
El empleo formal en el país tuvo un repunte importante en agosto, alcanzando su mejor desempeño en cinco meses. De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la cantidad total de trabajadores públicos y privados aumentó en 5,2% respecto al mismo mes del año anterior, lo que refleja una recuperación sostenida del mercado laboral.
El avance estuvo impulsado, sobre todo, por el dinamismo del sector privado, donde los puestos formales crecieron 6,9% y sumaron 4,5 millones de trabajadores. Este resultado es el más alto desde marzo, cuando se registró un incremento de 9,8%.
Sectores que lideraron la creación de empleo
Tres actividades concentraron la mayor generación de empleos en agosto. El sector agropecuario fue el que más creció, al alcanzar 569 mil trabajadores, es decir, 123 mil más que en el mismo mes del año pasado, lo que representa un avance de 27,7%.
En segundo lugar, estuvo el rubro de servicios, que llegó a 2,2 millones de empleados, con un aumento de 73 mil puestos (3,4%). Por su parte, el comercio se ubicó en el tercer lugar, al sumar 737 mil trabajadores, 30 mil más que en agosto de 2024 (4,2%).

La masa salarial retoma el crecimiento
El informe del BCRP también señala que la masa salarial total, en términos reales, creció 8,4% frente al año anterior. Este resultado se explica tanto por el incremento de los sueldos como por el mayor número de empleos generados.
En el sector privado, el aumento fue aún más notable: la masa salarial avanzó 10,4% en agosto, impulsada principalmente por los sectores servicios y agropecuario. Con ello, el indicador volvió a registrar un crecimiento de dos dígitos, algo que no ocurría desde marzo, cuando alcanzó 12,4%.
La discriminación por edad continúa en los trabajos en Perú
La discriminación por edad en el ámbito laboral sigue siendo un problema persistente en el Perú. Miles de profesionales continúan enfrentando obstáculos para obtener o conservar un empleo debido a su edad. Pese a los avances en políticas de inclusión y diversidad, los estereotipos asociados a la edad todavía afectan tanto a los trabajadores jóvenes como a los de mayor experiencia, restringiendo su desarrollo profesional y las posibilidades de crecimiento.
Según el estudio ¿Es la edad un factor determinante?, elaborado por Bumeran, el 85% de los trabajadores peruanos percibe la existencia de edadismo en sus entornos laborales, mientras que solo el 15% considera que no hay discriminación por edad. Este resultado evidencia no solo prejuicios culturales, sino también deficiencias en los procesos de contratación, ascenso y administración del talento dentro de las empresas.

El informe destaca además que el 44% de los encuestados fue descartado en algún proceso de selección por motivos de edad, incluso cumpliendo con los requisitos exigidos. A ello se suma que el 81% considera que la edad es un obstáculo para conseguir empleo, lo que demuestra que la exclusión por edad se ha vuelto una práctica común en el mercado laboral peruano.
El abogado laboralista Juan Valera, director fundador de Valcaya Legal, sostuvo que esta forma de discriminación puede presentarse tanto de manera explícita como disimulada. “Cuando una empresa publica una oferta con un rango de edad específico, como ‘de 25 a 35 años’, ya está incurriendo en un acto discriminatorio. La Sunafil puede sancionar esas conductas, ya que vulneran el principio de igualdad de oportunidades”, precisó.
Valera añadió que también se incurre en edadismo cuando una organización decide prescindir de un trabajador solo por haber alcanzado cierta edad —que no corresponda a la de jubilación—, ya que esto constituye una falta grave y puede tener consecuencias judiciales y dañar la reputación de la empresa.
Más Noticias
El legado de Izakaya en San Borja: cuatro décadas de historia, y la visión de Hajime Kasuga para conquistar a nuevas generaciones
Este restaurante pionero transformó la escena culinaria limeña. Una apuesta por la autenticidad, los detalles japoneses y la adaptación a los gustos actuales van de la mano de un menú que invita a descubrir más

Carlos Vives emociona Lima al interpretar ‘Y se llama Perú’: “Si vuelvo a nacer, quiero ser el ‘Zambo’ Cavero”
El cantante colombiano sorprendió al público limeño al rendir homenaje a la música criolla y expresar su admiración por el recordado Arturo Cavero

Incendio en Pamplona Alta: Autoridades, encabezadas por el presidente José Jerí, supervisaron la atención a los damnificados
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro

Incautan más de 12 mil cartuchos de dinamita en La Libertad
Un operativo policial en Sanagorán permitió decomisar una gran cantidad de explosivos destinados a actividades ilícitas, revelando la magnitud del tráfico y su vínculo con la minería ilegal en la región

Giacomo Bocchio vive tenso momento con vendedora en mercado de Arequipa: “Nos acaban de maltratar”
El reconocido chef y su esposa Brenda Dávila pasaron un incómodo momento tras un incidente con una vendedora en la Ciudad Blanca
