
Tras semanas de tensión por el aumento de extorsiones, sicariato y amenazas al sector transporte, el nuevo presidente José Jerí finalmente se reunió este viernes con 22 dirigentes de los principales gremios del rubro. A diferencia del fallido encuentro anterior en Palacio de Gobierno, donde no fueron recibidos, esta vez las partes lograron acuerdos en materia de seguridad.
Uno de los anuncios más llamativos fue la aparente propuesta de otorgar recompensas a cabecillas de bandas criminales que decidan delatar a sus compañeros. Según el testimonio de los dirigentes, este incentivo buscaría “romper” la estructura interna de las mafias que operan en el país, especialmente aquellas ligadas a la extorsión de transportistas formales e informales.
“Esta recompensa puede ser para las bandas en las cuales, mediante la información que dé algún delincuente, se pueda capturar a los cabecillas, que muchas veces son el objetivo principal”, indicó un vocero del gremio durante declaraciones a la prensa tras la reunión.
Por su parte, el director de la Cámara internacional de transporte, Martín Ojeda, exigió una reunión con el ministerio de Economía para evaluar la viabilidad de esta propuesta.
Recompensas para un nuevo grupo de élite especializado de policías
De acuerdo con los dirigentes, el presidente Jerí se comprometió también a destinar recursos para la conformación de un grupo de élite especializado en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, con incentivos adicionales para los efectivos policiales que lo integren. Sería de estos mismos recursos, que se podría dar, en cambio, a delincuentes que colaboren con la justicia.
Entre las prioridades planteadas está acelerar el acceso a tecnologías como la geolocalización y el levantamiento del secreto bancario, con el fin de facilitar operativos policiales. Actualmente, según denunciaron, obtener estas autorizaciones puede tardar entre dos a tres meses por trámites judiciales.
“Ahora, si uno pide una geolocalización o el acceso a una cámara de un banco tras un yapeo sospechoso, hay que esperar meses. Eso entorpece. La idea es que se actúe con inmediatez”, afirmaron.
Buscan erradicar la informalidad en el transporte

Otro de los puntos centrales de la reunión fue el pedido de erradicar el transporte informal, al que los gremios señalan como uno de los principales focos donde se infiltran las redes de delincuencia. Reiteraron que ser un transportista formal no debe seguir siendo una desventaja en el Perú.
“Queremos que el transportista formal pueda decir con orgullo: ‘Vale la pena ser formal’. Hoy la informalidad no solo nos quita pasajeros, también genera riesgo y cobija a delincuentes”, enfatizaron.
El sector transporte ha sido uno de los más golpeados por el crecimiento del crimen organizado en los últimos años. En múltiples regiones, los gremios han denunciado amenazas constantes, cobros de cupos, ataques a unidades y hasta asesinatos. Estos hechos han generado constantes amagos de paro nacional y marchas en demanda de soluciones reales.
Unidad gremial y respaldo a acuerdos

Uno de los aspectos destacados por los propios dirigentes fue la unidad mostrada en esta nueva reunión. Según relataron, 22 representantes de distintas organizaciones participaron y respaldaron de forma "unánime" los compromisos alcanzados con el gobierno.
“En esta ocasión no ha habido privilegios ni divisiones. Todos nos hemos reunido con un solo objetivo: soluciones para la seguridad de nuestros trabajadores y usuarios”, señalaron.
La reunión se realizó luego de que el pasado 9 de octubre los gremios no fueran recibidos por el Ejecutivo, lo que generó malestar y motivó a una coordinación con otros sectores para evaluar un paro nacional programado para el 15 de octubre En este nuevo escenario, los dirigentes señalaron que se ha logrado retomar el diálogo bajo mejores condiciones y con voluntad política.
Más Noticias
Carlos Vives emociona Lima al interpretar ‘Y se llama Perú’: “Si vuelvo a nacer, quiero ser el ‘Zambo’ Cavero”
El cantante colombiano sorprendió al público limeño al rendir homenaje a la música criolla y expresar su admiración por el recordado Arturo Cavero

Incendio en Pamplona Alta: Autoridades, encabezadas por el presidente José Jerí, supervisaron la atención a los damnificados
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro

Incautan más de 12 mil cartuchos de dinamita en La Libertad
Un operativo policial en Sanagorán permitió decomisar una gran cantidad de explosivos destinados a actividades ilícitas, revelando la magnitud del tráfico y su vínculo con la minería ilegal en la región

Giacomo Bocchio vive tenso momento con vendedora en mercado de Arequipa: “Nos acaban de maltratar”
El reconocido chef y su esposa Brenda Dávila pasaron un incómodo momento tras un incidente con una vendedora en la Ciudad Blanca

Resultados de la Kábala de este 11 de octubre: ganadores del último sorteo
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor
