Tecnología con propósito: cuando la innovación impulsa valor y competitividad

Las soluciones digitales permiten optimizar recursos energéticos, mejorar la trazabilidad de cadenas de suministro y responder a criterios que hoy son prioritarios para inversionistas y juntas directivas

Guardar
Una impresora 3D de alta
Una impresora 3D de alta tecnología crea un modelo transparente de cráneo humano en un laboratorio moderno, destacando los avances en la aplicación de la impresión 3D en el ámbito médico y la investigación científica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La conversación sobre transformación digital en Perú y América Latina ha cambiado de rumbo. Ya no se trata solo de velocidad o eficiencia: la innovación tecnológica se mide hoy por su capacidad de crear valor económico y, al mismo tiempo, generar impacto positivo en la sociedad. Este es el eje de lo que se conoce como tecnología con propósito.

Lejos de ser filantropía, se trata de una estrategia empresarial rentable. Como señaló Werner Vogels, CTO de Amazon, el auge de la tecnología con propósito radica en priorizar “el bienestar y los retos humanos por encima del interés económico”, demostrando que ambos factores pueden convivir. Un ejemplo en Perú es Club Emprende, una plataforma digital gratuita creada por Grupo AJE y la Fundación AJE Eduardo & Mirtha Añaños que impulsa el emprendimiento juvenil en regiones como Ayacucho. Ofrece herramientas de inteligencia artificial, contenidos educativos, mentoría y redes de apoyo para transformar ideas en negocios sostenibles. Esta iniciativa muestra cómo la tecnología puede derribar barreras, democratizar el acceso al conocimiento y convertir el talento joven en motor de transformación social.

El mercado peruano refleja esta tendencia. Según el Think Digital Report 2024, el 76 % de las empresas peruanas ya han iniciado su proceso de transformación digital. A su vez, datos de Telefónica Perú muestran que el 27 % de las pymes aumentó sus ventas y el 25 % mejoró su productividad gracias a la digitalización.

En el plano regional, la tendencia es aún más clara: el 80 % de las empresas latinoamericanas ya opera habitualmente con la nube, de acuerdo con ComputerWeekly. Esto confirma que la adopción tecnológica es una palanca directa para la competitividad y la sostenibilidad de los negocios.

La adopción de tecnología con propósito también se vincula con la agenda de sostenibilidad y gobernanza (ESG). Las soluciones digitales permiten optimizar recursos energéticos, mejorar la trazabilidad de cadenas de suministro y responder a criterios que hoy son prioritarios para inversionistas y juntas directivas. En ese sentido, no se trata solo de transformación digital, sino de transformación empresarial con impacto de largo plazo.

El mensaje para los líderes de negocio es claro: la tecnología con propósito no es un costo, es una inversión estratégica. En un mercado donde la diferenciación y la confianza marcan la pauta, la innovación que prioriza a las personas y a la sociedad se convierte en la verdadera brújula para crecer y mantenerse relevantes.

Más Noticias

Este es el gato andino, escurridizo guardián de los Andes y protagonista de una moneda de un sol creada para impulsar su conservación

El gato andino enfrenta un alto riesgo de extinción debido a la pérdida y degradación de su hábitat, el impacto del cambio climático, la caza y la fragmentación de sus poblaciones. Estas amenazas ponen en peligro la supervivencia de uno de los felinos más misteriosos y emblemáticos de los Andes

Este es el gato andino,

MTC dispone placas con chip para motos y mototaxis para combatir el crimen: ¿desde qué fecha será obligatorio?

La entidad sostiene que la modernización permitirá una trazabilidad más eficiente para enfrentar el uso de motos en asaltos, extorsión y sicariato

MTC dispone placas con chip

El enigmático mensaje de Carlos Zambrano en medio de la cuestionada salida de Hernán Barcos de Alianza Lima

El ‘Káiser’ viene siendo señalado por la afición ‘íntima’ debido a su aspecto profesional, que contrasta seriamente con las actitudes del ‘Pirata’ durante los últimos años

El enigmático mensaje de Carlos

Alerta en la costa norte: Lluvias normales a superiores en el verano 2026, advierte Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología también descartó la activación de El Niño Costero, pero recomendó mantener la prevención ante posibles eventos pluviales intensos y riesgo hidrometeorológico

Alerta en la costa norte:

Apuestas online atrapan a niños en Perú: estas son las señales que los padres deben vigilar, según especialista

EsSalud confirmó un brusco aumento de casos de ludopatía en menores y advierte que videojuegos con recompensas, ruletas virtuales y cajas sorpresa están generando dependencias difíciles de detectar a tiempo

Apuestas online atrapan a niños
MÁS NOTICIAS