Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2025: todo lo que debes saber sobre el ejercicio del 13 de octubre organizado por el Indeci

El simulacro estará enfocado en fortalecer la preparación de las familias para saber cómo actuar ante un sismo u otro tipo de desastre

Guardar

El próximo lunes 13 de octubre, a las 8:00 p. m., se realizará el tercer simulacro nacional multipeligro 2025, una jornada organizada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para conmemorar el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Esta edición será nocturna, con el objetivo de preparar a las familias frente a una posible emergencia durante la noche, cuando la mayoría se encuentra reunida en casa.

“Este 13, todos tenemos un compromiso con nuestra vida y con la vida de nuestra familia”, señaló Catherine Palacios, subdirectora de Preparación del Indeci, en diálogo con TV Perú. La especialista explicó que los simulacros buscan fortalecer la prevención en un país como el Perú, ubicado en una zona altamente sísmica.

¿Qué hacer durante el simulacro
¿Qué hacer durante el simulacro nocturno del 13 de octubre?

El ejercicio, que se desarrollará de manera simultánea en todo el país, permitirá que las familias practiquen cómo actuar frente a distintos tipos de peligro, desde sismos hasta inundaciones, deslizamientos o incendios.

“Un sismo puede ocurrir en cualquier momento. Por eso es importante que las familias se organicen y sepan cómo responder si ocurre de noche”, indicó.

Durante el simulacro, se recomienda identificar las zonas seguras dentro del hogar, mantener despejadas las rutas de evacuación y tener lista la mochila para emergencias con artículos esenciales.

Además, el Indeci recordó la existencia del servicio gratuito 119, disponible en todas las operadoras, que permite dejar y recibir mensajes de voz en caso de desastre.

Simulacro nacional 2025: cómo y
Simulacro nacional 2025: cómo y a qué hora participar este 13 de octubre

Marcamos 119, opción uno, y dejamos un mensaje a nuestros seres queridos: ‘Estoy bien, estoy en camino’. También se puede escuchar los mensajes grabados con la opción dos”, detalló.

La funcionaria subrayó que la práctica constante es clave para evitar el pánico en una emergencia real. “Los simulacros nos permiten interiorizar cómo reaccionar. Quién abre la puerta, quién lleva a la mascota, quién ayuda al adulto mayor. Todo debe estar coordinado”.

Simulacro nacional multipeligro: aprende a
Simulacro nacional multipeligro: aprende a aplicar el plan familiar paso a paso

El Plan Familiar de Emergencia

El Plan Familiar de Emergencia es la principal guía que el Indeci recomienda aplicar durante el simulacro. Este documento, disponible para descarga en la página oficial del Indeci, reúne actividades que cada miembro del hogar debe realizar para reducir riesgos y responder organizadamente ante una emergencia.

El plan sigue la metodología de las vocales I, U, E, A, O, que resumen los pasos para prepararse:

  • Identificamos: los miembros de la familia, los riesgos dentro y fuera de casa, los recursos disponibles y los grupos de atención prioritaria.
  • Ubicamos: las zonas seguras internas y externas, rutas de evacuación y puntos de encuentro.
  • Elaboramos: el mapa familiar de riesgos, el combo de supervivencia y la estrategia de comunicación.
  • Asignamos: tareas específicas a cada integrante, desde cuidar a los niños o adultos mayores hasta verificar la mochila o cerrar el gas.
  • Organizamos: la participación en simulacros y la coordinación con vecinos para una respuesta comunitaria.
Plan Familiar de emergencia del
Plan Familiar de emergencia del Indeci

Palacios recomendó dedicar tiempo el fin de semana previo para repasar el plan en familia. “Pueden hacerlo mientras desayunan o almuerzan, conversando sobre los roles que tendrá cada uno. Lo importante es que todos sepan qué hacer y cómo apoyarse”, sostuvo.

El Indeci recuerda que la prevención es una responsabilidad compartida. Participar en el simulacro y mantener actualizado el plan familiar puede marcar la diferencia ante un evento real. Este lunes 13, a las 8:00 p. m., apaga las luces, ubícate en una zona segura y pon a prueba tu preparación.