Un incendio de gran magnitud se desató la tarde de este sábado en el distrito de San Juan de Miraflores, al sur de Lima. Vecinos reportaron que el fuego afecta varios inmuebles y una intensa columna de humo cubre la zona, generando alarma entre los residentes.
Según el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el siniestro fue reportado alrededor de las 17:30 en la avenida El Centenario, sector Virgen del Buen Paso, Pamplona Alta. Se reportaron cuatro heridos leves: dos por inhalación de humo y dos por quemaduras leves.
Varias unidades de bomberos se encuentran en el lugar controlando la emergencia y colaborando con la evacuación, mientras los vecinos retiran sus pertenencias. La prioridad es evitar que el incendio se propague hacia otras zonas habitadas.
Un incendio de grandes proporciones arrasó con cientas de viviendas en la zona de Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, la tarde del sábado 11 de octubre. El siniestro, catalogado como código 3 por su magnitud, se inició alrededor de las 17:30 horas en el sector Virgen del Buen Paso, generando pánico entre los vecinos que intentaban salvar sus pertenencias mientras las llamas avanzaban rápidamente.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, brindó apoyo al Cuerpo General de Bomberos durante el incendio en San Juan de Miraflores.
Se desplegó un equipo de emergencia equipado con drones con sensores térmicos, que permiten obtener imágenes aéreas y datos en tiempo real para identificar focos activos del incendio y facilitar las labores de control.
La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de su Centro de Operaciones Regional, coordinó el apoyo a los damnificados del incendio ocurrido en San Juan de Miraflores. Según Mario Casaretto, gerente de riesgos y desastres, se entregarán 10.000 raciones de alimentos no perecibles luego del empadronamiento de los afectados.
Además, los distritos cercanos colaboraron con cisternas de agua para apoyar a los bomberos que trabajaron en confinar el fuego y en la remoción de escombros.
Como medida temporal, se habilitará un albergue en una losa deportiva, con capacidad para 30 carpas, donde cada carpa podrá alojar a cinco personas. “Los vecinos no están en condiciones de irse muy lejos, por eso estamos organizando el empadronamiento y la atención en el lugar”, explicó Casaretto.
El funcionario señaló que la labor municipal seguirá tras el informe de los bomberos, siguiendo las directrices del alcalde López Aliaga y del teniente alcalde Renzo Reggiardo, quienes coordinan con los alcaldes distritales el envío de cisternas y el apoyo a la emergencia.
El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Walter Astudillo, informó que, una vez controlado el incendio en Pamplona Alta, el ministerio implementará el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) destinado a las familias damnificadas. Este subsidio consiste en un apoyo económico de S/ 500 mensuales durante un máximo de dos años, dirigido a quienes hayan perdido su vivienda o esta haya sido declarada inhabitable.
“La primera acción será recopilar la información necesaria para entregar bonos de arrendamiento de 500 soles mensuales por un espacio de dos años y evaluar el área afectada para iniciar un programa de vivienda de interés social”, explicó Walter Astudillo.
Para acceder al BAE, los postulantes deben cumplir requisitos específicos: figurar en el empadronamiento realizado por la municipalidad distrital, acreditar la propiedad o posesión del inmueble perjudicado y no ser titulares de otra vivienda en la misma región. Asimismo, deberán presentar un contrato de arrendamiento y una declaración jurada en la que manifiesten que no disponen de otra vivienda habitable.
El MVCS asumirá la verificación y la evaluación técnica de los inmuebles afectados para determinar quiénes cumplen con las condiciones para recibir el subsidio. La medida busca asegurar una solución habitacional temporal para las familias que, tras el siniestro, quedaron sin vivienda y en situación de vulnerabilidad.
El presidente José Jerí llegó la noche del sábado a Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores, para supervisar las acciones de emergencia y la atención a las familias afectadas por el incendio de gran magnitud que devastó decenas de viviendas en la zona. El mandatario se reunió con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y otros ministros de Estado para conocer la situación del siniestro y coordinar la respuesta inmediata del Gobierno.
Horas después del incendio registrado en el sector Virgen del Buen Paso, en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, la calidad del aire alcanzó niveles insalubres y muy insalubres, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
El reporte de vigilancia ambiental atmosférica indica que los contaminantes se desplazan hacia el noroeste, con una velocidad aproximada de 4 km/h, lo que impacta sectores cercanos al área afectada.
El mapa elaborado por Senamhi revela concentraciones de partículas finas (PM₂.₅) superiores a 55,5 µg/m³, un nivel que constituye riesgo para la salud de niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Frente a este escenario, las autoridades sugirieron a la población evitar o reducir las actividades al aire libre, así como cubrirse nariz y boca si la exposición al humo es inevitable.
El presidente interino José Jerí llegó al asentamiento humano en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, luego de que más de 18 unidades de bomberos controlaran el incendio que afectó a la zona.
Su presencia, anunciada previamente por el premier Eduardo Arana, tiene como objetivo supervisar las labores de remoción de escombros y la atención a los damnificados, asegurando que se brinde asistencia inmediata a las familias afectadas.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el presidente interino José Jerí se dirige a la zona impactada por el incendio en San Juan de Miraflores para verificar la situación de los damnificados y transmitir un mensaje de apoyo a las familias. Según Arana, los ministros presentes actuaron conforme a las directrices de Jerí y a los lineamientos establecidos.
Ante preguntas sobre la posible continuidad de Jerí en el cargo, Arana eludió detalles. Explicó: “Estamos atendiendo un proceso de desastres y vamos a darle la atención a los damnificados”, resaltando que la prioridad es la atención a las personas afectadas.
Un incendio de grandes proporciones se desató en la tarde en Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores. El siniestro se concentró en el sector Virgen del Buen Paso, donde por lo menos 100 viviendas contiguas fueron alcanzadas rápidamente por las llamas.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que se están instalando carpas en el complejo deportivo del IPD en San Juan de Miraflores, así como se ha desplegado alimentación y otros recursos necesarios para atender a las familias afectadas por el incendio.
Además, indicó que un helicóptero sobrevolará la zona para realizar riegos de agua desde el aire, con el objetivo de apoyar a los bomberos y concluir las labores para apagar completamente el siniestro.