The Cardigans confirma su primer concierto en Perú: fecha, lugar y venta de entradas para ver a la banda sueca

El grupo liderado por Nina Persson incluirá clásicos como “Lovefool” y “My Favourite Game” en una noche dedicada a los seguidores peruanos, quienes contarán con descuentos especiales en la preventa de entradas

Guardar
The Cardigans llegará a Perú
The Cardigans llegará a Perú por primera vez.

La reconocida banda sueca The Cardigans realizará su primer espectáculo en Perú el 12 de febrero de 2026, consolidando un esperado encuentro con su público local en el Duomo Costa 21, ubicado en el distrito de San Miguel. Este anuncio marca un hito para los seguidores de la agrupación escandinava, quienes podrán disfrutar en vivo de un repertorio que abarca éxitos como “Lovefool”“My Favourite Game”“Erase/Rewind”“Been It” y “For What It’s Worth”

¿Cuándo inicia la preventa de entradas?

La organización anunció descuentos del 20% utilizando tarjetas Interbank hasta el 14 de diciembre o agotar stock, y del 15% a partir del 15 de diciembre hasta el día del evento. La venta se realizará exclusivamente en Teleticket desde el lunes 13 de octubre.

El espectáculo en el Duomo Costa 21 forma parte de una gira que acompaña la reciente publicación de su álbum recopilatorio The Rest of the Best, que incluye versiones remasterizadas de sus canciones más reconocidas.

¿Cuánto cuestan las entradas?

Fanáticos peruanos tendrán oportunidad de acceder a entradas en dos zonas: VIP (S/ 349) y General (S/ 199), además de categoría CONADIS (S/ 279.20).

El concierto ha sido programado para público mayor de 10 años, permitiendo el ingreso de menores únicamente acompañados por un padre o madre. La presentación de The Cardigans busca convertirse en una de las citas musicales más destacadas de la agenda internacional del país en 2026, reuniendo clásicos atemporales y nuevas generaciones de aficionados al pop alternativo.

The Cardigans repararán sus temas
The Cardigans repararán sus temas más emblemáticos.

Legado de The Cardigans

Formada en Jönköping en 1992, The Cardigans está integrada por Nina Persson en la voz, Peter Svensson en la guitarra, Magnus Sveningsson en el bajo, Bengt Lagerberg en la batería y Lars-Olof Johansson en los teclados. El grupo consolidó su identidad musical navegando distintas vertientes entre el indie pop y el rock alternativo, emergiendo como una de las propuestas suecas más influyentes de su generación. Desde su debut la banda se mantuvo activa en la escena internacional, sumando elogios por su estilo en permanente evolución.

El primer álbum de la agrupación, Emmerdale (1994), brindó visibilidad a la banda en Suecia y Japón, motivado por el éxito del sencillo “Rise & Shine”. Este trabajo fue destacado por la prensa especializada, mientras que la revista sueca Slitz catalogó el disco como el mejor lanzamiento del año en dicho país. Posteriormente, con Life (1995), The Cardigans comenzó a captar la atención del público europeo y asiático, cimentando su proyección internacional.

El punto de quiebre global llegó con First Band on the Moon (1996), cuyo tema “Lovefool” irrumpió en las listas gracias a su inclusión en la banda sonora del filme Romeo + Juliet, dirigido por Baz Luhrmann. El Comercio resalta que la canción, compuesta por Svensson y Persson, alcanzó los primeros puestos en diversos mercados y se consolidó como uno de los sonidos icono de los años noventa. Su melodía pegajosa y su letra sobre relaciones no correspondidas sintetizan la capacidad del grupo para abordar sentimientos complejos desde una perspectiva pop.

The Cardigans por primera vez
The Cardigans por primera vez en Lima.

A finales de la década, la banda sueca apostó por nuevas sonoridades y lanzó Gran Turismo (1998), disco que presentó arreglos electrónicos y ambientes más oscuros, especialmente en piezas como “My Favourite Game” y “Erase/Rewind”. Estas canciones, caracterizadas por un tono introspectivo, nutrieron la reputación de los suecos como artistas versátiles y en constante renovación, según el análisis de Trome.

La trascendencia de The Cardigans excede su discografía. Han vendido más de 15 millones de discos en todo el mundo y sus piezas forman parte de la memoria musical colectiva, con apariciones en importantes producciones de cine y televisión. A lo largo de tres décadas de carrera, el grupo ha editado varios discos de estudio, recopilatorios emblemáticos y se mantiene vigente en festivales internacionales.