José Jerí convoca al Acuerdo Nacional: encuentro atenderá la crisis de inseguridad ciudadana

Durante la presentación de la iniciativa, Presidencia subrayó la urgencia de coordinar acciones a nivel nacional para enfrentar el aumento de hechos delictivos

Guardar
Primer día de José Jerí:
Primer día de José Jerí: coordina con autoridades y ordena reporte inmediato de ministros

La Presidencia de la República anunció la convocatoria al Acuerdo Nacional con el objetivo de abrir espacios de diálogo para construir una agenda precisa frente a la inseguridad ciudadana, tras la reciente asunción de José Jerí como jefe de Estado. La decisión fue confirmada mediante redes sociales y canales oficiales, poco más de un día después de la llegada del mandatario al Palacio de Gobierno tras la vacancia de Dina Boluarte.

Durante la presentación de la iniciativa, Presidencia subrayó la urgencia de coordinar acciones a nivel nacional para enfrentar el aumento de hechos delictivos y mejorar las condiciones de seguridad en las ciudades. El llamado incluye la participación de autoridades regionales, partidos políticos, representantes de la sociedad civil y sectores productivos.

Además de la seguridad ciudadana, la convocatoria al Acuerdo Nacional abordará la organización de un proceso electoral limpio y ordenado previsto para abril de 2026 y la definición de medidas para estimular la economía en un contexto marcado por incertidumbre política y social.

José Jerí convoca al Acuerdo
José Jerí convoca al Acuerdo Nacional: encuentro atenderá la crisis de inseguridad ciudadana

“A fin de iniciar espacios de diálogo hacia la construcción de una agenda precisa ante la inseguridad ciudadana”, señala el pronunciamiento oficial de la Presidencia. Dentro de las primeras acciones, se contempla la elaboración de propuestas técnicas y la identificación de prioridades para cada sector involucrado en las mesas de diálogo.

El contexto en que se realiza la convocatoria está marcado por una crisis de gobernabilidad, detonada a raíz de la vacancia presidencial de Dina Boluarte. El arribo de José Jerí al Ejecutivo ocurre bajo presión política para hallar salidas sostenibles y reforzar la institucionalidad del país.

Entre los puntos de la convocatoria, se incluyen la necesidad de articular políticas integrales de prevención del delito, mecanismos de reacción ante emergencias y propuestas para la recuperación del dinamismo económico nacional. El gobierno reiteró su disposición a mantener un canal abierto y permanente con toda la ciudadanía para recibir sugerencias y canalizar inquietudes prioritarias.

El expresidente del Congreso de
El expresidente del Congreso de Perú José Jerí canta el himno nacional tras ser juramentado como presidente interino en Lima, Perú, el viernes 10 de octubre de 2025. (Foto AP/John Reyes).

La fecha de inicio de las reuniones y la metodología de trabajo del Acuerdo Nacional se darán a conocer en los próximos días, mientras distintos sectores se preparan para definir sus aportes en las mesas técnicas que se conformarán.

Qué es el Acuerdo Nacional

El Acuerdo Nacional es un foro permanente de diálogo y concertación creado en Perú con el fin de establecer políticas de Estado de largo plazo a través de la participación de representantes del Poder Ejecutivo, el Congreso, los gobiernos regionales, los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil. Nació como parte de un esfuerzo por fortalecer la gobernabilidad democrática luego de un periodo de inestabilidad política e institucional. Su eje principal es lograr consensos en torno a metas fundamentales que trascienden gobiernos y ciclos electorales.

El Acuerdo Nacional se estructura en sesiones plenarias y mesas de trabajo temáticas, donde se debaten propuestas relacionadas con la democracia, la equidad social, la competitividad y la institucionalidad. Sus miembros discuten y aprueban un conjunto de políticas de Estado, actualmente agrupadas en 35 puntos, que orientan las prioridades gubernamentales en áreas como educación, salud, seguridad, crecimiento económico, descentralización y fortalecimiento de la justicia.

El perfil técnico y moderado
El perfil técnico y moderado de José Jerí Oré marca el inicio de una transición con desafíos de legitimidad y presión social. - Crédito: Presidencia de la República

Aunque no tiene capacidad legal para obligar al Ejecutivo ni al Legislativo, sus decisiones y recomendaciones adquieren peso político y sirven como marco de referencia para la formulación de reformas, evaluaciones de desempeño y nuevas leyes. El Acuerdo Nacional se distingue por su carácter abierto y plural, lo que le ha permitido incorporar distintas voces y contribuir a la construcción de una visión compartida sobre el desarrollo nacional.

En la actualidad, el llamado al Acuerdo Nacional suele activarse ante situaciones de crisis o cuando se requiere definir iniciativas estratégicas que demandan respaldo amplio y sostenido entre distintos actores sociales y políticos.

Más Noticias

Incendio en San Juan de Miraflores EN VIVO: situación de los damnificados del siniestro que destruyó 100 viviendas en Pamplona Alta

En cuestión de minutos, el incendio redujo a cenizas todo un sector vulnerable de Lima, obligando a las autoridades a desplegar albergues, subsidios y equipos de emergencia. Sin embargo, la incertidumbre legal sobre los terrenos y el temor al desalojo agravan el drama de los afectados, que hoy enfrentan la incertidumbre del abandono

Incendio en San Juan de

Municipalidad de Surco denuncia agresión contra su personal durante intervención en vivienda de la congresista María Acuña

El municipio acusa a la empresa inmobiliaria Los Alizos EIRL de haber atacado a trabajadores con ladrillos y fierros durante una operación de recuperación de espacio público

Municipalidad de Surco denuncia agresión

Hallan ‘fábrica de banners’ de propaganda de César Acuña en local municipal de Santa Anita

Una inspección liderada por una regidora reveló el resguardo de banners políticos en un local edil, lo que motivó denuncias públicas y la posterior remoción de paneles proselitistas relacionando a reconocidos líderes políticos

Hallan ‘fábrica de banners’ de

Corpac cierra el aeropuerto de Cusco: Latam, Sky y JetSmart cancelan vuelos

La suspensión de operaciones por mantenimiento en la pista afecta vuelos desde la noche del lunes 13 hasta la mañana del martes 14. Indecopi supervisará que aerolíneas informen y atiendan a los pasajeros afectados

Corpac cierra el aeropuerto de

El Valor de la Verdad de Nadeska Widausky no saldrá al aire: ¿cuál es la razón?

El programa de preguntas bajo polígrafo tendrá una pausa que ha llamado la atención entre los televidentes. ¿Qué pasará esta noche?

El Valor de la Verdad
MÁS NOTICIAS