecen a la criminalidad y organizaciones criminales”.

La reunión de tres horas en Presidencia del Consejo de Ministros permitió clarificar dudas, fijar plazos y establecer compromisos que incluyen recompensas para denuncias efectivas, creación de unidades policiales especializadas y revisión de normativas legales. Con estas medidas, los transportistas buscan asegurar que los esfuerzos contra la extorsión tengan resultados tangibles y que la población no se vea afectada por futuras paralizaciones.

Los dirigentes del transporte acordaron
Los dirigentes del transporte acordaron plazos específicos con el Ejecutivo y destacaron la necesidad de unidades policiales especializadas para combatir la extorsión. (Foto composición: Infobae Perú/Video captura: Canal N)

Ambos gremios dejaron en claro que continuarán vigilantes y que, mientras los acuerdos se cumplan, no participarán en medidas de protesta. Sin embargo, advirtieron que la paciencia tiene límites y que la eficacia de las acciones dependerá del cumplimiento estricto de los compromisos asumidos por el Ejecutivo.

Más Noticias

Fabio Gruber incrementó su valor en el mercado tras destacar en Alemania: la selección peruana ya lo espera para nuevo proyecto

El futurible central de la ‘bicolor’ no solo destaca dentro del campo con FCN, también lo hace en el mercado de pases. Su notable progresión en la 2. Bundesliga ha permitido que su ficha sufra una importante revalorización

Fabio Gruber incrementó su valor

Vecinos de Pamplona Alta con temor de perder el terreno donde viven desde hace años: “Nos quieren dejar en la calle”

Damnificados del incendio en San Juan de Miraflores ahora enfrentan un posible desalojo. El Ministerio de Educación sería el dueño de los terrenos donde vivieron por más de 10 años

Vecinos de Pamplona Alta con

¿Qué produjo el enorme incendio en San Juan de Miraflores? Autoridades apuntan a esta causa

Decenas de familias en Pamplona Alta se quedaron sin hogar tras un siniestro de grandes propociones que arrasó decenas de viviendas

¿Qué produjo el enorme incendio

Kevin Serna hizo su debut con la Selección Colombia: titular en amistoso ante México por fecha FIFA 2025

El hábil extremo, consolidado en el fútbol peruano a partir de sus pasajes por Cultural Santa Rosa, Asociación Deportiva Tarma y Alianza Lima, ha cumplido su sueño de vida representando a Colombia

Kevin Serna hizo su debut

Ricardo Gareca lamentó la decisión de Raziel García por disputar la Liga 2: “Fue titular en la selección peruana”

El volante nacional alcanzó notoriedad en el profesionalismo con Cienciano, lo que le permitió llegar a la ‘bicolor’. Con el ‘Tigre’ fue parte del proyecto de las Eliminatorias Qatar 2022. La Copa América 2021 marcó su debut

Ricardo Gareca lamentó la decisión
MÁS NOTICIAS