Corte de agua en Arequipa: el 13 y 14 de octubre estas zonas se quedarán sin el servicio de Sedapar

La empresa Sedapar S.A. realizará trabajos de mantenimiento que dejarán a miles de familias arequipeñas sin agua potable durante dos días

Guardar

Vecinos de Arequipa enfrentarán cortes programados en el suministro de agua potable los días 13 y 14 de octubre por tareas de mantenimiento planificadas por la empresa Sedapar S.A. La suspensión temporal se debe a trabajos técnicos en el sistema de bombeo, como parte de un plan preventivo que busca asegurar la continuidad y calidad del servicio.

Sedapar S.A. solicitó a los ciudadanos tomar precauciones y almacenar el agua necesaria para satisfacer las necesidades básicas durante el tiempo estimado sin servicio. Además, la compañía recomendó recurrir exclusivamente a los canales oficiales de atención para obtener información adicional, si fuera necesario.

Detalles del corte de agua

La restricción del servicio tendrá lugar desde las 13:00 horas del lunes 13 de octubre y finalizará a las 06:00 horas del martes 14. El corte responde al mantenimiento del equipo de bombeo CB-30 que abastece al área de Paucarpata. Según Sedapar, el circuito afectado será el R-33.

Suspensión del servicio de agua
Suspensión del servicio de agua potable en Arequipa afectará a miles de pobladores de la esta región. (Andina)

Las zonas específicas comprendidas en el corte de agua incluyen: Alto Paucarpata, La Fabela, La Lloclla, La Quebrada, La Ramosa, Los Girasoles, Municipal Mirador Charcita, Nacionales Unidos, Nueva Alianza, Pampas de Polanco, Progresistas, Residencial Los Ángeles, Primero de Mayo, Asociación Villa Lince, Asociación Villa Los Pinos, La Quebrada, Asociación Los Héroes de Paucarpata, El Mirador y departamentos junto a la capilla municipal.

La restitución del servicio comenzará a las 06:00 horas del martes 14 de octubre, aunque la empresa especificó que la normalización será paulatina y dependerá de la verificación total del sistema tras las labores técnicas.

De acuerdo con el comunicado, los usuarios directamente afectados corresponden principalmente al distrito de Paucarpata y anexos. Sedapar reiteró su compromiso de informar sobre la evolución de los trabajos a través de sus redes y canales de atención virtual.

¿Qué hacer ante un corte de agua programado?

Ante un corte de agua programado, lo más recomendable es prepararse con anticipación para evitar complicaciones durante el tiempo de restricción. Aquí tienes una guía práctica:

Antes del corte

  • Almacena agua suficiente en recipientes limpios y con tapa para cubrir al menos 24 horas de consumo. Calcula alrededor de 20 litros por persona al día.
  • Reserva agua para la higiene personal y limpieza básica (lavado de manos, cepillado de dientes, limpieza de superficies y sanitarios).
  • Llena baldes o cisternas del baño para poder descargar los inodoros.
  • Mantén los recipientes tapados para evitar la contaminación y, si es posible, separa agua solo para beber.
  • Congela botellas de agua para conservarla fresca y usarla en caso de mayor necesidad.

Durante el corte

  • Usa el agua de forma racional, priorizando consumo, preparación de alimentos e higiene personal.
  • Evita lavar ropa o realizar actividades que consuman mucha agua hasta que se restablezca el servicio.
  • No desperdicies el agua almacenada y distribúyela de acuerdo con las necesidades más urgentes.

Después del corte

  • Deja correr el agua unos minutos antes de usarla para consumo, en caso de que llegue con residuos o turbidez.
  • Limpia y desinfecta los recipientes que utilizaste para el almacenamiento, para que estén listos en futuros cortes.
  • Revisa que no haya fugas en tu hogar, ya que al volver el servicio puede aumentar la presión temporalmente.