
Perú, tradicionalmente reconocido por la riqueza y diversidad de su gastronomía, no alcanzó el primer puesto en el listado de los mejores países para comer según el Readers’ Choice Awards 2025 de la revista Condé Nast Traveller del Reino Unido. Aunque la cocina nacional mantiene una sólida reputación a nivel internacional, la reciente edición del ranking Best Countries for Food entregó el liderazgo a Tailandia.
Este año, el país asiático fue distinguida como el destino culinario principal a nivel mundial. La publicación británica atribuye este reconocimiento a la destacada presencia tailandesa en la escena culinaria global: siete restaurantes de Bangkok se ubicaron entre los 35 primeros en el ranking World’s Best Restaurants de 2025.
La variedad regional en la oferta alimentaria tailandesa, señalada por el prestigioso portal, se evidencia en la posibilidad de experimentar sabores diferentes en cada viaje dentro del país, lo que convierte a cada visita en una exploración culinaria única.

Sumado a esto, la cultura de los mercados nocturnos facilita una degustación permanente, en un entorno donde la sencillez y la excelencia gastronómica conviven. Según la publicación, el país asiático resalta por la habilidad de ofrecer platos sofisticados con una preparación simple, lo que permite al comensal disfrutar de una experiencia auténtica y accesible.
“Tailandia domina el arte de ofrecer una cocina exquisita con la mínima complejidad, y tanto si eres fan de la comida tailandesa como si no, sus reconfortantes platos de fideos, currys y sopas te conquistarán, especialmente si te los sirve un amable local”, se lee.
El puesto de Perú
La revista Condé Nast Traveller incluyó a Perú en el ranking Best Countries for Food, posicionándolo como líder en Sudamérica y ubicándolo en el décimo lugar a escala global.
El medio subrayó el valor gastronómico peruano, destacando tanto la innovación de sus cocineros como la abundancia de ingredientes originarios y la herencia culinaria con varias generaciones de historia.
“El perfil de sabor de Perú describe un notable mapa transcontinental, arraigado en una historia de colonialismo español y migración laboral asiática, aunque incluso al abrazar influencias extranjeras, las antiguas técnicas indígenas burbujean en la superficie”, escribió la revista.

Asimismo, se destacó que Maido obtuvo el reconocimiento como mejor restaurante del mundo, lo que ejemplifica el alcance global que ha logrado la gastronomía peruana. Se mencionó también que en muchos locales peruanos, la simplicidad es la clave, permitiendo que los sabores sean los protagonistas indiscutibles.
Por otro lado, el texto hace referencia al origen del ceviche al señalar que hay indicios de que este plato emblemático surgió en las zonas costeras del Perú hace unos dos mil años, cuando los pescadores comenzaron a preparar las primeras versiones del conocido tazón de pescado crudo marinado en cítricos.

¿Cuál es el listado completo?
- Tailandia (98,33)
- Italia (96,92)
- Japón (96,77)
- Vietnam (96,67)
- España (95,91)
- Nueva Zelanda (95,79)
- Sri Lanka (95,56)
- Grecia (95,42)
- Sudáfrica (94,76)
- Perú (94,55)
- Maldivas (94,55)
- Colombia (94,29)
- Francia (94,00)
- Marruecos (94,00)
- Turquía (93,88)
Más Noticias
Giacomo Bocchio vive tenso momento con vendedora en mercado de Arequipa: “Nos acaban de maltratar”
El reconocido chef y su esposa Brenda Dávila pasaron un incómodo momento tras un incidente con una vendedora en la Ciudad Blanca

Resultados de la Kábala de este 11 de octubre: ganadores del último sorteo
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Santoral: cuál es el santo del 12 de octubre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

José Jerí se pronunció sobre designación de ministros: “Estamos construyendo un nuevo gabinete”
El jefe de Estado se pronunció sobre la conformación de su gabinete a su llegada a Pamplona Alta, donde acudió para supervisar la atención a los damnificados y coordinar el apoyo logístico en la zona

Incendio en Pamplona Alta: Autoridades, encabezadas por el presidente José Jerí, supervisaron la atención a los damnificados
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro
