¿Quiéres dejar de usar lentes?: especialistas destacan esta cirugía para mejorar la salud visual y mejorar la visión

En el Perú, más de la mitad de la población utiliza lentes para corregir la visión, una tendencia que crece entre jóvenes por el uso excesivo de pantallas y la falta de exposición a la luz natural

Guardar
OMS alerta aumento de miopía
OMS alerta aumento de miopía mundial; especialistas resaltan la cirugía refractiva. (Foto: Agencia Andina)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, para el año 2050, una de cada dos personas en el mundo podría padecer miopía, un trastorno visual que ha crecido de manera acelerada en las últimas décadas. En el Perú, especialistas estiman que más de la mitad de la población depende de lentes para ver correctamente, reflejando un aumento sostenido de problemas visuales entre adolescentes y adultos jóvenes.

Esta tendencia, antes asociada principalmente a los adultos mayores, se ha extendido a edades cada vez más tempranas debido al uso prolongado de pantallas y a la exposición insuficiente a la luz natural. Ante este panorama, médicos oftalmólogos coinciden en que la cirugía refractiva se ha convertido en una alternativa médica moderna, segura y eficaz para corregir los principales errores de refracción: miopía, astigmatismo e hipermetropía.

OMS proyecta más casos de
OMS proyecta más casos de miopía y expertos destacan la cirugía refractiva. (Foto: Agencia Andina)

Una alternativa tecnológica

La cirugía refractiva consiste en el uso de tecnología láser para modificar la curvatura de la córnea, logrando enfocar correctamente la luz sobre la retina y corrigiendo así los defectos visuales. Es un procedimiento ambulatorio, de rápida recuperación y con resultados que pueden ser permanentes en la mayoría de los pacientes.

“En los últimos 20 años, este tipo de cirugía se ha perfeccionado gracias a equipos más precisos y evaluaciones más completas del ojo. Hoy, la seguridad es significativamente mayor”, explicó la doctora Valentina Gracia, oftalmóloga de la Clínica OftalmoMedic. Según la especialista, el desarrollo tecnológico ha permitido personalizar las operaciones de acuerdo con las características de cada paciente, reduciendo complicaciones y elevando los niveles de satisfacción postoperatoria.

Consulta oftalmológica, gotas oculares, colirio,
Consulta oftalmológica, gotas oculares, colirio, examen visual, presbicia, consultorio oftalmológico, ojos, visión, cuidado ocular, oftalmólogo, oculista, revisión médica, salud visual, envejecimiento ocular, visión borrosa, tratamiento ocular, diagnóstico visual, corrección visual, clínica oftalmológica (Imagen Ilustrativa Infobae)

Beneficios comprobados para la salud visual

Diversas investigaciones internacionales respaldan la eficacia de la cirugía refractiva. Entre los principales beneficios que destacan los especialistas se encuentran:

  • Alta efectividad: los pacientes logran una mejora significativa de su visión.
  • Recuperación rápida: la mayoría retoma sus actividades en tres o cuatro días.
  • Resultados duraderos: la corrección visual se mantiene estable a lo largo del tiempo.
  • Mayor comodidad: se reduce o elimina la dependencia de lentes o lentes de contacto, mejorando la calidad de vida.

Para muchos pacientes, esta cirugía representa un cambio profundo en su bienestar cotidiano. “La libertad de no depender de lentes es una mejora tangible en la calidad de vida y en la confianza personal”, agregó la doctora Gracia, quien resaltó que cada año aumenta el número de peruanos que opta por este procedimiento como una solución definitiva a sus problemas visuales.

Consulta oftalmológica, gotas oculares, colirio,
Consulta oftalmológica, gotas oculares, colirio, examen visual, presbicia, consultorio oftalmológico, ojos, visión, cuidado ocular, oftalmólogo, oculista, revisión médica, salud visual, envejecimiento ocular, visión borrosa, tratamiento ocular, diagnóstico visual, corrección visual, clínica oftalmológica (Imagen Ilustrativa Infobae)

No todos los ojos son aptos para la cirugía

Sin embargo, los especialistas advierten que no todas las personas califican para una cirugía refractiva con láser. Pacientes con córneas delgadas, enfermedades oculares como el queratocono o miopías muy elevadas deben someterse a evaluaciones más exhaustivas o considerar otro tipo de procedimientos quirúrgicos.

“El procedimiento debe realizarse tras un examen riguroso, porque no todos los ojos son aptos. En algunos casos, se recomiendan cirugías con lente intraocular en lugar de láser”, precisó la especialista. Además, destacó la importancia de acudir a clínicas certificadas y profesionales acreditados, ya que el éxito del tratamiento depende directamente de la evaluación preoperatoria y del seguimiento médico posterior.

Consulta oftalmológica, gotas oculares, colirio,
Consulta oftalmológica, gotas oculares, colirio, examen visual, presbicia, consultorio oftalmológico, ojos, visión, cuidado ocular, oftalmólogo, oculista, revisión médica, salud visual, envejecimiento ocular, visión borrosa, tratamiento ocular, diagnóstico visual, corrección visual, clínica oftalmológica (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cambio en cómo cuidar la salud visual

La cirugía refractiva no solo ofrece una alternativa efectiva frente a los problemas de visión, sino que también marca un cambio en la forma en que la población afronta su salud visual. Gracias a los avances tecnológicos y a la mayor accesibilidad de estos tratamientos, cada vez más personas optan por soluciones médicas modernas en lugar del uso permanente de lentes.

De esta manera, el desarrollo de la cirugía refractiva en el Perú representa un paso importante hacia la prevención, la mejora de la calidad de vida y la consolidación de una cultura de cuidado ocular basada en la ciencia y la innovación. Frente a las proyecciones de la OMS, los especialistas coinciden en que el reto global no solo será corregir la miopía, sino también promover hábitos saludables que reduzcan su avance en las próximas generaciones.