Este país derrotó a Perú y se coronó como el mejor destino gastronómico del mundo, según revista internacional

Pese a contar con muchas variedades culinarias, el país sudamericano no ocupa el primer lugar en esta lista

Guardar
La cocina peruana es una
La cocina peruana es una de las mejores, sin embargo, esta vez no ocupa el primer lugar del ranking de la revista internacional - Créditos: Andina.

Perú, tradicionalmente reconocido por la riqueza y diversidad de su gastronomía, no alcanzó el primer puesto en el listado de los mejores países para comer según el Readers’ Choice Awards 2025 de la revista Condé Nast Traveller del Reino Unido. Aunque la cocina nacional mantiene una sólida reputación a nivel internacional, la reciente edición del ranking Best Countries for Food entregó el liderazgo a Tailandia.

Este año, el país asiático fue distinguida como el destino culinario principal a nivel mundial. La publicación británica atribuye este reconocimiento a la destacada presencia tailandesa en la escena culinaria global: siete restaurantes de Bangkok se ubicaron entre los 35 primeros en el ranking World’s Best Restaurants de 2025.

La variedad regional en la oferta alimentaria tailandesa, señalada por el prestigioso portal, se evidencia en la posibilidad de experimentar sabores diferentes en cada viaje dentro del país, lo que convierte a cada visita en una exploración culinaria única.

El curry es uno de
El curry es uno de los platos típicos de Tailandia - Créditos: Captura de pantalla de Sabor Asia TV.

Sumado a esto, la cultura de los mercados nocturnos facilita una degustación permanente, en un entorno donde la sencillez y la excelencia gastronómica conviven. Según la publicación, el país asiático resalta por la habilidad de ofrecer platos sofisticados con una preparación simple, lo que permite al comensal disfrutar de una experiencia auténtica y accesible.

“Tailandia domina el arte de ofrecer una cocina exquisita con la mínima complejidad, y tanto si eres fan de la comida tailandesa como si no, sus reconfortantes platos de fideos, currys y sopas te conquistarán, especialmente si te los sirve un amable local”, se lee.

El puesto de Perú

La revista Condé Nast Traveller incluyó a Perú en el ranking Best Countries for Food, posicionándolo como líder en Sudamérica y ubicándolo en el décimo lugar a escala global.

El medio subrayó el valor gastronómico peruano, destacando tanto la innovación de sus cocineros como la abundancia de ingredientes originarios y la herencia culinaria con varias generaciones de historia.

“El perfil de sabor de Perú describe un notable mapa transcontinental, arraigado en una historia de colonialismo español y migración laboral asiática, aunque incluso al abrazar influencias extranjeras, las antiguas técnicas indígenas burbujean en la superficie”, escribió la revista.

El lomo saltado es uno
El lomo saltado es uno de los platos peruanos más ricos - Créditos: Andina.

Asimismo, se destacó que Maido obtuvo el reconocimiento como mejor restaurante del mundo, lo que ejemplifica el alcance global que ha logrado la gastronomía peruana. Se mencionó también que en muchos locales peruanos, la simplicidad es la clave, permitiendo que los sabores sean los protagonistas indiscutibles.

Por otro lado, el texto hace referencia al origen del ceviche al señalar que hay indicios de que este plato emblemático surgió en las zonas costeras del Perú hace unos dos mil años, cuando los pescadores comenzaron a preparar las primeras versiones del conocido tazón de pescado crudo marinado en cítricos.

El ceviche es el plato
El ceviche es el plato nacional del Perú - Créditos: Andina.

¿Cuál es el listado completo?

  1. Tailandia (98,33)
  2. Italia (96,92)
  3. Japón (96,77)
  4. Vietnam (96,67)
  5. España (95,91)
  6. Nueva Zelanda (95,79)
  7. Sri Lanka (95,56)
  8. Grecia (95,42)
  9. Sudáfrica (94,76)
  10. Perú (94,55)
  11. Maldivas (94,55)
  12. Colombia (94,29)
  13. Francia (94,00)
  14. Marruecos (94,00)
  15. Turquía (93,88)