
El congresista no agrupado Edward Málaga aseguró que las legisladoras Flor Pablo y Susel Paredes no darían tranquilidad, sino que más bien “se incendia el país”, al ser consultado sobre las posibilidades que tenían sus excompañeras en el Partido Morado de liderar el Parlamento.
"Fueron mis compañeros, es cierto, pero estoy completamente en desacuerdo. Quiero decir que había antes que Jerí, otra opción que hubiera sido factible”, mencionó en relación con Roberto Chiabra.
“Es más, todos hablábamos en el hemiciclo, planteábamos nombres, y el que menos rechazo tenía, el que más consenso tenía era Chiabra. Y tenía además el plus de que una persona con experiencia militar, con liderazgo, con las cosas que en este momento se necesitan más allá de cualquier diferencia que se pudiese tener o que se considerase que había llegado con APP (Alianza para el Progreso) a pesar de que él es independiente, eso hay que decirlo. Pero estaba esta figura que hubiera sido mucho menos rechazada que José Jerí”, explicó.

Málaga quiere que Jerí renuncie
El ex integrante de la bancada de Avanza País mencionó que desea que el presidente renuncie a su cargo y sea reemplazado por otro parlamentario. “A mí no me parece correcto que el señor Jerí siga en la presidencia del Congreso, pero eso no significa que apoyo a quienes dicen que la izquierda debe volver, el antifujimorismo está haciendo esto para poner a un caviar, etc, etc, etc. Eso para nada”, aseguró.
“Lo que estoy pensando es en la validez, en la legitimidad y en la aceptación. Yo sí creo que la ciudadanía debe expresarse, probablemente saliendo a marchar pacíficamente, pero creo que lo más potente que hemos visto en estos días es los paros de los transportistas. Yo creo que si los transportistas se ponen de acuerdo y se dan cuenta que con este presidente no va a llegar a ningún lugar, entonces pueden forzarlo a renunciar”, añadió.
Dijo, en ese sentido, que nunca estuvo de acuerdo con que el congresista sea elegido como mandatario del país o para presidir el Congreso. “Mi escenario, por lo menos, no es que asuman estas figuras cuestionadas o vinculadas al Vizcarrismo, ni nada de eso. Yo creo que no debe ser nadie vinculado ni al vizcarrismo, ni al antifujimorismo, ni al anticaviarismo radical, sino que tiene que ser una figura de consenso”, afirmó.

De reemplazo a Martín Vizcarra a presidente
José Jerí inició su trayectoria nacional incorporándose al Congreso en 2020 como suplente tras la vacancia de Martín Vizcarra, quien entonces buscaba la presidencia. Su llegada al Parlamento coincidió con una etapa marcada por la transición y la reconfiguración institucional, lo que le permitió posicionarse en medio de la incertidumbre política.
Durante su paso por el Legislativo, destacó entre sus colegas por asumir posturas de consenso que facilitaron acuerdos clave para la gobernabilidad. Promovió una agenda orientada a reformas institucionales y transparencia, lo que le permitió ganar notoriedad y crecer en la opinión pública como una figura moderada y dialogante.
La crisis política que atravesó el país abrió el camino para la convocatoria a nuevas elecciones generales. Capitalizó el escenario impulsando una propuesta de renovación y estabilidad. El respaldo ciudadano y de sectores independientes consolidó su candidatura, superando rivales con trayectoria más extensa en el ámbito político.
Tras una campaña centrada en la integridad y la promesa de reconstruir la confianza en las instituciones, logró imponerse en la segunda vuelta electoral. Al asumir la presidencia, marcó un hito al convertirse en el primer suplente parlamentario que llega a liderar el Poder Ejecutivo, evidenciando la volatilidad política y la demanda social de nuevas representaciones.
Más Noticias
Fuerza Aérea del Perú lanza convocatoria laboral dirigida a personas que terminaron el colegio y con otros grados
La FAP busca incorporar nuevo personal para distintas áreas y niveles de formación, ofreciendo una oportunidad laboral en el sector público con sueldos de hasta S/ 6.644 y bajo el régimen 276

Marcha Nacional: un manifestante muerto y más de 80 heridos durante masiva marcha en el Centro de Lima
El presidente José Jerí confirmó el número de heridos, entre policías y manifestantes. PNP reprimió con perdigones lanzados al cuerpo. El fallecido recibió varios disparos

A qué hora juega Alianza Lima vs Sport Boys HOY: partido en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘blanquiazul’, que presenta varias bajas, buscará imponerse a un recuperado elenco ‘rosado’ en Matute. Conoce los horarios del cotejo

Marcha nacional: Lo que se sabe del manifestante fallecido tras enfrentamiento con la Policía
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció las investigaciones a fin de determinar las responsabilidades, pero insistió que la Policía fue “atacada”

El choque entre un tráiler y bus de “El Chino” en Puente Nuevo causó cierre parcial de la Vía de Evitamiento
El siniestro, ocurrido en sentido sur a norte, generó desvío de vehículos. Bomberos, ambulancias y la Policía Nacional atendieron la emergencia
