Rosa Alejandra Herrera Yaipen, de trece años, desapareció el 4 de octubre de 2025 en La Victoria. Según reportó ATV, la adolescente fue vista por última vez cerca de las 19:00 cerca de Jr. Pisagua 2025, cuando salió a vender alfajores. Su madre expresó su preocupación y teme por la vida de su hija.
La desaparición se registró en la estación Arriola del Metro de Lima. La familia solicitó el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de la adolescente. El número habilitado para recibir información es el 914 304 005.
Sus seres queridos y la municipalidad de La Victoria compartieron fotografías para que las personas puedan identificar a la menor. Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado novedades oficiales.

¿Cómo reportar un caso de desaparición?
- Al notar la desaparición de una persona, debe acudir de inmediato a la comisaría más cercana. La denuncia puede ser presentada en cualquier dependencia policial, sin importar el lugar donde habría ocurrido la desaparición. No existe ningún requisito de tiempo mínimo, por lo que la denuncia debe ser recibida inmediatamente, incluso si han pasado solo minutos desde la última vez que se vio a la persona.
- Al momento de presentar la denuncia, es importante llevar información detallada sobre la persona desaparecida. Debe incluir el nombre completo, una fotografía reciente, edad, estatura, la vestimenta que llevaba al momento de desaparecer y cualquier datos de contacto o número de documento de identidad si se dispone de él.
- Debe informar a los agentes sobre el último lugar, fecha y hora en que se vio a la persona, y describir las circunstancias en las que desapareció. Se recomienda señalar si la persona padece alguna condición médica, discapacidad o cualquier factor que requiera atención especial, así como aportar nombres y teléfonos de familiares o personas cercanas.
- En el caso de niños, adolescentes o personas vulnerables, solicite a la Policía activar el sistema de alertas especial correspondiente, como la Alerta AMBER o mecanismos similares. Esta acción permite que la búsqueda cuente con la máxima difusión y recursos desde el inicio.
- Exija la entrega de una copia del acta de la denuncia que presentó en la comisaría. Este documento es esencial para cualquier trámite posterior y garantiza el seguimiento oficial de la desaparición.
- Además de efectuar la denuncia policial, puede comunicarse con organismos como el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo o el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para solicitar asesoría y pedir que se intensifiquen las acciones de búsqueda.

Canales de ayuda ante casos de desaparición
Anota toda la información que poseas sobre la persona desaparecida: nombre completo, edad, características físicas, ropa que vestía al momento de la desaparición, lugar y hora donde fue vista por última vez, y datos de contacto de la familia.
En caso de presenciar una situación sospechosa relacionada con la desaparición, marca el número de emergencias de la Policía Nacional del Perú: 105. Proporciona todos los detalles y responde con precisión a las preguntas de los agentes.
También puedes comunicarte al 114.
Más Noticias
Clima en Arequipa: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

¿Cómo estará el clima en Lima?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Iquitos
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Temperaturas en Cuzco: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Huancayo: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de octubre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
